11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que lo que <strong>de</strong>bería hacerse es simplemente prohibirla fabricación <strong>de</strong> ciertos productos y obligar atodo el mundo a seguir la norma establecida.Des<strong>de</strong> visiones diferentes, hay quienes creenque es la recogida <strong>de</strong> residuos la que generaproblemas, puesto que si se hiciera la recogidapuerta a puerta y diferenciando tipo <strong>de</strong> residuos,las cosas irían mejor. También los hay que<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n que lo que se necesitan son incentivosy <strong>de</strong>sincentivos económicos <strong>para</strong> conseguircambios en la industria y en la actuación <strong>de</strong> lagente, grabando especialmente aquellos productosmás peligrosos o distorsionadores, o haciendopagar más a los ciudadanos que más residuosgeneran.En el momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir que hacer, el <strong>de</strong>cisor<strong>de</strong> la política sabe con qué recursos cuenta, cuales la correlación <strong>de</strong> fuerzas existentes, y pormucho que sepa que existen muchas causas yelementos que confluyen en el caso, acaba por<strong>de</strong>finir el problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las limitaciones enlas cuales opera, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong> lacapacidad <strong>de</strong> influencia y presión <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>actores que ro<strong>de</strong>an el escenario <strong>de</strong> la producción<strong>de</strong> residuos. Y esto le pue<strong>de</strong> llevar a <strong>una</strong> concepciónrestringida <strong>de</strong>l problema, como es la recogidaselectiva y el almacenaje <strong>de</strong> los residuos noreciclables. Así <strong>de</strong>spliega contenedores, normas<strong>de</strong> reciclaje, crea plantas <strong>de</strong> selección y construyeecoparks, y busca emplazamientos <strong>para</strong> <strong>de</strong>pósitoscontrolados don<strong>de</strong> almacenar la fracción noreciclable, aun cuando sea consciente <strong>de</strong> los otrosmuchos elementos que convergen en la situación.En muchos casos, estos otros elementos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<strong>de</strong> otras esferas <strong>de</strong> gobierno, y también <strong>de</strong><strong>de</strong>partamentos o agencias especializadas. Porejemplo, <strong>para</strong> eliminar o reducir <strong>de</strong>cisivamentela gran cantidad <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> bocaque se generan, haría falta conseguir que lasautorida<strong>de</strong>s correspondientes trabajasen <strong>para</strong>mejorar la calidad organoléptica <strong>de</strong>l aguadistribuida por la red, y reducir así la compra <strong>de</strong>la ya envasada. Pero, todos somos conscientes <strong>de</strong>que mucha gente se gana la vida en activida<strong>de</strong>smedioambientalmente ina<strong>de</strong>cuadas, y que lagente quiere respeto y respeto <strong>de</strong>l medio ambiente,pero también quiere puestos <strong>de</strong> trabajo, quiereaprovechar las facilida<strong>de</strong>s en el consumo, y portanto no es fácil enten<strong>de</strong>r como “<strong>una</strong> mejora”el tener que ir a buscar el pan con <strong>una</strong> bolsa <strong>de</strong>s<strong>de</strong>casa, u optar por los envases <strong>de</strong> vidrio y su retornoposterior en vez <strong>de</strong> seguir usando las aparentementecómodas y sin problemas latas.En el escenario <strong>de</strong> las políticas públicas, podríamosafirmar que el que se acabe haciendo o nohaciendo no <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado muchas vecescomo la solución racional o óptima, sinosimplemente como la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> problemaque ha resultado triunfante en el <strong>de</strong>bate públicoentre actores y sus <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> problema.Esta <strong>de</strong>cisión tampoco indica un final <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate,puesto que los actores “per<strong>de</strong>dores” tratarán<strong>de</strong> evitar que la <strong>de</strong>cisión adoptada oficialmentese ejecute en la práctica, o harán campaña <strong>para</strong><strong>de</strong>mostrar que esta opción es errónea y conseguirque se revise.Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> políticas nose consi<strong>de</strong>ra que la lista <strong>de</strong> problemas que lagente consi<strong>de</strong>ra más urgentes, o que figuranen la agenda <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos, seannecesariamente los más perentorios o graves.Se consi<strong>de</strong>ra que cada actor trata <strong>de</strong> impulsarsus puntos <strong>de</strong> vista, y presiona <strong>para</strong> que untema sea objeto <strong>de</strong> atención (o al contrario,trata <strong>de</strong> evitar que sea percibido como problemapor la población).Muchas veces se utiliza o se genera el que, enel argot <strong>de</strong>l policy analysis, se <strong>de</strong>nomina como<strong>una</strong> ventana <strong>de</strong> oportunidad: se aprovecha quese dan a conocer y tienen publicidad unos hechosque van en la línea <strong>de</strong>seada, y se presentanalternativas que pue<strong>de</strong>n ser positivas <strong>para</strong> esteactor o conjunto <strong>de</strong> actores. Pue<strong>de</strong> asimismocrearse esta ventana. Recor<strong>de</strong>mos la cuidadosapre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l <strong>para</strong>pléjico RamónSampedro por parte <strong>de</strong> los partidarios <strong>de</strong> <strong>una</strong>regulación inmediata <strong>de</strong> la eutanasia, <strong>para</strong><strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar un <strong>de</strong>bate social sobre el tema.A veces, la concatenación <strong>de</strong> problemas y noticiassobre un ámbito <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> las políticaspúblicas se aprovecha <strong>para</strong> presentar alternativasque estaban “a punto” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía tiempo, ysi esta “ventana <strong>de</strong> oportunidad” es recogida porJoan SUBIRATS. Los espejismos <strong>de</strong> la razón y los caminos <strong>de</strong> la participación13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!