11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

habilida<strong>de</strong>s diversas, entre las que <strong>de</strong>stacamoslas <strong>de</strong> seducción y dinamización (Vallès y Brugué,2003):El li<strong>de</strong>razgo que proponemos ha <strong>de</strong> ser, enprimer lugar, un seductor; alguien capaz <strong>de</strong>utilizar un proyecto colectivo <strong>para</strong> seducir alas partes. Ha <strong>de</strong> ser capaz <strong>de</strong> animar, <strong>de</strong>comprometer y, finalmente, <strong>de</strong> lograr quetodo esto se produzca en un clima <strong>de</strong>confianza y <strong>de</strong> colaboración.Este li<strong>de</strong>razgo, en segundo lugar, ha <strong>de</strong> seranimador, alguien con capacidad <strong>para</strong>construir un proyecto seductor a partir <strong>de</strong> lascontribuciones <strong>de</strong> las partes. El mediador ha<strong>de</strong> estimular la participación, ha <strong>de</strong> escucharcon atención y ha <strong>de</strong> utilizar aquello que leexplican.En otros términos, el lí<strong>de</strong>r tradicional llega consoluciones y hace <strong>de</strong>saparecer los problemas:mis soluciones <strong>para</strong> vuestros problemas, como seexplicaría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lógica <strong>de</strong>l llamado “directivoheroico”. En cambio, nuestro lí<strong>de</strong>r relacionali<strong>de</strong>ntifica problemas y articula soluciones: nuestrassoluciones <strong>para</strong> nuestros problemas. Para dareste paso se requiere la mo<strong>de</strong>stia <strong>de</strong> los valientes,confianza en las personas, creer en la propiaorganización y capacidad <strong>para</strong> asumir el riesgoy la incertidumbre. El lí<strong>de</strong>r burocrático nos cantananas que nos adormecen en la seguridad y elsilencio, mientras que el lí<strong>de</strong>r relacional nosestimula con las incertidumbres y nos <strong>de</strong>spiertacon los ruidos <strong>de</strong>l riesgo. En el primer casolangui<strong>de</strong>cemos, mientras que en el segundo florecelo mejor <strong>de</strong> cada uno, aparece la inteligenciay la creatividad.En <strong>de</strong>finitiva, el li<strong>de</strong>razgo es crucial como motor<strong>para</strong> transformar la <strong>administración</strong>, ya que sinél no encontraremos los puntos <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>s<strong>de</strong>los que promover unos cambios que, comosiempre, encontraran frecuentes e intensasresistencias. Pero, a<strong>de</strong>más, este li<strong>de</strong>razgo nosólo <strong>de</strong>be existir y ser ejercido con <strong>de</strong>cisión,sino que <strong>de</strong>be adoptar <strong>una</strong>s formas peculiares;a las que hemos llamado li<strong>de</strong>razgo relacional.Pue<strong>de</strong> parecer <strong>una</strong> <strong>para</strong>doja, pero nos estamosrefiriendo a un li<strong>de</strong>razgo que sea a la vez potentey mo<strong>de</strong>sto.5. Conclusiones:paciencia y convicciónEn las páginas anteriores hemos planteado tantola necesidad <strong>de</strong> avanzar hacia la APD comoreconocido las dificulta<strong>de</strong>s que encontraremosen el camino. Es complejo pero imprescindible,y en esta doble circunstancia radica el ánimocon el que <strong>de</strong>bemos enfrentar un proceso <strong>de</strong>cambio que será largo y lleno <strong>de</strong> obstáculos.Transformar nuestras administraciones esimprescindible <strong>para</strong> hacer frente a los retos <strong>de</strong>nuestra sociedad actual, aunque <strong>para</strong> hacerlono po<strong>de</strong>mos negar la herencia y las inercias <strong>de</strong>un weberianismo secular. Por lo tanto,necesitamos mucha convicción, pues sin ellapue<strong>de</strong>n flaquearnos las fuerzas; y necesitamospaciencia, pues sin ella generaremos expectativasinalcanzables. Convicción y paciencia,compromiso y pru<strong>de</strong>ncia, audacia y calma;dualida<strong>de</strong>s que, otra vez, nos recuerdan nuestrosorígenes intelectuales helénicos. El equilibrio–la eunomia <strong>de</strong> los antiguos griegos- se convierteen un términos <strong>de</strong> referencia. Frente a lascertezas <strong>de</strong> la racionalización –que se nos impusoa partir <strong>de</strong>l siglo XVII- nuestros sabios <strong>de</strong>l sigloV aC nos recordaban que las socieda<strong>de</strong>s soncomplejas, llenas <strong>de</strong> matices y que esprecisamente en los grises don<strong>de</strong> se encuentranlas <strong>de</strong>cisiones inteligentes.Mirar hacia <strong>de</strong>lante con los pies anclados en laslecciones <strong>de</strong>l pasado: ésta podría ser la principalpropuesta que se agazapa tras un término tanpoco atractivo como el <strong>de</strong> <strong>administración</strong> pública<strong>de</strong>liberativa. Mirar hacia <strong>de</strong>lante <strong>para</strong> reconocerla inevitabilidad <strong>de</strong> los cambios y anclarse ennuestros sabios antiguos <strong>para</strong> no per<strong>de</strong>r lacabeza, <strong>para</strong> recuperar el valor <strong>de</strong> la pacienciay la virtud <strong>de</strong>l equilibrio.Quim BRUGUÉ. Una <strong>administración</strong> que habla es <strong>una</strong> <strong>administración</strong> que piensa69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!