11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por otra parte, en el sistema político español,como en cualquier Estado <strong>de</strong>mocráticopolíticamente <strong>de</strong>scentralizado, la exigencia <strong>de</strong>lcarácter <strong>de</strong>mocrático en el funcionamiento <strong>de</strong>los órganos <strong>de</strong> gobierno se extien<strong>de</strong> al ámbitoautonómico. También en este nivel territorialse exige la participación <strong>de</strong> la ciudadanía en latoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones públicas, <strong>de</strong> tal modo quelas normas institucionales básicas <strong>de</strong> lasComunida<strong>de</strong>s Autónomas han venidoreconociendo estos <strong>de</strong>rechos participativos,teniendo en cuenta y respetando, en cualquiercaso, el marco constitucional.En los inicios <strong>de</strong> nuestro Estado Autonómico,el reconocimiento y proclamación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechospolíticos y <strong>de</strong> participación sólo ha aparecidoen el texto constitucional, quedando el Estatuto<strong>de</strong> Autonomía como norma <strong>de</strong> carácterpreferentemente institucional. Los Estatutos,en sus versiones originarias, no recogían ningúntítulo específico o precepto expreso <strong>de</strong>dicadoa los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> participación <strong>ciudadana</strong>, sinoque se limitaban a señalar que los ciudadanos<strong>de</strong>l territorio autonómico son titulares <strong>de</strong> los<strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres fundamentales establecidosen la Constitución, y a reproducir el mandato<strong>de</strong>l artículo 9.2 CE’78, aplicándolo a los po<strong>de</strong>respúblicos autonómicos, sin perjuicio <strong>de</strong> alg<strong>una</strong>mención indirecta a la participación en algúnámbito sectorial concreto. Sí se recoge alg<strong>una</strong>alusión a figuras relacionadas con la participaciónen su vertiente <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia directa, como lainiciativa legislativa popular, o el referéndum<strong>de</strong> ratificación <strong>de</strong> la reforma estatutaria en lasComunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la “vía rápida”. De este modo,ha sido la legislación autonómica sectorial la que,en base a la capacidad <strong>de</strong> autogobierno <strong>de</strong> lasComunida<strong>de</strong>s Autónomas, ha ido regulando <strong>de</strong>forma concreta y expresa diferentes mecanismos<strong>de</strong> participación.Por este motivo es importante resaltar elmovimiento dado por las recientes reformasestatutarias en cuanto al reconocimiento <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> participación <strong>ciudadana</strong>, ya quesupone la consagración, en la norma institucionalbásica <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma (24) , <strong>de</strong> unprincipio y unos <strong>de</strong>rechos que <strong>de</strong>ben informarla actuación <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos autonómicos.En concreto, se pue<strong>de</strong> observar cómo losEstatutos <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> última generaciónhacen un especial hincapié en el “hecho<strong>de</strong>mocrático”, con <strong>una</strong>s manifestaciones que,en com<strong>para</strong>ción con los textos originales, resaltan<strong>una</strong> profundización <strong>de</strong>mocrática.Por tanto, hoy po<strong>de</strong>mos observar dos gran<strong>de</strong>sgrupos o tipos <strong>de</strong> Estatutos según el grado <strong>de</strong>reconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participación.Por un lado, aquellos textos estatutarios quemantiene su redacción original, en la que serecoge la proclamación participativa en un grado<strong>de</strong> mínimos, por lo general reproduciendoaquellos mandatos impuestos por el textoconstitucional, y por otro, un segundo grupocompuesto por aquellos Estatutos <strong>de</strong> últimageneración (Cataluña, Aragón, Valencia,Andalucía, Baleares y Castilla León) quereconocen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participación en <strong>una</strong>lto grado <strong>de</strong> intensidad, con continuasproclamaciones normativas que se configurancomo auténticos mandatos -en muchos casosinnovadores- dirigidos <strong>de</strong> forma general ysectorial a los po<strong>de</strong>res públicos autonómicos.Una <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s más <strong>de</strong>stacables que estánpresentando los recientes textos estatutarios esla inclusión <strong>de</strong> un catálogo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>beresy principios rectores. Dentro <strong>de</strong> esta partedogmática, cobran <strong>una</strong> especial importancia<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista jurídico-político, los<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> participación política y <strong>de</strong> relación<strong>de</strong> los ciudadanos con la Administración y, enconcreto, la inclusión <strong>de</strong> artículos específicos<strong>de</strong>dicados al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participación. Encualquier caso, hay que reseñar que las referenciasrelativas a la promoción <strong>de</strong> la participación seextien<strong>de</strong>n a lo largo <strong>de</strong> todo el texto.Sergio CASTEL. La juridificación <strong>de</strong> la participación <strong>ciudadana</strong>(24)Respecto al reconocimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos políticos por los Estatutos <strong>de</strong> Autonomía, véase la STC 247/2007, <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong>diciembre (FJ. 15b).85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!