12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PADRENUESTRO Y EL CREDO<strong>El</strong> Hijo recibe todo d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong> al punto <strong>de</strong> llegar a ser su Imagen. Estoes, llega a reproducir perfectamente los mismos gestos y movimientos <strong>de</strong>Aqu<strong>el</strong> que lo engendra. Es Imagen perfecta o <strong>el</strong> Espejo inmaculado <strong>de</strong> Dios,en Él los mismos gestos, pensamientos, y <strong>de</strong>seos -sin la mínima diferenciasonlos d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong> 197 . Es Imagen, pero no una Imagen muda, pues es Palabra(Jn. 1,1) y en cuanto tal manifiesta “la intimidad d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong> a las almas” 198 ;no es insensible, pues es Sabiduría (I Cor. 1,24) por esto rev<strong>el</strong>a a todos <strong>el</strong>conocimiento <strong>de</strong> los misteriosos y ocultos contenidos d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong> 199 . EsImagen pero no inactiva, pues es Fuerza que transforma y pone todo enmovimiento; no está vacía, pues es vida (Jn. 11,25; 14,6); no es Imagenofuscada u opaca pues <strong>de</strong> su Luz hemos sido iluminados 200 ; en fin, no estámuerta, pues es la Resurrección (Jn. 11,25) 201 .* * *Este Hijo es único, esto significa que aun cuando lo hayamos visto enla carne no po<strong>de</strong>mos pensarlo perfectamente. Si <strong>el</strong> misterio d<strong>el</strong> hombre es ya<strong>de</strong> por sí algo que nos supera, cuánto más si este misterio pertenece directamentea Dios. Por eso, al <strong>de</strong>cir ‘único’ <strong>de</strong>cimos que es ‘Omnipotente’ 202 , loque es lo mismo <strong>de</strong>cir que a este Hijo nada lo agota, ni nada lo acaba; pueses <strong>de</strong> Aqu<strong>el</strong> a quien nada ni nadie no lo pue<strong>de</strong> abarcar.Es Hijo único <strong>de</strong> un <strong>Padre</strong> único; pues quien ha hecho que su Hijosea único es <strong>el</strong> mismo <strong>Padre</strong>. Él le ha dado todo, lo ha generado, pero no lopreten<strong>de</strong> reducir a un esclavo suyo, 203 ni quitarle lo suyo propio, <strong>de</strong> talmanera que uno sea <strong>el</strong> otro y que así formen solo una persona 204 . Por estasencilla razón, “tras haber engendrado al Hijo, <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> permaneció sinsufrir cambio alguno: engendró la Sabiduría, sin <strong>de</strong>venir ignorante, engendróal Po<strong>de</strong>r, sin per<strong>de</strong>r fuerza; engendró a Dios sin <strong>de</strong>spojarse <strong>de</strong> la divinidad…¡Nada perdió por disminución o cambio! Tampoco falta nada alcorazón (…) Único, por tanto, es <strong>el</strong> Hijo. Y aunque en gloria, eternidad, señorío, po<strong>de</strong>r es lo que<strong>el</strong> <strong>Padre</strong> es, tiene todo esto, sin embargo, no es autor –como <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> – sino d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong>, en cuantoHijo”. Rufino <strong>de</strong> Aquileia, Expo. Symb. 6.197 Orígenes, I Principi (a cura di M. Simonetti, Torino, 1989). En ad<strong>el</strong>ante, De princ.198 Agustín <strong>de</strong> Hipona, La fe y <strong>el</strong> símbolo <strong>de</strong> los Apóstoles III,3 –versión <strong>de</strong> Claudio Bosevi – enObras completas <strong>de</strong> san Agustín XXXIX (Madrid, 1988).199 Orígenes, De princ. Praef. 3-4.200 Agustín <strong>de</strong> Hipona, La fe y <strong>el</strong> símbolo <strong>de</strong> los Apóstoles IV,6.201 “Por medio <strong>de</strong> esta Imagen (=<strong>el</strong> Hijo <strong>de</strong> Dios) <strong>el</strong> Señor muestra al <strong>Padre</strong> a F<strong>el</strong>ipe diciendo:‘F<strong>el</strong>ipe, quien me ve, ve al <strong>Padre</strong>; ¿cómo dices: ‘muéstranos al <strong>Padre</strong>’?, ¿no crees que yo estoyen <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> y <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> en mí? ‘(Jn. 14, 9-10). Ve pues, en la ‘Imagen’ al <strong>Padre</strong>, quien ve al Hijo.¿Ves cuánto dice la Imagen ? La Imagen es la ‘Verdad’, la Imagen es la ‘Justicia’ <strong>de</strong> Dios (cfr. ICor. 1,30); la Imagen es la ‘Fuerza’ <strong>de</strong> Dios (I Cor. 1,24). No es ‘Imagen’ muda, pues es <strong>el</strong> Verbo(Jn. 1,1); no es insensible pues es ‘Sabiduría’ (I Cor 1,24); no es inactiva, pues es la Fuerza; noestá vacía, pues es la ‘Vida’ (Jn. 11, 55; 14,16), no está muerta, pues es la Resurrección (Jn.11,25)”. Ambrosio <strong>de</strong> Milán, De Fi<strong>de</strong> I, VII,50 PL 16, 562BC.202 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Sermón a los Catecúmenos III,8 en Obras completas <strong>de</strong> san AgustínXXXIX… op. cit.203 “<strong>El</strong> <strong>Padre</strong> es <strong>de</strong>signado en la Sagrada Escritura omnipotente y Señor <strong>de</strong> todas las cosas. Pero noen <strong>el</strong> sentido <strong>de</strong> que <strong>el</strong> Hijo pertenezca a lo que está sometido a su Imperio y señorío universal:Aqu<strong>el</strong> domina sobre los seres con <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> siendo también por tanto todopo<strong>de</strong>roso y Señor”.Cirilo <strong>de</strong> Alejandría, Thesaurus <strong>de</strong> sancta et consubstantiali Trinitate I, PG 75, 26.204 Tertulliano, Adv. Prax. X,3.Propiedad <strong>de</strong> CENACAT56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!