11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PresentaciónPresentaciónLa <strong>de</strong>mocracia es, sin duda, el mejor <strong>de</strong> los gobiernos posibles. Observamos cómo la historia <strong>de</strong> lapolítica contemporánea ha sido la <strong>de</strong> la consolidación <strong>de</strong> procesos y procedimientos <strong>de</strong>mocráticos enlas principales regiones <strong>de</strong>l mundo. Hoy en día, menos <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> todos los Estados <strong>de</strong>l mundoson autoritarios, habiendo aumentado el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracias. De este modo po<strong>de</strong>mos afirmarcon total rotundidad que la <strong>de</strong>mocracia se ha convertido en el principio central <strong>de</strong> la legitimidadpolítica <strong>de</strong> nuestra era.Ahora bien, este sistema político se encuentra hoy ante un contexto <strong>de</strong> complejida<strong>de</strong>s que altera encierto modo sus bases instrumentales. Es cierto que el sistema representativo, como eje <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<strong>de</strong>mocrático, es el régimen a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> las actuales socieda<strong>de</strong>s, amplias, diversas y complejas.Sin embargo, los po<strong>de</strong>res públicos <strong>de</strong>ben ser conscientes <strong>de</strong> que la participación <strong>de</strong> los ciudadanosen la vida pública no <strong>de</strong>be limitarse al periódico ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos electorales. La legitimidadpolítica no se basa únicamente en las urnas o en la regla <strong>de</strong> la mayoría, sino también en <strong>de</strong>liberar,explicar y motivar la adopción <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones públicas. Por ello, propiciar <strong>una</strong> mayor intervención<strong>de</strong> la ciudadanía, como titular <strong>de</strong> la soberanía, en la construcción <strong>de</strong> las políticas públicas, se haconvertido en uno <strong>de</strong> los ejes centrales <strong>de</strong> la teoría política con el fin <strong>de</strong> mejorar la calidad <strong>de</strong>l régimen<strong>de</strong>mocrático en el siglo XXI.Este pensamiento político no trata <strong>de</strong> poner en duda quién toma las <strong>de</strong>cisiones. La participacióny la <strong>de</strong>liberación permiten, como complemento <strong>de</strong>l sistema representativo, adoptar <strong>de</strong>cisionespúblicas más eficaces y a<strong>de</strong>cuadas a las necesida<strong>de</strong>s sociales, en tanto la <strong>de</strong>cisión final se adoptateniendo en cuenta la voz <strong>de</strong> los propios interesados. Esta es la gran apuesta política, abrir víasy procedimientos <strong>de</strong> participación <strong>ciudadana</strong> que impliquen <strong>una</strong> profundización <strong>de</strong>mocrática ymejoren la calidad en el funcionamiento <strong>de</strong> las instituciones públicas.El propio Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Aragón se ha hecho eco <strong>de</strong> esta nueva cultura política y, comonorma institucional básica <strong>de</strong> nuestra Comunidad Autónoma, ha establecido un nuevo marcojurídico-político presidido por el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> participación. En concreto, or<strong>de</strong>na a los po<strong>de</strong>res públicosaragoneses promover la participación social en la elaboración, ejecución y evaluación <strong>de</strong> las políticaspúblicas, así como la participación individual y colectiva en los ámbitos cívico, político, cultural yeconómico.El Gobierno <strong>de</strong> Aragón ha asumido esta apuesta política, ratificada con la afirmación <strong>de</strong>l propioPresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> que “hoy no se pue<strong>de</strong> gobernar sin contar con la colaboración, las voces y las complicida<strong>de</strong>s1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!