11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Planes y Procesos EstratégicosUna a<strong>de</strong>cuada planificación y protección <strong>de</strong>l medioambiente requiere <strong>de</strong> la concurrencia y participación<strong>de</strong> todos los interesados, in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong> su nivel <strong>de</strong> afección. La sociedad civil <strong>de</strong>be serinformada e invitada a participar (mucho másallá <strong>de</strong> los establecido en los procedimientos,ya analizado en este trabajo) <strong>para</strong> establecerun diálogo <strong>de</strong> “ida y vuelta” <strong>para</strong> abordar losgran<strong>de</strong>s planes y procesos estratégicos, máxime<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la Ley 7/2006 <strong>de</strong>Protección Ambiental, que incorpora los planesy programas, y que establece en su tramitaciónun proceso <strong>de</strong> participación pública.Los ciudadanos <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r fundar sus opiniones<strong>de</strong> manera tal que les permita participar en la toma<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. La vida en <strong>de</strong>mocracia exige escuchara los grupos <strong>de</strong> interés y a los ciudadanos como<strong>una</strong> manera <strong>de</strong> prevenir los conflictos socialesy ambientales, y los planes y estrategias sonoportunida<strong>de</strong>s únicas. Vamos a mostrar 2 ejemplos<strong>de</strong> la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> Aragón (un plany <strong>una</strong> estrategia) en los que se ha contado conun amplio proceso <strong>de</strong> <strong>Participación</strong>.4.1. Revisión <strong>de</strong>l Plan GIRA(Gestión Integral <strong>de</strong> los Residuos <strong>de</strong>Aragón)El Plan <strong>de</strong> gestión Integral <strong>de</strong> los Residuos <strong>de</strong>Aragón (GIRA) se aprobó en el año 2005, <strong>para</strong> elperíodo 2005-2008. Si bien en su redacción serealizaron algunos <strong>de</strong> trabajo y talleres <strong>de</strong>participación, la inminente caducidad <strong>de</strong>l Plan,junto con la entrada en vigor <strong>de</strong> la citada Ley <strong>de</strong>Protección Ambiental que impone en la tramitaciónun proceso <strong>de</strong> participación, ha llevado a la puestaen marcha <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> participación abiertoa toda la sociedad.En principio la Ley <strong>de</strong> Protección Ambiental <strong>de</strong>Aragón, aprobada en el año 2007, que regulalos trámites administrativos que <strong>de</strong>ben llevar losPlanes y programas, señala <strong>una</strong> serie <strong>de</strong> períodos<strong>de</strong> información y <strong>de</strong> participación, que comienzancon la fase <strong>de</strong> consultas previas y finaliza conun período <strong>de</strong> exposición pública que dé opcióna toda la sociedad a presentar sus alegaciones.Pero en esta ocasión se ha ido un paso másallá, <strong>para</strong> favorecer el acceso a la <strong>Participación</strong>.Para ello se creo como instrumento favorecedor,el Observatorio <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> Aragón(OMA) mediante un convenio firmado entre lasorganizaciones empresariales y sindicales, juntocon el Departamento <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong>lGobierno <strong>de</strong> Aragón.Este Observatorio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un instrumento<strong>de</strong> reflexión, estudio y seguimiento <strong>de</strong> las políticasmedioambientales <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma<strong>de</strong> Aragón, con el objeto <strong>de</strong> facilitar el dialogoentre los interlocutores sociales y las instituciones,se ha convertido en el catalizador <strong>de</strong> la participaciónen esta temática. En tres años <strong>de</strong> funcionamientoha dado respuesta a más <strong>de</strong> 8.000 consultas, harealizado más <strong>de</strong> 150 acciones formativas, haeditado 15 publicaciones y por ello, se le encomendóla coordinación <strong>de</strong>l proceso participativo <strong>de</strong> larevisión <strong>de</strong>l GIRA.El proceso participativo se ha <strong>de</strong>sarrollado endos direcciones. Por un lado, hacia las estructurasempresariales y sindicales, con los que se hanrealizado 30 talleres con más <strong>de</strong> 500 asistentes.Y por otro, hacia el resto <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> la sociedad,con las siguientes acciones:Creación <strong>de</strong> <strong>una</strong> página web, con acceso atodos los documentos <strong>de</strong>l proceso y foros <strong>de</strong>participación.Comunicación y envío <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong>lproceso a más <strong>de</strong> 2000 entida<strong>de</strong>s, incluyendo<strong>una</strong> encuesta (disponible en la web) <strong>de</strong> la quese recogieron 150 respuestas.Talleres presénciales (4) y un plenario, quetrabajaron sobre el documento y los problemas<strong>de</strong> los residuos y su priorización.Todas las aportaciones y alegaciones seentregaron al Gobierno <strong>de</strong> Aragón, que realizóel correspondiente retorno. Se culminó el procesocon la publicación <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>2009, <strong>de</strong>l Consejero <strong>de</strong> Medio Ambiente, por laque se da publicidad al Acuerdo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>Aragón <strong>de</strong> fecha 14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009, por el que156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!