12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mentar con ‘leche’; ni tampoco a las ovejas jóvenes –como lo hizo lasegunda – sino a las ‘ovejas’, para indicar que <strong>el</strong> más perfecto <strong>de</strong>be gobernara los más perfectos” 376 .* * *Los pastores son quienes gobiernan, quienes “presi<strong>de</strong>n”. Su ministerioes ante todo un don d<strong>el</strong> Espíritu. De la misma manera que hay “diferenciaentre los guiados por su educación, ejercicio y edad, también existeentre los que guían” 377 .Al guiar a las comunida<strong>de</strong>s, los pastores prestan <strong>el</strong> servicio másmo<strong>de</strong>sto, pero <strong>de</strong> gran utilidad y <strong>de</strong> iluminación, pues “Dios puso en laIglesia a algunos primeramente como apóstoles; en segundo lugar comoprofetas; en tercer lugar como pastores y maestros.” (1 Cor. 12,28ª) 378 . SanGregorio Nacianceno interpreta este texto así: “<strong>el</strong> primer lugar es reservadoa la verdad, <strong>el</strong> segundo a la sombra, <strong>el</strong> tercero a una más mo<strong>de</strong>sta medida<strong>de</strong> utilidad y <strong>de</strong> iluminación” 379 . Dicho <strong>de</strong> otro modo, <strong>el</strong> que presi<strong>de</strong> <strong>de</strong>beser consciente <strong>de</strong> que su servicio en la Iglesia es hacer <strong>de</strong>scubrir, resaltar yestimular lo que por su medio Dios sigue dando a los <strong>de</strong>más. La particularexperiencia <strong>de</strong> fe que tuvieron los apóstoles <strong>de</strong> entrar en comunión con lavida <strong>de</strong> Cristo Resucitado es ahora disfrutada por todos los creyentes. <strong>El</strong>encuentro con Cristo significó la posesión <strong>de</strong> riquezas por parte <strong>de</strong> todos;hay quienes están llamados <strong>de</strong> un modo especial a dinamizar esas riquezascarismáticas <strong>de</strong> la misma comunidad. Por esta razón, Pablo sitúa a los pastoresen un tercer lugar: “¡Respetemos este or<strong>de</strong>n, hermanos, y observémoslo!Que uno sea oído y otro lengua, uno mano y otro cualquier parte d<strong>el</strong>cuerpo, uno enseñe y otro aprenda. (…)” 380Si los pastores han <strong>de</strong> promover con todas sus fuerzas la unidad d<strong>el</strong>a familia, han <strong>de</strong> ser <strong>el</strong>los primero quienes vivan la comunión: “Debemosmantener y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r con toda energía esta unidad, mayormente los obispos,que estamos al frente <strong>de</strong> la Iglesia, a fin <strong>de</strong> probar que <strong>el</strong> mismo episcopadoes uno e indivisible, (…) d<strong>el</strong> cual participa cada uno por entero” 381 .Por lo <strong>de</strong>más, la unidad <strong>de</strong> los pastores hace visible, <strong>de</strong> un modoespecial, la unidad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s cristianas <strong>de</strong> las cuales <strong>el</strong>los son lacabeza: “como son muchos los rayos d<strong>el</strong> sol, pero una sola es la luz, ymuchas son las ramas d<strong>el</strong> árbol, pero uno solo es <strong>el</strong> tronco clavado en tierracon fuerte raíz; (… como son) muchas las corrientes <strong>de</strong>sparramadas por laabundancia <strong>de</strong> agua, con todo, (…) d<strong>el</strong> mismo modo la Iglesia d<strong>el</strong> Señoresparce sus rayos difundiendo la luz por todo <strong>el</strong> mundo. La luz que seexpan<strong>de</strong> por todas las partes es, sin embargo, una. Extien<strong>de</strong> con frondosidadPropiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS376 Ambrosio <strong>de</strong> Milán, Tratado sobre <strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io <strong>de</strong> san Lucas X, 176.377 Gregorio Nacianceno, Orat. XXXII,10 PG 36,187A.378 Gregorio Nacianceno, Orat. XXXII,10 PG 36, 187A.379 Gregorio Nacianceno, Orat. XXXII,10 PG 36, 187A.380 Gregorio Nacianceno, Orat. XXXII,11 PG 36, 187A.381 Cipriano, De la unidad <strong>de</strong> la Iglesia 5.103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!