11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La participación <strong>ciudadana</strong>,la vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s (1)Fernando PINDADO (2)Dirección General <strong>de</strong> <strong>Participación</strong> CiudadanaGeneralitat <strong>de</strong> Catalunya1. Introducción cargada <strong>de</strong> intencionalidadSería fácil hacer literatura poética con este títuloconstruyendo metáforas sobre el cuerpo orgánico“ciudad” y el corazón o los pulmones “participación”,pero voy a centrarme en elementos un poco menosliterarios <strong>para</strong> tratar <strong>de</strong> justificar el título.1.1. “El aire <strong>de</strong> la ciudad nos hace libres”El nacimiento <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, allá por la EdadMedia, provocó el nacimiento <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong>“libertad”, entre comillas, pero libertad, porquesuponía el uso <strong>de</strong> unos “privilegios” (“leyesprivadas” respecto <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong>l señor feudalque se acogía a la norma latina “princeps legibussolutus est” (El príncipe no está obligado porsus propias leyes), lo que hacía <strong>de</strong> la arbitrariedady discrecionalidad un modo <strong>de</strong> gobernar.1.2. Ciudadano como sujeto políticoLa in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia norteamericana primero(1776) y la revolución francesa <strong>de</strong>spués (1789)rompieron esa situación a finales <strong>de</strong>l siglo XVIIIy recuperaron el concepto “ciudadanos” como<strong>una</strong> forma <strong>de</strong> conectarse con la comunidad.Se promulgó en París, en 1789 la Declaración<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong>l ciudadano, (porsupuesto no se habla <strong>de</strong> la mujer, habría <strong>de</strong>pasar todavía poco más <strong>de</strong> un siglo <strong>para</strong> quese reconocieran sus <strong>de</strong>rechos), cuyo Preámbulo<strong>de</strong>cía (3) :“Los representantes <strong>de</strong>l pueblo francés,constituidos en Asamblea nacional, consi<strong>de</strong>randoque la ignorancia, el olvido o el menosprecio<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l hombre son las únicascausas <strong>de</strong> las calamida<strong>de</strong>s públicas y <strong>de</strong> lacorrupción <strong>de</strong> los gobiernos, han resueltoexponer, en <strong>una</strong> <strong>de</strong>claración solemne, los <strong>de</strong>rechosnaturales, inalienables y sagrados <strong>de</strong>l hombre,a fin <strong>de</strong> que esta <strong>de</strong>claración, constantementeFernando PINDADO. La participación <strong>ciudadana</strong>, la vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s(1)Una parte importante <strong>de</strong> este capítulo está basada en Pindado F. “La participación <strong>ciudadana</strong> es la vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s".Barcelona: Ediciones <strong>de</strong>l Serbal, 2008 don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n ver algunos apartados con más <strong>de</strong>talle.(2) Fernando Pindado es Licenciado en Derecho y Subdirector General <strong>de</strong> <strong>Participación</strong> Ciudadana <strong>de</strong> la Generalitat <strong>de</strong> Catalunya.(3) Texto <strong>de</strong>stacado en negrita aportado por el autor.119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!