11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es la <strong>de</strong>mocracia representativa. Si encontramosestos dos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia, la preguntaque se plantea es qué ocurre en un contextoen el que las <strong>de</strong>cisiones se han globalizado.Según Robert Dahl, en un mundo global,<strong>de</strong>mocracia significa ser capaz <strong>de</strong> transferir laautoridad a la esfera en la que se consiga máseficacia (multilateral, supranacional o mundial),manteniendo a la vez tanto los niveles <strong>de</strong>representatividad como la capacidad <strong>de</strong> losciudadanos <strong>de</strong> ejercer un control sobre lospolíticos. Esto requeriría <strong>de</strong>mocratizar los Estados,pero también las organizaciones internacionales.2.2. Orientaciones y directrices comunitarias:el espíritu <strong>de</strong> la gobernanzaEl Tratado <strong>de</strong> la Unión Europea, en su artículo6, invoca los principios <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong>mocracia,respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y las liberta<strong>de</strong>sfundamentales y el Estado <strong>de</strong> Derecho, principiosque son comunes a los Estados miembros,resaltando la necesidad <strong>de</strong> adoptar las <strong>de</strong>cisiones<strong>de</strong> la forma más abierta y próxima a los ciudadanos(artículo 1 TUE). Por su parte, el artículo 41 <strong>de</strong>la Carta <strong>de</strong> los Derechos Fundamentales <strong>de</strong> laUnión Europea reconoce el <strong>de</strong>recho a <strong>una</strong> buena<strong>administración</strong>.Por tanto, la primacía <strong>de</strong> la ética <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoshumanos constituye <strong>una</strong> clave <strong>de</strong> interpretacióny <strong>de</strong> legitimación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico europeo,que conduce necesariamente a <strong>una</strong> aproximación<strong>de</strong> los sistemas jurídicos nacionales al aplicarlas mismas normas y jurispru<strong>de</strong>ncia. A partir <strong>de</strong>aquéllos se introduce la <strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> lospo<strong>de</strong>res públicos y la garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechosen el ámbito administrativo, como son los <strong>de</strong>participación en la <strong>de</strong>cisión y gestión, concertación,transparencia, información, etc.Uno <strong>de</strong> los objetivos estratégicos fijados <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el ámbito comunitario –en concreto, por elParlamento Europeo en febrero <strong>de</strong> 2000-, fuepromover nuevas formas <strong>de</strong> gobernanzaeuropea (9) . El Programa <strong>de</strong> trabajo titulado“Libro Blanco sobre la Gobernanza Europea.Profundizar en la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> la UniónEuropea”, estableció <strong>una</strong>s bases <strong>para</strong> el proceso<strong>de</strong> acomodación <strong>de</strong> los Tratados respecto a laestructura interna y el funcionamiento <strong>de</strong> laUnión. El resumen <strong>de</strong>l programa recogió elconcepto <strong>de</strong> gobernanza propio <strong>de</strong> lasinstituciones comunitarias, <strong>de</strong>stacando laimportancia <strong>de</strong> la legitimidad vinculada a laaceptabilidad <strong>de</strong> las normas, a la participación<strong>de</strong> los ciudadanos y a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> ladiversidad cultural, lingüística y territorial.El Libro Blanco <strong>para</strong> la Gobernanza Europeafue aprobado por la Comisión el 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>2001, y contiene <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> recomendacionesten<strong>de</strong>ntes a profundizar en la <strong>de</strong>mocracia yaumentar la legitimidad <strong>de</strong> las instituciones,mejorando los procedimientos y prácticas queafectan a la manera en que actúan lasAdministraciones Públicas. Se fijó el objetivoestratégico <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> la gobernanzaeuropea, entendida como el conjunto <strong>de</strong>“normas, procesos y comportamientos queinfluyen en el ejercicio <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res a niveleuropeo, especialmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<strong>de</strong> la apertura, la participación, la responsabilidad,la eficacia y la coherencia”. De este modo, elLibro Blanco propone abrir el proceso <strong>de</strong>elaboración <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> la Unión Europeacon el fin <strong>de</strong> asociar a un mayor número <strong>de</strong>personas y organizaciones en su formulación yaplicación, lo que se traduce en <strong>una</strong> mayortransparencia y en <strong>una</strong> mayor responsabilización<strong>de</strong> todos los participantes.Los principios <strong>de</strong> la buena gobernanza son los<strong>de</strong> apertura, participación, responsabilidad,eficacia y coherencia, principios que han <strong>de</strong> seraplicados al Gobierno y al Derecho, en todossus niveles –mundial, europeo, nacional, regionalSergio CASTEL. La juridificación <strong>de</strong> la participación <strong>ciudadana</strong>(9)PRODI, Romano. Dar forma a la nueva Europa, discurso en el Parlamento Europeo, 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2000. Tal y comoexpuso el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Europea, “es tiempo ya <strong>de</strong> darse cuenta <strong>de</strong> que Europa no está tan sólo administradapor las instituciones europeas, sino también por las instituciones nacionales, regionales y locales y por la sociedad civil”.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!