12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Y <strong>el</strong> infierno ?No <strong>de</strong>jarán los bienaventurados <strong>de</strong> tener en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o “libre albedrío,porque no podrán d<strong>el</strong>eitarse en <strong>el</strong> pecado” 525 Si en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o <strong>el</strong> hombre eslibre, es porque lo era en la tierra. Así pues, si algunos por propia <strong>de</strong>cisiónse separan <strong>de</strong> Él, se les otorgará la separación por <strong>el</strong>los <strong>el</strong>egida. “Ahora bien,la separación <strong>de</strong> Dios es la ‘muerte’, como la separación <strong>de</strong> la luz son ‘tinieblas’,y <strong>el</strong> apartamiento <strong>de</strong> Dios es pérdida <strong>de</strong> todos los bienes, inherentesa Él. Quienes, pues, han perdido todo eso, (…), privados <strong>de</strong> todos los bienesles persigue la pena (…) . Los bienes, empero, venidos <strong>de</strong> Dios son eternosy sin término; y por en<strong>de</strong>, también es eterna y sin fin su pérdida (…) Por esoafirmaba <strong>el</strong> Señor: ‘Quien cree en mí, no es juzgado ’ (Jn. 3,18), a saberseparado <strong>de</strong> Dios; pues por la fe se unió a Dios. ‘Mas quien no cree, dice, yaha sido juzgado, por no haber creído en <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> Hijo unigénito <strong>de</strong> Dios’; estoes, se apartó, por libre <strong>de</strong>cisión, <strong>de</strong> Dios (…)” 526 .<strong>El</strong> Infierno es la privación <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> Dios, no por <strong>de</strong>signiodivino sino por <strong>de</strong>cisión propia. <strong>El</strong> hombre pue<strong>de</strong> excluirse <strong>de</strong> la Vida, <strong>de</strong> laLuz y refugiarse en las tinieblas eternas, en la soledad o en <strong>el</strong> aislamiento.¿Cómo <strong>de</strong>scribir la pérdida <strong>de</strong> tales beneficios? “Y la vida dolorosa <strong>de</strong> lospecadores tampoco tiene comparación con las sensaciones <strong>de</strong> los quesufren acá. Pero incluso en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> que se aplique a algún castigo <strong>de</strong> allá<strong>el</strong> nombre con que se le conoce acá, la diferencia no es pequeña.Efectivamente, al escuchar la palabra fuego (Cf. Is. 66,4; Mt. 3,10;24,41;Mc. 9,48), has aprendido a pensar algo distinto d<strong>el</strong> fuego <strong>de</strong> acá, porque enél se encuentra una cualidad que no hay en éste: aqu<strong>el</strong>, efectivamente, nose extingue, mientras que este <strong>de</strong> acá pue<strong>de</strong> ser extinguido por los múltiplesmedios que enseña la experiencia, y la diferencia es gran<strong>de</strong> entre un fuegoque se extingue y otro que es inextinguible. Por tanto, es otro, y no <strong>el</strong> mismoque <strong>el</strong> <strong>de</strong> acá. Y también, cuando uno oye la palabra gusano (Cf Is. 66,24;Mc. 9,48), que por la semejanza d<strong>el</strong> nombre no se <strong>de</strong>je arrastrar a pensar eneste animalito terrestre; porque la añadidura d<strong>el</strong> calificativo ‘terreno’ suponeque ha <strong>de</strong> pensar en otra naturaleza diferente <strong>de</strong> la que conocemos(…)” 527 .* * *Aunque esta posibilidad exista, aunque en la vida presente <strong>el</strong> hombr<strong>el</strong>ibremente se aparte <strong>de</strong> la Luz, creemos firmemente en la esperanza yen la misericordia <strong>de</strong> Dios que tiene <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> purificar al hombre <strong>de</strong> todolo que le impi<strong>de</strong> estar en comunión perfecta con Él y con sus hermanos. Eslo que la Iglesia llama purgatorio y que explica <strong>de</strong> este modo GregorioMagno:Propiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS525 Agustín <strong>de</strong> Hipona, La ciudad <strong>de</strong> Dios XXII,30,3526 Ireneo <strong>de</strong> Lyon, Adv. Haer. V, 27,2.527 Gregorio <strong>de</strong> Nisa, La gran catequesis XL,7-8.137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!