12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A. “Y no creemos, como algunos d<strong>el</strong>iran que hemos <strong>de</strong> resucitar encarne aérea o en otra cualquiera, sino en esta en que vivimos,subsistimos y nos movemos” 467Todos los anteriores artículos <strong>de</strong> nuestra fe encuentran en la resurrección<strong>de</strong> la carne su confirmación, al punto que bien po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que“quien no cree en esto no tiene fe en las cosas susodichas…” 468 Agustín <strong>de</strong>Hipona hace no solamente <strong>de</strong> ‘la resurrección <strong>de</strong> la carne’ <strong>el</strong> quicio <strong>de</strong> fe sino<strong>de</strong> la esperanza: “Nuestra esperanza no es otra que la resurrección <strong>de</strong> losmuertos y también nuestra fe (…). <strong>El</strong>iminada la fe en la resurrección <strong>de</strong> losmuertos, se <strong>de</strong>rrumba toda la doctrina cristiana” 469 .* * *1. “Y <strong>el</strong> Verbo se hizo carne” (Jn. 1,14).Nuestra resurrección es prolongación <strong>de</strong> la confesión <strong>de</strong> laResurrección <strong>de</strong> Cristo: si hay buenas primicias, hay buena señal que lacosecha será abundante, pues: “si no resucitó Cristo, vana es nuestra predicación,vana también nuestra fe (I Cor. 15,14) : ¡Todo está perdido y todocae, si Él no ha resucitado! (…) Todo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Resurrección <strong>de</strong>Cristo!” 470La resurrección <strong>de</strong> la carne es incomprensible sin la confesión <strong>de</strong> laEncarnación d<strong>el</strong> Hijo Eterno d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong>. Hijo Eterno que se ha hecho carnecon <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> que <strong>el</strong> hombre en plenitud goce <strong>de</strong> los bienes d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Conla Encarnación, <strong>el</strong> Hijo <strong>de</strong> Dios enseña a los hombres que la única pretensión<strong>de</strong> Dios es incorporar a la creatura humana a la vida divina, la vidaeterna 471 .Digámoslo <strong>de</strong> nuevo. Toda acción realizada por Cristo tenía comoúnico y solo interés <strong>de</strong>mostrarnos que su misión consistía en que <strong>el</strong> hombrepudiera ver al <strong>Padre</strong>. Cristo predicó para preparar <strong>el</strong> cuerpo y <strong>el</strong> alma d<strong>el</strong>hombre a la vida eterna, y si curó totalmente era para restaurar con susmilagros “cada miembro como al principio había sido plasmado, (…) y preparándoloperfecto para la resurrección (…) ¿Cómo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, portanto, que la carne no es capaz <strong>de</strong> acoger la vida que viene <strong>de</strong> Él, si acogiósus curaciones ? La vida, en efecto, se consigue mediante la curación, y laincorrupción mediante la vida. Quien, pues, da la curación también da lavida; y quien da la vida otorga también la incorrupción <strong>de</strong> la creatura” 472 .Propiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS467 XI Concilio <strong>de</strong> Toledo (675) Dz 287.468 Pedro Crisólogo, Serm. 58,14 en Homilías escogidas (Introducción y notas <strong>de</strong> Alexandre Olivar,traducción <strong>de</strong> Jesús Garitaonandia, Madrid, 1998).469 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Serm. 361,2 en Obras completas <strong>de</strong> san Agustín (Traducción y notas <strong>de</strong> Pío<strong>de</strong> Luis, Madrid, 1985).470 Juan Crisóstomo, In Epist. I ad Cor. Hom. XXXIX PG 61,334.336.471 “Debes creer que también en la carne resucitará. Pues, ¿por qué fue necesario que Cristoasumiera la carne? Pues ¿por qué fue necesario que Cristo gustara la muerte, la sepultura y s<strong>el</strong>evantara? ¿Por qué hizo todo eso, sino por tu resurrección? Todo este misterio es <strong>el</strong> misterio <strong>de</strong>tu resurrección. Porque si ‘Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe’ “Ambrosio <strong>de</strong> Milán,Explan. symboli PL 14, 1195.472 Ireneo <strong>de</strong> Lyon, Adv. Haer. V, 12,6 en Antonio Orbe, Teología <strong>de</strong> san Ireneo I. Comentario alLibro V d<strong>el</strong> ‘Adversus Haereses’ (Madrid, 1985).125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!