11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Administraciones Públicas <strong>de</strong> dar cabida a laparticipación, en distintos grados, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gradomínimo (que no po<strong>de</strong>mos llamar participaciónpropiamente dicha) que consiste en someterun plan o proyecto a información pública y darun período <strong>para</strong> la presentación <strong>de</strong> alegaciones(ej: evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental), pasandopor la creación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados órganos <strong>de</strong>participación (ej: patronatos <strong>de</strong> espacios naturalesprotegidos), llegando al compromiso <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>splanes o estrategias <strong>de</strong> someterse a verda<strong>de</strong>rosprocesos <strong>de</strong> participación. Pero lo que realmenteha revolucionado la normativa y sobre todo laimplantación <strong>de</strong> nuevas prácticas <strong>de</strong> informacióny participación ha sido básicamente la entradaen vigor <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Aarhus.Existen otros mecanismos legales <strong>para</strong> la relaciónentre los ciudadanos y los po<strong>de</strong>res públicos, que<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista jurídico se consi<strong>de</strong>rantambién como participación, ante el po<strong>de</strong>rlegislativo (iniciativa legislativa popular, <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> petición), la presentación <strong>de</strong> quejas ante laComisión Europea y ante los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l Pueblo.Lo cierto es que por diversas causas, principalmenteel <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> su existencia o la <strong>de</strong>ficiencia<strong>de</strong> las respuestas <strong>de</strong> las administraciones anteestas iniciativas, son instrumentos muy pocoutilizados.El Convenio <strong>de</strong> Aarhus contempla <strong>de</strong> formaexplicita la importancia <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong>la ciudadanía ante los proyectos <strong>de</strong> implantación<strong>de</strong> nuevas activida<strong>de</strong>s en su territorio y laparticipación en la elaboración <strong>de</strong> planes yprogramas con repercusión ambiental, éstasjunto con la participación en la elaboración <strong>de</strong>normativa favorecen claramente la integraciónambiental <strong>de</strong> las políticas sectoriales.El objetivo fundamental <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Aarhuses garantizar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> participación <strong>de</strong>lpúblico en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en asuntosmedioambientales <strong>para</strong> contribuir a la protección<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a vivir en un medio ambiente a<strong>de</strong>cuado<strong>para</strong> la salud y el bienestar <strong>de</strong> las personas. Estoconstituye <strong>una</strong> materialización <strong>de</strong>l Principio 10<strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> Río, sobre la necesidad <strong>de</strong>la participación <strong>de</strong> los ciudadanos.La i<strong>de</strong>a es po<strong>de</strong>r dar el salto cualitativo que permita,al amparo <strong>de</strong> la normativa, pasar <strong>de</strong> un meroformalismo, en muchos casos ficticia, <strong>de</strong> laparticipación a <strong>una</strong> participación efectiva y real,superando la utilización <strong>de</strong> la supuestaparticipación, sin garantías, como <strong>una</strong> justificación<strong>de</strong> transparencia, el fin es <strong>de</strong>mocratizar y hacermás transparentes las <strong>de</strong>cisiones que se adoptenen materia ambiental, así como po<strong>de</strong>r afrontar<strong>de</strong> <strong>una</strong> manera más inteligente, los problemascomplejos <strong>de</strong>l medio ambiente.En un análisis más <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong>Aarhus po<strong>de</strong>mos distinguir tres niveles <strong>de</strong>participación, según se participe en el proceso<strong>para</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones ambientales sobreactivida<strong>de</strong>s específicas, sobre planes, programasy políticas, o sobre la elaboración <strong>de</strong> normativa.Se establecen <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> cuestiones comunes<strong>para</strong> los tres niveles:Las ONGs ambientalistas siempre pue<strong>de</strong>nparticipar, en cualquier caso, tienen laconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> público interesado.Se podrá acce<strong>de</strong>r a todas las informacionespertinentes.La participación se producirá siempre <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el inicio <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, cuandoes posible <strong>una</strong> influencia real en la <strong>de</strong>cisiónfinal sobre la cuestión.Los plazos <strong>de</strong>ben ser suficientes.Finalmente, la <strong>de</strong>cisión final <strong>de</strong>be tomar encuenta los resultados <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong>lpúblico.a) <strong>Participación</strong>en las <strong>de</strong>cisiones sobre activida<strong>de</strong>sEste es el mayor nivel <strong>de</strong> participación, se regulaen el artículo 6 <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Aarhus que serefiere a la participación <strong>de</strong>l público en las<strong>de</strong>cisiones sobre activida<strong>de</strong>s específicas queenumera en su anexo I y sobre las activida<strong>de</strong>sespecíficas no enumeradas que puedan tenerun efecto significativo sobre el medio ambiente.En dicho anexo figuran industrias <strong>de</strong>l sectorenergético, industrias mineras y químicas,Fernando LÓPEZ. La participación en el ámbito <strong>de</strong> la sostenibilidad151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!