11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

participa el tercer sector es numeroso y complejo.Las organizaciones <strong>de</strong>l tercer sector participanen función <strong>de</strong> su dimensión, <strong>de</strong>bido alimportante esfuerzo económico y humanonecesario. La mayoría <strong>de</strong> los encuentrosrelacionados con la sostenibilidad estánvinculados con el pilar medioambiental <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo sostenible.De acuerdo con la Ronda <strong>de</strong> Consultas realizadaen el mes <strong>de</strong> noviembre 2008, las personasentrevistadas coinci<strong>de</strong>n en la necesidad <strong>de</strong>crear espacios y momentos <strong>de</strong> encuentro ycoordinación <strong>de</strong>l tercer sector en temas <strong>de</strong>sostenibilidad, siendo la creación <strong>de</strong> alianzasy las campañas conjuntas <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia políticalos aspectos prioritarios <strong>para</strong> mejorar el trabajoy la comunicación <strong>de</strong> las organizaciones.Asimismo, se valoró positivamente la creación<strong>de</strong> espacios multisector, ya que todos losactores sociales, institucionales y empresariales<strong>de</strong>ben estar implicados en el cambio hacia lasostenibilidad.Como continuación <strong>de</strong> esta primera fase, nosa<strong>de</strong>ntramos en la propuesta Aragón, LugarInternacional <strong>de</strong> encuentro y participación <strong>de</strong>la sociedad civil: Una iniciativa <strong>para</strong> la promoción<strong>de</strong> alianzas <strong>de</strong>l tercer sector por la sostenibilidad.Realizada por los mismos promotores y a <strong>de</strong>sarrollardurante el año 2009. En <strong>una</strong> apuesta por lasostenibilidad y la participación <strong>ciudadana</strong>, pue<strong>de</strong>a<strong>de</strong>más encontrar un hueco en la agendainternacional apoyando <strong>una</strong> nueva iniciativa conlas siguientes claves: alianzas, tercer sector, ysostenibilidad. De este modo, la alianza entrediferentes organizaciones <strong>de</strong>l tercer sector porun mismo objetivo, con vocación <strong>de</strong> crear valorañadido resultado <strong>de</strong> la unión <strong>de</strong> experiencia,esfuerzo y conocimiento, <strong>de</strong>be ser <strong>una</strong> <strong>de</strong> lasrespuestas frente a la actual coyuntura económica.Sin duda otra vía <strong>de</strong> <strong>Participación</strong> Ciudadanaen el ámbito <strong>de</strong> la sostenibilidad.7. ConclusionesLa participación en el ámbito <strong>de</strong> la sostenibilidad…<strong>de</strong> la información publica a la participación real,con este ambicioso título comenzaba miaportación, con el único objetivo <strong>de</strong> mostraren la forma más sintética y directa, la necesidad<strong>de</strong> como en <strong>una</strong> política sectorial tan relevantecomo la relacionada con el medio ambiente existe<strong>una</strong> normativa que garantiza la participación,que con frecuencia es ignorada, pero que permitesentar las bases <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r pasar <strong>de</strong>l cumplimientoformal <strong>de</strong> la norma a unos verda<strong>de</strong>ros procesosparticipativos <strong>para</strong> la construcciones <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones más inteligentes y colectivas.Los ejemplos presentados no preten<strong>de</strong>n ser nilos únicos, ni modélicos, ni con ellos pretendohacer <strong>una</strong> exaltación <strong>de</strong> sus virtu<strong>de</strong>s. No heentrado en la realización <strong>de</strong> valoraciones sobresu metodología, aplicación, etc., pero son <strong>una</strong>muestra <strong>de</strong> que algo se moviliza en este sectorrespecto a la participación, y que la creación<strong>de</strong> inteligencia y <strong>de</strong>cisiones colectivas, es posible.Fernando LÓPEZ. La participación en el ámbito <strong>de</strong> la sostenibilidad163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!