11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en que no <strong>de</strong>ben hacernos olvidar lo principal:el proceso concreto, el proyecto concreto, elresultado concreto que se preten<strong>de</strong> conseguiry a eso hay que <strong>de</strong>dicarle un poco más <strong>de</strong> energía.Existen fórmulas, métodos que han servido en<strong>de</strong>terminado lugar o en <strong>de</strong>terminado proceso.Pero eso no es prueba <strong>de</strong> infalibilidad, sino <strong>de</strong>viabilidad. Es <strong>de</strong>cir, lo que nos enseña su eficaciaes que son posibles y pue<strong>de</strong>n producir esosefectos, pero no nos dice que se puedan aplicarmecánicamente a cualquier otra realidad o acualquier otro territorio.No hay recetas. Po<strong>de</strong>mos hallar experiencias,i<strong>de</strong>as que permiten imaginar la viabilidad <strong>de</strong> surealización pero <strong>de</strong>ben concretarse siempre encada momento <strong>de</strong> manera singular. Hayproyectos promovidos por ayuntamientos queson clones <strong>de</strong> otros. El “kit” metodológico esel mismo: <strong>una</strong> encuesta, unos grupos <strong>de</strong> trabajoy <strong>una</strong> comisión <strong>de</strong> seguimiento, pero ¿por quéesa obsesión en repetirse? ¿Por qué no buscarla innovación o la a<strong>de</strong>cuación al territorio y alas características <strong>de</strong> la población o al tema enconcreto?3. La vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>sLas ciuda<strong>de</strong>s, como reflejo <strong>de</strong> las personas queen ella habitan están vivas. No es lo mismo elcentro <strong>de</strong> <strong>una</strong> ciudad en la madrugada, a primerahora <strong>de</strong> la mañana, o en un día festivo. El espaciofísico es el mismo, pero lo urbano, lo ciudadano,el alma <strong>de</strong> la ciudad cambia en cada momento.Esto es lo que Delgado llama la cultura urbana,diferente a la cultura urbanística, referida a laestructuración territorial <strong>de</strong> la ciudad. Lo urbanísticopue<strong>de</strong> ser planificado, lo urbano, no (Delgado,2007). Se pue<strong>de</strong>n pensar <strong>de</strong>terminados usos <strong>para</strong><strong>una</strong> plaza, por ejemplo, y luego la realidad social,la acción humana pue<strong>de</strong> modificar completamenteesas previsiones.La vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s es fruto <strong>de</strong> la interacción<strong>de</strong> los diferentes agentes que intervienen en suterritorio. Pero a<strong>de</strong>más, en las ciuda<strong>de</strong>s vivas, lagente vive, habita, convive, comparte y se generantensiones y lazos <strong>de</strong> solidaridad. El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>vida urbano es el hegemónico en socieda<strong>de</strong>scomo la nuestra, la que produce <strong>una</strong> serie <strong>de</strong>relaciones y actuaciones con el entorno físico yhumano.Los territorios que constituyen las ciuda<strong>de</strong>s estáncada vez más difuminados. Es difícil <strong>de</strong>terminarquiénes son los habitantes <strong>de</strong> cada ciudad.¿Quién es ciudadano <strong>de</strong> Barcelona o Zaragoza,por ejemplo? ¿Lo es quien duerme, quien trabaja,quien estudia en esas ciuda<strong>de</strong>s? ¿A qué horahay que hacer el censo? ¿Por la mañana, por latar<strong>de</strong> o por la noche? ¿Encontraríamos a lasmismas personas en horas diferentes? No haymás fronteras interurbanas que las relativas alas competencias administrativas <strong>de</strong> <strong>una</strong>yuntamiento o <strong>de</strong> otro.Existen espacios urbanos especializados en<strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s que son utilizadospor los habitantes <strong>de</strong> otras ciuda<strong>de</strong>s. El hechometropolitano produce <strong>una</strong> concentraciónhumana que afecta a su ámbito territorial ytiene repercusiones en los municipios vecinosy no tan vecinos. Aparecen tensiones <strong>de</strong>rivadasFernando PINDADO. La participación <strong>ciudadana</strong>, la vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!