12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ejercía en su vida, no sólo en su alma, si no también en <strong>el</strong> cuerpo, pues <strong>el</strong>Creador también se encargaba <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s físicas 85 . Sin embargo, <strong>el</strong>hombre quiso, sin la asistencia divina, ocuparse <strong>de</strong> su propia naturalezacompleja, orgánica y espiritualmente.Ignorar a Dios, en todo caso, significaba ignorar sus atenciones provi<strong>de</strong>nciales.Este era uno <strong>de</strong> los motivos por los cuales <strong>el</strong> hombre pecó,conocerse y aten<strong>de</strong>rse a sí mismo ignorando la provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Dios 86 .Al pedir <strong>el</strong> pan, <strong>el</strong> hombre vu<strong>el</strong>ve a su condición original. “Por esodice nuestro Señor: ‘danos hoy <strong>el</strong> pan que nos es necesario’; es <strong>de</strong>cir, mientrasestamos en esta vida, tenemos necesidad <strong>de</strong> lo que nos es preciso usar;no os quito, ni os prohíbo <strong>el</strong> alimento, la bebida <strong>el</strong> vestido ni <strong>de</strong>más cosasnecesarias a la subsistencia d<strong>el</strong> cuerpo” 87 . Pan, insistirá, Teodoro <strong>de</strong>Mopsuestia, es <strong>el</strong> nombre que Cristo da a lo que sirve para la subsistencia<strong>de</strong> la naturaleza. Lo que nos “es necesario”, significa: “según nuestra naturaleza”;es <strong>de</strong>cir, útil y necesario a su conservación. “Siendo <strong>el</strong> Creadorquien ha impuesto su uso, conviene que poseamos lo necesario” 88 .Dios, provi<strong>de</strong>ntemente, da y otorga al hombre los bienes que éstenecesita; sin embargo, <strong>el</strong> uso <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>be hacerse <strong>de</strong> modo tal que no noshagan olvidar las realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los bienes eternos 89 . En este sentido, laoración d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong>nuestro nos hace ver que aquél que pi<strong>de</strong> ser “alimentado”por Dios, no manda que se le dé dinero, placeres, lujos, vestidos, sino qu<strong>el</strong>e dé lo que es necesario para la vida. Gregorio <strong>de</strong> Nisa lo explica en lossiguientes términos:“Danos pan” <strong>de</strong>cimos a Dios, no lujo, placeres, ni riquezas,no <strong>el</strong>egantes vestidos <strong>de</strong> púrpura, ni ornamentos <strong>de</strong> oro, piedraspreciosas o vajillas <strong>de</strong> plata, no abundantes y anchoscampos, ni <strong>el</strong> mando militar (...) ni cosa parecida, que distraeal alma d<strong>el</strong> cuidado por las cosas divinas y mejores; pedimosmás bien pan” 90 .En esta misma línea, Juan Crisóstomo enseña que, al <strong>de</strong>cir que este pansea <strong>de</strong> cada día, se está renunciando a cualquier preocupación por <strong>el</strong> mañanay estamos confesando, a<strong>de</strong>más, la transitoriedad <strong>de</strong> la vida humana 91 .Propiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS85 Nemesio <strong>de</strong> Emesa, De nat. hom. I, 7, 47, 3-48,9.86 “Peccatum autem efficitur ob ignorantiam Dei, si enim agnitus fuerit Deus qui omnia interetur,repercutitur omne peccatum (...) si enim cogitasset Cain quia vi<strong>de</strong>t Deus nunquam occidissetAb<strong>el</strong>, quem et abnegavit fratrem. Si vidissent Eva potest duos simul vultus inspicere”. Eusebio<strong>de</strong> Emesa, De Mandat. Domin. 28 (Edit. par É. Buytaert, Louvain, 1957).87 Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Hom. cateq. XI, 14.88 Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Hom. cateq. XI, 14.89 “Deseo, dice, que viváis para las cosas d<strong>el</strong> mundo futuro y, estando aún en este mundo reguléisvuestra vida, en lo posible, como si estuvieseis ya en la otra. No en <strong>el</strong> sentido <strong>de</strong> que no comáisni bebáis, o que uséis <strong>de</strong> lo necesario para esta vida; si no que, habiendo escogido <strong>el</strong> bien, loaméis y busquéis plenamente” Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Homil. Cateq. XI, 14.90 Gregorio <strong>de</strong> Nisa, De orat. dom. IV PG 44, 1170A.91 «Pero advertid, os ruego, cómo hasta en lo material pone <strong>el</strong> Señor mucho <strong>de</strong> espiritual, pues nonos manda pedir en nuestra oración, ni dinero, ni lujos, ni cosa semejante, sólo pan, y pan <strong>de</strong>cada día, <strong>de</strong> modo que ni siquiera nos preocupamos por <strong>el</strong> <strong>de</strong> mañana». Juan Crisóstomo, Hom.27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!