11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dictamen <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate realizado a partir<strong>de</strong> información suficiente <strong>de</strong> las diferentesposiciones sobre un tema concreto. Tienen suorigen en Alemania y se realizaron alg<strong>una</strong>sexperiencias en municipios catalanes y vascosen las últimas legislaturas (Sánchez J, 2000).Proyectos concretosExisten, también un buen número <strong>de</strong> iniciativasreferidas a programas concretos <strong>de</strong> actuación:presupuestos participativos, planeamientourbanístico, planificación estratégica, agendas21 y programas <strong>de</strong> sostenibilidad, planes <strong>de</strong>igualdad, planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo comunitario…(Font J, 2001)5.2. La participación <strong>de</strong> las asociacionesUna buena parte <strong>de</strong> los reglamentos <strong>de</strong>participación y <strong>de</strong> la práctica municipal trataespecialmente este tipo <strong>de</strong> participación, enparticular la <strong>de</strong> las asociaciones <strong>de</strong> vecinos.Es muy importante la implicación <strong>de</strong> las asociaciones<strong>ciudadana</strong>s en los <strong>de</strong>bates sobre las políticaspúblicas ya que, si la implicación <strong>de</strong> la gente sehace mediante organizaciones que pue<strong>de</strong>nfavorecer mejor la <strong>de</strong>liberación, pue<strong>de</strong> esperarse<strong>una</strong> mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> esa participación.La premisa imprescindible es que esas asociacionesno limiten su intervención a los más directamenteimplicados en la asociación sin trasladar lainformación a<strong>de</strong>cuada al conjunto <strong>de</strong> personasvinculadas a la misma. No se trata <strong>de</strong> cualificarla intervención <strong>de</strong>l o la representante <strong>de</strong> laasociación por el hecho <strong>de</strong> que lo sea, sino porquese provoca el valor añadido que la organizaciónsocial pue<strong>de</strong> aportar a la participación, mediantecanales propios <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate y propuesta.En ocasiones, pue<strong>de</strong> ocurrir que la presenciasistemática <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> asociacionesen espacios <strong>de</strong> interlocución con los ayuntamientos(y otras administraciones) hacen olvidar la relación<strong>de</strong> esas asociaciones con su espacio natural: sociosy otras personas vinculadas, <strong>de</strong>dicándole mástiempo y energía al seguidismo institucional quea la elaboración <strong>de</strong>l propio proyecto y en función<strong>de</strong> éste a su relación con los po<strong>de</strong>res públicos.5.3. Órganos <strong>de</strong> participaciónTienen carácter consultivo, por imperativo legal,y pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> tipo territorial cuando hacenreferencia a un espacio concreto <strong>de</strong>l municipio(barrio, zona, distrito…) o <strong>de</strong> tipo sectorial cuandose refieren a un ámbito <strong>de</strong> actuación política(cultura, juventud, <strong>de</strong>portes, medio ambiente…).Algunos <strong>de</strong> estos órganos prevén la incorporación<strong>de</strong> personas individuales convocadas pordiferentes tipos <strong>de</strong> procedimiento, normalmente<strong>de</strong> tipo aleatorio. En muchísimas ocasiones losúnicos miembros <strong>de</strong> esos órganos son asociacionesu otro tipo <strong>de</strong> organizaciones sociales que, porotra parte, tiene dificultad <strong>para</strong> elaborar supropio proyecto. ¿Dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n obtener, losrepresentantes <strong>de</strong> estas entida<strong>de</strong>s, la informaciónsuficiente <strong>para</strong> valorar eficazmente las <strong>de</strong>cisionesque este órgano <strong>de</strong>berá tomar? ¿Qué medios<strong>de</strong> información y <strong>de</strong>bate provocan en sus propiasestructuras <strong>para</strong> que los representantes en esosórganos no actúen <strong>de</strong> manera individual, sinoen representación <strong>de</strong>l proyecto asociativo?Fernando PINDADO. La participación <strong>ciudadana</strong>, la vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!