11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Muchas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que organizan losmunicipios están marcadas por esa filosofía. Enalgunos casos, las actuaciones <strong>de</strong> los gobernanteslocales se parecen <strong>de</strong>masiado a épocaspretéritas, en las que el señor feudal era dueño<strong>de</strong> vida y haciendas. A pesar <strong>de</strong> estar en <strong>una</strong>sociedad <strong>de</strong>mocrática, la cultura <strong>de</strong>mocrática aúnno se ha extendido y existen todavía municipiosen España en los que los alcal<strong>de</strong>s, a pesar <strong>de</strong> habersido elegidos <strong>de</strong>mocráticamente, realizan sufunción con métodos claramente anti<strong>de</strong>mocráticos,aunque, en algo hemos avanzado, ahora nodisponen <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> sus ciudadanos.No hay oposición que les tosa, no hay ciudadanosni organizaciones que le planten cara y vuelvena ser elegidos por medios que, la antropología,la psicología…, o la policía y la justicia, algún díaaveriguarán.“Contener y contentar” comporta, normalmenteun cierto clientelismo, <strong>una</strong> compra, más o menosdiscreta, sutil o simulada, a veces sólo <strong>de</strong> <strong>una</strong>expectativa <strong>de</strong> privilegio. Se suelen utilizarsubvenciones, cesiones <strong>de</strong> espacios públicos,regalos en días señalados, fiestas y activida<strong>de</strong>sllamadas culturales, que no resistirían un análisis<strong>de</strong> su contenido cultural, gastronomía popular enforma <strong>de</strong> paella, patatas a lo pobre o morcillada,<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l territorio, regalos <strong>de</strong> camisetas,pañuelos, entradas, trofeos y un sinfín <strong>de</strong> mediosque, en no pocas ocasiones, tienen como finalidadprincipal esa compra <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad o lealtad, acargo <strong>de</strong>l erario público.¿Son eficaces estas políticas? Creo sinceramenteque no. Quien se ven<strong>de</strong> hoy, se ven<strong>de</strong>rá mañanay quién consi<strong>de</strong>re que, comprando volunta<strong>de</strong>sse garantizará el gobierno eternamente, <strong>de</strong>betener en cuenta el secreto <strong>de</strong>l voto y que nosiempre podrá mantener esa lealtad aparente.No quiero <strong>de</strong>cir con todo ello que no <strong>de</strong>banrealizarse este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, tan sólo quierollamar la atención sobre sus características y lafinalidad real que persiguen, se<strong>para</strong>ndo lo queestá relacionado con el fomento <strong>de</strong> la propiacomunidad <strong>de</strong> lo que resulta superfluo y<strong>de</strong>sproporcionado.3.7. Los lobbys <strong>de</strong> siempre se amplíanSiempre ha habido sectores <strong>de</strong> población yorganizaciones sociales que han intervenidodirectamente en la acción <strong>de</strong> gobierno, con y sin<strong>de</strong>mocracia. A pocos alcal<strong>de</strong>s, a pocos gobiernos,por ejemplo, <strong>de</strong> municipios costeros se les ocurriráor<strong>de</strong>nar el urbanismo <strong>de</strong> su ciudad sin hablarpreviamente con los promotores, hoteleros,restauradores y operadores turísticos. Es más,seguramente serán éstos los que propondránlas actuaciones a realizar.En esos caso, los canales y espacios <strong>de</strong> participaciónson propios y específicos: <strong>de</strong>spachos oficiales,mesas <strong>de</strong> restaurante, oficinas. Tienen <strong>una</strong>característica común, son opacos, no son conocidospúblicamente o al menos no se preten<strong>de</strong> darpublicidad <strong>de</strong> esos encuentros.Junto a esos “lobbys” eternos, se han idoincorporando otros grupos <strong>de</strong> presión, formadospor <strong>de</strong>terminadas asociaciones o sindicatos quejuegan un papel parecido. En no pocas ocasiones,muchas asociaciones consi<strong>de</strong>ran cumplido elejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la participación <strong>ciudadana</strong>cuando ellas, y sólo ellas, han sido interlocutoras<strong>de</strong>l gobierno local. No han exigido que, al mismotiempo que se les escuchaba a ellas, y sólo aellas, se abriera el <strong>de</strong>bate a otras asociacionesy personas diferentes y diversas <strong>para</strong> ampliar el<strong>de</strong>bate ciudadano sobre esos temas.Eso no amplia la <strong>de</strong>mocracia, amplia únicamenteel número <strong>de</strong> cortesanos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.Fernando PINDADO. La participación <strong>ciudadana</strong>, la vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!