11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la capacidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate entre ciudadanosnormales frente a los expertos aislados a la hora<strong>de</strong> alcanzar las mejores <strong>de</strong>cisiones.También en el trabajo <strong>de</strong> Benjamín Barber (2004)se otorga al <strong>de</strong>bate político un papel central,siendo éste un elemento consustancial <strong>de</strong> suDemocracia Fuerte. El <strong>de</strong>bate, según este autor,<strong>de</strong>be, en primer lugar, equilibrar las capacida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hablar y <strong>de</strong> escuchar. Se trata no sólo <strong>de</strong>exponer las posiciones propias –como en lasversiones liberales- sino <strong>de</strong> aproximarse a las<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> ponernos en el lugar <strong>de</strong>l otro.En este sentido, en segundo lugar, al escuchara los <strong>de</strong>más hay que tomar en consi<strong>de</strong>racióntanto los elementos cognitivos como los afectivos.En un <strong>de</strong>bate intercambiamos razones, perotambién establecemos relaciones. Finalmente,el <strong>de</strong>bate en la Democracia Fuerte también ha<strong>de</strong> combinar su carácter reflexivo con su vocación<strong>de</strong> pasar al mundo <strong>de</strong> la acción.Incorporar el diálogo supone pues un ejercicio<strong>de</strong> equilibrio. Y esta es la esencia <strong>de</strong> la política.Solón, uno <strong>de</strong> los legisladores <strong>de</strong>l siglo <strong>de</strong> oro<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia ateniense, nos legó un poematitulado Eunomía. Esta palabra se traduceprecisamente como equilibrio y sirve <strong>para</strong>i<strong>de</strong>ntificar la esencia <strong>de</strong> la actividad política. LaAPT, al incorporar el diálogo, incorpora la política,se politiza. Esto sí es un atentado al alma maquinal<strong>de</strong> la burocracia, a sus esencias tecnocráticasy a su capacidad <strong>de</strong> hacer las cosas sin pensar.Alcanzar el equilibrio no es un asunto <strong>de</strong> eficienciasino <strong>de</strong> inteligencia, <strong>de</strong> la inteligencia que segenera hablando, dialogando, compartiendopuntos <strong>de</strong> vista y alcanzando situaciones <strong>de</strong>compromiso. Barber lo ha expresado en <strong>una</strong>frase magistral:“El autor <strong>de</strong>l lenguaje, el pensamiento, lafilosofía, la ciencia y el arte, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la ley,los pactos, los <strong>de</strong>rechos individuales, la autoridady la libertad no es el hombre sino los hombres.”4. Hablar y pensar:condiciones <strong>para</strong> <strong>una</strong> <strong>administración</strong>inteligenteEn este último apartado intentaremos avanzaren el cómo <strong>de</strong> <strong>una</strong> APD. ¿Cómo se construye<strong>una</strong> <strong>administración</strong> que hable, piense y actúeinteligentemente? ¿Cómo lograrlo cuandopartimos <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo basado en lainstitucionalización <strong>de</strong>l silencio y la <strong>de</strong>sconfianza?¿Cómo alcanzar la lógica <strong>de</strong>l hacerlo entre todosin sucumbir al riesgo <strong>de</strong> … y la casa por barrer.No hay respuestas simples a estos interrogantes.Incluso más, la primera y contun<strong>de</strong>nte respuestaque <strong>de</strong>beríamos dar –<strong>para</strong> no generar falsasexpectativas- es que hacer lo que se proponees muy difícil, dificilísimo. Pasar <strong>de</strong>l cada unoa lo suyo al entre todos no se logra ni coninstrucciones administrativas ni con las quizámás sofisticadas recomendaciones <strong>de</strong> la ingenieríaorganizativa. No hay <strong>una</strong> receta clara y asequible.Debemos transformar el alma, la esencia <strong>de</strong> laorganización; y esto no se logra por <strong>de</strong>creto.Necesitamos, pues, modificar <strong>una</strong> estructuragenética que sólo entien<strong>de</strong> <strong>de</strong> especializacionesy segmentaciones y que, a<strong>de</strong>más, condicionanuestros comportamientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace al menosdos siglos.La dificultad <strong>de</strong> la tarea es enorme y, por lotanto, no nos atrevemos a lanzar listados <strong>de</strong>recomendaciones. Nos limitaremos, en cambio,a <strong>de</strong>stacar 4 condiciones que pue<strong>de</strong>n ayudarnosa empren<strong>de</strong>r el camino. No se trata <strong>de</strong> solucionescon resultados inmediatos, sino <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as conlas que ir trabajando <strong>para</strong> no per<strong>de</strong>r la dirección<strong>de</strong>l cambio que, en nuestra opinión, <strong>de</strong>bemosempren<strong>de</strong>r.4.1. Buen gobierno y transparencia:las condiciones <strong>de</strong> partidaQuim BRUGUÉ. Una <strong>administración</strong> que habla es <strong>una</strong> <strong>administración</strong> que piensaYa hemos insistido en la necesidad <strong>de</strong> construir<strong>una</strong> <strong>administración</strong> inteligente y en cómo, <strong>para</strong>lograrlo, es imprescindible dotarla <strong>de</strong> capacidad65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!