12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Iglesia, y si estamos unidos por la caridad, y si nos gozamos d<strong>el</strong> nombre yfe católicos. Creámoslo así hermanos; en <strong>el</strong> mismo grado que ama alguiena la Iglesia, en ese mismo grado posee <strong>el</strong> Espíritu Santo” 355 . Nada <strong>de</strong>be sertan temible al cristiano como <strong>el</strong> separarse d<strong>el</strong> Cuerpo <strong>de</strong> Cristo, porque, sise separa d<strong>el</strong> Cuerpo <strong>de</strong> Cristo, ya no es miembro suyo; y si no es miembrosuyo, no vive <strong>de</strong> su Espíritu. ‘<strong>El</strong> que no tiene <strong>el</strong> Espíritu <strong>de</strong> Cristo, este tal no es<strong>de</strong> Cristo’. (Rom. 8,9)” 356 * * *2. La Iglesia es MadreJunto a la figura d<strong>el</strong> Cuerpo para contemplar a la Iglesia como misterio<strong>de</strong> comunión, está la <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarla como una Madre.No cualquier comunidad pue<strong>de</strong> hacer presente <strong>el</strong> misterio <strong>de</strong> la Vidadivina. La Iglesia hace posible que entre sus miembros se viva la familiaridady esto porque en <strong>el</strong>la se nace, se crece, se vive. Se establecen vínculos<strong>de</strong> pertenencia y <strong>de</strong> beneficios, pero, sobre todo, se experimenta <strong>el</strong> amorque nos permite sentirnos en casa. De pertenencia, porque <strong>el</strong> nacer <strong>de</strong> <strong>el</strong>lanos hace miembros <strong>de</strong> su cuerpo: “puesto que los bautizados son miembrossuyos, (cfr. 1 Cor. 12,27). Si, pues, da a luz a los miembros <strong>de</strong> Cristo, lasemejanza con María es grandísima” 357 . De beneficios porque al refugiarseen <strong>el</strong>la mamamos <strong>de</strong> la leche <strong>de</strong> su seno y somos nutridos <strong>de</strong> las Escrituras,“porque en este mundo ha sido plantada la Iglesia como jardín” 358 . Perosobre todo la Iglesia <strong>de</strong>be reunir a sus hijos por la fuerza <strong>de</strong> la caridad: “Puesesto es lo propio <strong>de</strong> la Iglesia: vencer, cuando es herida; ser reconocidacuando se la ataca, ganar cuando es abandonada. <strong>El</strong>la querría ciertamenteque todos permanecieran con <strong>el</strong>la y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>el</strong>la, no expulsar a ninguno<strong>de</strong> su regazo lleno <strong>de</strong> paz, ni per<strong>de</strong>rlo cuando se hace indigno <strong>de</strong> la hospitalidad<strong>de</strong> una madre tan sublime (…) La f<strong>el</strong>icidad sólo se pue<strong>de</strong> obtener en<strong>el</strong>la” 359 .La Iglesia es Madre y <strong>el</strong> amor <strong>de</strong> la maternidad lo manifiesta en suatractivo y en la b<strong>el</strong>leza <strong>de</strong> Virgen. La hermosura <strong>de</strong> la Iglesia que la haceatractiva para que los hombres y mujeres se sientan misteriosamente unidosen torno a su b<strong>el</strong>leza, radica en la pulcritud <strong>de</strong> su doctrina, en la integridad<strong>de</strong> la fe y <strong>de</strong> la piedad, a ejemplo <strong>de</strong> la Virgen Madre:Propiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTASAgustín XIII (Versión, introducción y notas <strong>de</strong> Teófilo Prieto, Madrid, 1955).355 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Tratados sobre <strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io <strong>de</strong> san Juan 32,8.356 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Tratados sobre <strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io <strong>de</strong> san Juan 27,6.357 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Serm. 213,8 en Obras completas <strong>de</strong> san Agustín XXIV... op. cit. “(Cristo) tienepor esposa a la Iglesia <strong>de</strong> la que nacerían hijos espirituales” Cipriano, Testim. II, 19 en Obras <strong>de</strong>san Cipriano... op. cit. “Amad lo que vais a ser. Vais a ser hijos <strong>de</strong> Dios e hijos <strong>de</strong> adopción.Reconoce, oh cristiano, aqu<strong>el</strong> otro <strong>Padre</strong> que, al abandonarte <strong>el</strong>los, te recogió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> seno <strong>de</strong>tu madre, y a quien cierto hombre creyente dice con verdad: ‘tú eres mi protector <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> seno<strong>de</strong> mi madre’. <strong>El</strong> <strong>Padre</strong> es Dios; la Madre, la Iglesia” Agustín <strong>de</strong> Hipona, Serm. 216,8 en Obrascompletas <strong>de</strong> san Agustín XXIV... op. cit.358 Ireneo <strong>de</strong> Lyon, Adv. Haer. V, 20,2.359 Hilario <strong>de</strong> Poitiers, La Trinidad VII, 4.97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!