11.07.2015 Views

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

Participación ciudadana para una administración ... - Notas de prensa

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Junto al Reglamento existe <strong>una</strong> arquitectura <strong>de</strong>órganos y consejos <strong>de</strong> participación con <strong>una</strong>buena <strong>de</strong>finición formal, don<strong>de</strong> queda clara sucomposición, cuándo se reúnen, quién los presidirá,cómo se hará el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día… aunque, no sesabe bien qué funciones va a <strong>de</strong>sarrollar, másallá <strong>de</strong> las meras formalida<strong>de</strong>s administrativasindicadas por el reglamento que los creó.Los cargos electos se pasan el día cantando lasexcelencias <strong>de</strong> la participación y <strong>de</strong> la transversalidad,pero mantienen <strong>una</strong> organización vertical yjerarquizada y, en el fondo sólo les interesa pacificara los movimientos sociales introduciéndolosen dinámicas administrativas ambiguas. Elfuncionamiento <strong>de</strong> la organización municipales garantizar que los procedimientos funcioneny utilizar la maquinaria administrativa burocrática<strong>para</strong> dar respuesta a las peticiones. Si funcionala burocracia, funciona la <strong>de</strong>mocracia.TécnicosEl personal municipal son, por <strong>una</strong> parteanimadores <strong>de</strong> grupos y mantienen <strong>una</strong> relacióncordial y amable con los representantes <strong>de</strong> lasasociaciones. Este grupo suele estar vinculadoa las áreas <strong>de</strong> servicios a las personas y tienenserias dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> que las áreas más técnicasentiendan la importancia <strong>de</strong> su trabajo y aceptenalg<strong>una</strong>s sugerencias.Por otra parte, otro sector <strong>de</strong> técnicos sonintérpretes <strong>de</strong> la ley y <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la formalidady <strong>de</strong> la legalidad, paladines <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocraciaformal y pedagogos <strong>de</strong> la participación “<strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n”, que no vaya más allá <strong>de</strong> la consultamás o menos cualificada.Asociaciones y ciudadaníaLas asociaciones participan en consejos y otrosórganos que recogen, formalmente la participaciónpero que, en el fondo, son espacios <strong>para</strong> legitimarla acción municipal. La iniciativa siempre es <strong>de</strong>lgobierno y las asociaciones se limitan a asentiro a contestar, pero rara vez tienen actuacionespropositivas.No les interesa la intervención <strong>de</strong> la ciudadaníaindividual, y así lo exigen al ayuntamiento, porquela “mejor forma <strong>de</strong> participar es medianteasociaciones”. Olvidan que el <strong>de</strong>recho a laparticipación –como el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> asociaciónson<strong>de</strong>rechos individuales, que se ejercen voluntariay libremente, no siendo necesaria la afiliacióna ningún tipo <strong>de</strong> organización <strong>para</strong> su ejercicio.Des<strong>de</strong> esta perspectiva, las asociaciones acabansiendo apéndices municipales que plantean susquejas o reivindicaciones en los órganos consultivos.Llegan incluso a parecer pseudofuncionarios ogestores públicos <strong>de</strong>dicando más tiempo a lasvisitas <strong>de</strong> obra y a las reuniones administrativasque a organizarse internamente o a <strong>de</strong>finir supropio proyecto y llevarlo a la práctica.La ciudadanía individual es carne <strong>de</strong> son<strong>de</strong>o. Seles conce<strong>de</strong>n trámites <strong>de</strong> audiencia por correoordinario o electrónico pero no tienen acceso niposibilidad <strong>de</strong> presentar iniciativas o hacerpropuestas <strong>de</strong> manera organizada o interveniren órganos <strong>de</strong> participación <strong>ciudadana</strong>.4.3. Ciudadano-Cliente:la coartada <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l servicioPolíticosEl ayuntamiento tiene un buen servicio <strong>de</strong>información, orientación y atención <strong>ciudadana</strong>.Cualquier persona que se acerque a las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales es bien atendida yresuelve sus dudas y problemas, o cuantomenos, es orientada hacia don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be dirigirse.La tramitación administrativa es ágil y eficaz.Se dan respuestas inmediatas, ya sea <strong>para</strong> aceptarlo que se solicita, o <strong>para</strong> explicar con muy buenaspalabras y educadamente la imposibilidad <strong>de</strong>aten<strong>de</strong>r la petición.Los cargos electos son verda<strong>de</strong>ros gestores querealizan tareas <strong>de</strong> seguimiento técnico y velanpor la limpieza, la calidad y la buena imagen<strong>de</strong> los servicios públicos y <strong>de</strong> sus actuaciones.Saben que el ciudadano es el cliente a mantenersatisfecho <strong>para</strong> que siga comprando la marca,se afanan por mantener buenas relaciones conFernando PINDADO. La participación <strong>ciudadana</strong>, la vida <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!