12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y con los hermanos.Por esta razón aunque Adán se ve fatigado, cansado, su mirada esalegre y sus manos extendidas hacia Cristo, como se extien<strong>de</strong> una flor hacia<strong>el</strong> sol. Eva, arrodillada, <strong>el</strong>eva sus manos, en actitud <strong>de</strong> oración. <strong>El</strong>la aparecetotalmente cubierta. Detrás <strong>de</strong> Eva aparecen Moisés y los justos d<strong>el</strong> AntiguoTestamento y al frente <strong>de</strong> todo <strong>el</strong>los: David y Salomón con ornamentos reales,Juan <strong>el</strong> Bautista señalando al Dueño <strong>de</strong> la Vida... <strong>El</strong> lugar inmóvil don<strong>de</strong>yacían los muertos se estremeció ante la llegada d<strong>el</strong> Señor <strong>de</strong> la Historia.Hizo <strong>el</strong> Señor una asamblea <strong>de</strong> vivos entre los muertos 259 y les hablócon labios vivos. Todos, empezando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Adán, corrieron a escuchar suPalabra y “exclamaron a gritos y dijeron: ‘Ten piedad <strong>de</strong> nosotros, Hijo <strong>de</strong> Dios,haz <strong>de</strong> nosotros según tu benignidad y sácanos <strong>de</strong> las ataduras, <strong>de</strong> las tinieblas. Yábrenos las puertas, para que por <strong>el</strong>la salgamos hacia ti, pues hemos visto quenuestra mente no se te aproxima! (…)” 260 .Ante la multitud <strong>de</strong> toda la historia que pedía -pi<strong>de</strong>- ser sacada d<strong>el</strong>as tinieblas, <strong>el</strong> Divino Salvador con una invitación a salir, a levantarse, a<strong>de</strong>spertarse d<strong>el</strong> sueño en que se ha visto con<strong>de</strong>nada, la vida por muchotiempo. <strong>El</strong> Hijo llama d<strong>el</strong> Infierno al hombre, a todo hombre, a salir <strong>de</strong> ahídon<strong>de</strong> lo ha con<strong>de</strong>nado la historia, <strong>el</strong> olvido, <strong>el</strong> anonimato… esa soledad yaislamiento que mata. No podía Dios abandonar <strong>el</strong> proyecto <strong>de</strong> integrartodo hombre a la vida divina que no es olvido <strong>de</strong> nadie sino presencia viva<strong>de</strong> todos; que no es anonimato y soledad sino comunicación y personalización:“ Levántate, salgamos <strong>de</strong> aquí, porque tú en mí y yo en ti formamosuna sola e indivisible persona” 261 .Dios no sólo baja a la tierra…Dios llega a lo más hondo <strong>de</strong> la humanamiseria, que es la muerte. Llega allí don<strong>de</strong> se encuentran las miserias másgran<strong>de</strong>s; don<strong>de</strong> no había podido llegar en los días <strong>de</strong> su vida en la tierra. Ybaja para anunciar también en los infiernos, don<strong>de</strong> está la oscuridad total yabsoluta y <strong>el</strong> <strong>de</strong>sánimo radical, don<strong>de</strong> habitan los no justificados, que Diosse solidariza y que hay posibilidad <strong>de</strong> salvación para todos. Cristo llega alabismo, y toca fondo para que ya nadie más toque fondo. Pue<strong>de</strong> ser encontradopor los que se sienten excluidos totalmente porque al encontrarseentre <strong>el</strong>los pue<strong>de</strong>n verlo como expulsado d<strong>el</strong> huerto, con salivazos en lacara y golpeada la mejilla, pue<strong>de</strong>n verle las espaldas azotadas y las heridas<strong>de</strong> los clavos.Allí, entre los no justificados, reconocieron al que los justificaba.Debido a que nadie podía justificar a Adán, Dios logró arrebatarlo <strong>de</strong> laPropiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS259 “Y por eso –según <strong>el</strong> Presbítero – bajó <strong>el</strong> Señor a las regiones subterráneas (Eph.4,9) paraevang<strong>el</strong>izar también <strong>el</strong>las. Su advenimiento, remisión <strong>de</strong> pecados para los creyentes en Él.Creyeron en Él todos los que esperaban en Él (cf. Ef. 1,12), a saber los que anunciaron <strong>de</strong>antemano su venida y cooperaron a sus disposiciones –justos y profetas y patriarcas –, a loscuales, igual que a nosotros, remitió los pecados”. Ireneo <strong>de</strong> Lyon, Adv. Haer. IV, 27,2.260 Anónimo, Odas <strong>de</strong> Salomón, 42 –Introducción y texto <strong>de</strong> A. Peral - X Alegre – en Apócrifos d<strong>el</strong>Antiguo Testamento III (dirigida por Díez Macho, Madrid, 1982).261 Ánonimo, Homilía sobre <strong>el</strong> gran sábado santo, PG 43, 462.71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!