12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando los escritores antiguos hablan d<strong>el</strong> Reino <strong>de</strong> Dios, no se refierena un reino que sea terrenal, sino a una realidad superior a aqu<strong>el</strong>la creada,sin que esto signifique que no tenga r<strong>el</strong>ación con ésta 55 . Por eso, cuandolos <strong>Padre</strong>s hablan <strong>de</strong> Reino, están pensando en la persona <strong>de</strong> Cristo, enquien se hace presente <strong>el</strong> mismo Dios y en quien se concentran todos losvalores propios <strong>de</strong> su Reinado:“Es cierto –señala cipriano – que pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse por <strong>el</strong>Reino <strong>de</strong> Dios <strong>el</strong> mismo Cristo, <strong>el</strong> Reino que todos los díaspedimos venga y que <strong>de</strong>seamos llegue cuanto antes anosotros” 56 .Al pedir que se haga presente entre nosotros <strong>el</strong> Reino, que es Cristo,estamos suplicando que las r<strong>el</strong>aciones con respecto a Dios, al hombre y almundo que hemos <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado, las podamos reorientar. <strong>El</strong> hombre haintroducido, por preten<strong>de</strong>r instrumentalizar lo sagrado, <strong>el</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n en <strong>el</strong>mundo; la súplica que los hombres dirigen a Dios está hecha con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong>que ese <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n introducido sea superado. Gregorio <strong>de</strong> Nisa, en la meditaciónque hace en torno a esta súplica, explica:“Esto significa, pues, la súplica por la venida d<strong>el</strong> Reino <strong>de</strong>Dios a nosotros: que sea exento <strong>de</strong> la corrupción, libre <strong>de</strong> lamuerte, <strong>de</strong>sligado <strong>de</strong> los lazos d<strong>el</strong> pecado; que la muerte noreine ya sobre mí, ni la tiranía <strong>de</strong> la malicia y d<strong>el</strong> vicio medomine, ni prevalezca sobre mí <strong>el</strong> enemigo, ni me subyuguemediante <strong>el</strong> pecado; si no que ‘venga tu Reino’ sobre mí,para que <strong>de</strong> mí se alejen y, más aún, sean aniquilados losvicios y afectos, que hasta <strong>el</strong> presente me dominan (...) si,pues viniese a nosotros <strong>el</strong> Reino <strong>de</strong> Dios, serían ciertamente<strong>de</strong>struidos cuantos nos subyugan y tiranizan” 57 .Al <strong>de</strong>cir la oración dominical, <strong>el</strong> que cree se hace, a la vez, consciente<strong>de</strong> que las r<strong>el</strong>aciones con Dios, con las personas y en la sociedad se<strong>de</strong>ben reorientar según los valores d<strong>el</strong> Reinado <strong>de</strong> Dios. En este sentido,Gregorio <strong>de</strong> Nisa interpreta la súplica como una oración en la que se pi<strong>de</strong>a Dios que no triunfe la carne sobre <strong>el</strong> Espíritu 58 .Tertulliano radicaliza la súplica cuando dice que al pedir “Venga anosotros tu reino”, se nos recuerda la voz <strong>de</strong> los mártires, quienes pi<strong>de</strong>n aDios que sea vengada la sangre que por <strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io ha sido <strong>de</strong>rramada 59 .Propiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS55 Cipriano, De orat. dom. 13: “Mas <strong>el</strong> que ha enunciado al mundo es superior a los honores y alreino d<strong>el</strong> mundo. Y, por eso, <strong>el</strong> que hace entrega <strong>de</strong> sí a Dios y a Cristo, <strong>de</strong>sea <strong>el</strong> reino d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o,no <strong>el</strong> <strong>de</strong> la tierra.”56 Cipriano, De orat dom. 13.57 Gregorio <strong>de</strong> Nisa, De orat. dom. III PG 44, 1155 B58 Gregorio <strong>de</strong> Nisa, De orat. dom. III PG 44, 1155B59 ‘‘Las almas <strong>de</strong> los mártires claman al Señor bajo <strong>el</strong> altar: ‘¿Hasta cuándo, Señor, nos vengarásnuestra sangre contra los habitantes <strong>de</strong> la tierra’?’’. Tertuliano, De orat. V, PL 1, 1261-126221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!