12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Las ‘entregas’, por las cuales la Iglesia entrega o confía a los <strong>el</strong>egidosantiquísimos documentos <strong>de</strong> la fe y <strong>de</strong> la oración, a saber: <strong>el</strong> Símbolo yla Oración dominical, tien<strong>de</strong>n a la iluminación <strong>de</strong> los <strong>el</strong>egidos. En <strong>el</strong>Símbolo, en <strong>el</strong> que se recuerdan la gran<strong>de</strong>za y maravillas <strong>de</strong> Dios para lasalvación <strong>de</strong> los hombres, se inundan <strong>de</strong> fe y <strong>de</strong> gozo los ojos <strong>de</strong> los<strong>el</strong>egidos” 137 .2. Guía para la meditación d<strong>el</strong> <strong>Credo</strong>Estamos, sin duda alguna, ante un texto que tiene mucho que <strong>de</strong>cirnos;para po<strong>de</strong>r aprovechar más <strong>el</strong> contenido d<strong>el</strong> este, vamos a estructurarlo<strong>de</strong> modo que nos permita enten<strong>de</strong>rlo y meditarlo catequéticamente.Uno <strong>de</strong> los mejores estudios <strong>el</strong>aborados sobre <strong>el</strong> <strong>Credo</strong> es <strong>el</strong> d<strong>el</strong>inglés J.N.D. K<strong>el</strong>ly. Este autor, en una <strong>de</strong> sus valiosas conclusiones, señala:“Cualesquiera que fueran las razones <strong>de</strong>finitivas que llevarona escoger <strong>el</strong> término (Símbolo) está fuera <strong>de</strong> toda duda quesu uso en <strong>el</strong> siglo III incluía las preguntas y las respuestasbautismales. Más tar<strong>de</strong> <strong>el</strong> vocablo se convirtió en una <strong>de</strong>signaciónnormal d<strong>el</strong> <strong>Credo</strong> <strong>de</strong>claratorio. Ahora ya no po<strong>de</strong>mos<strong>de</strong>terminar con seguridad cómo y cuándo se llegó a esecambio. Pero <strong>el</strong> paso <strong>de</strong> la referencia <strong>de</strong> uno a otro <strong>Credo</strong>fue algo natural y fácil <strong>de</strong> explicarse toda vez que la r<strong>el</strong>aciónentre los credos <strong>de</strong>claratorios y las preguntas bautismales eramuy estrecha. Probablemente se llegó a una aplicación d<strong>el</strong>término cuando los credos <strong>de</strong>claratorios se introdujeron enlas ceremonias <strong>de</strong> preparación para <strong>el</strong> bautismo. Desd<strong>el</strong>uego que hacia mediados d<strong>el</strong> siglo IV era algo plenamenteaceptado, según po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> las alusiones <strong>de</strong> (...)san Agustín (...) a la entrega y recitación d<strong>el</strong> <strong>Credo</strong>. (Así) laclásica <strong>de</strong>signación dada a los credos bautismales se r<strong>el</strong>acionóoriginalmente d<strong>el</strong> modo más íntimo con la primitivaestructura d<strong>el</strong> rito bautismal” 138 .Propiedad <strong>de</strong> CENACAT<strong>El</strong> <strong>Credo</strong>, según lo anterior, <strong>de</strong>sarrolla fundamentalmente la feTrinitaria, la fe en <strong>el</strong> <strong>Padre</strong>, <strong>el</strong> Hijo y <strong>el</strong> Espíritu Santo. De modo que los querecurrían al Bautismo tenían que hacer profesión básicamente <strong>de</strong> esta fe; s<strong>el</strong>es preguntaba, entonces, si creían en cada una <strong>de</strong> las personas divinas. Con<strong>el</strong> tiempo cada una <strong>de</strong> las tres interrogantes: ¿Crees en <strong>el</strong> <strong>Padre</strong>? ¿Crees en<strong>el</strong> Hijo? ¿Crees en <strong>el</strong> Espíritu Santo?, se fueron explicitando <strong>de</strong>bido a lasdificulta<strong>de</strong>s que se iban presentando a niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y tambiéna la comprensión que se fue adquiriendo <strong>de</strong> la verdad rev<strong>el</strong>ada.MEDITACIONES PARA CATEQUISTAS137 Ritual <strong>de</strong> la iniciación cristiana <strong>de</strong> adultos 30 (Madrid, 1976).138 J.N.D. K<strong>el</strong>ly, Primitivos credos cristianos (Salamanca,1972) pp. 80-81.39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!