12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otros modos a los cuales nos vamos a referir inmediatamente son los medios<strong>de</strong> la penitencia, <strong>de</strong> la oración y <strong>de</strong> la limosna.EL PADRENUESTRO Y EL CREDOA. La penitencia.Al hablar d<strong>el</strong> sacramento <strong>de</strong> la penitencia, nos referimos a la completa<strong>de</strong>strucción d<strong>el</strong> pecado, según las mismas palabras d<strong>el</strong> Cristo: “Esto esmi cuerpo, que rompo por todos para <strong>el</strong> perdón <strong>de</strong> los pecados (cf. Mt. 26,26.28);es <strong>de</strong>cir, para que estos sean borrados.” 431 Destrucción que tendrá lugar <strong>de</strong>“un modo perfecto en <strong>el</strong> mundo futuro cuando por la resurrección seamosinmortales e inmutables; y cesarán entonces todos los impulsos hacia <strong>el</strong>pecado (...) Así que, con la resurrección <strong>de</strong> los muertos esperamos la perfecta<strong>de</strong>strucción d<strong>el</strong> pecado”. 432 Por tanto, mientras seamos peregrinos, necesitamos<strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>la reconciliación que nos hace eternos.<strong>El</strong> sacramento <strong>de</strong> la reconciliación tiene, entonces, como única finalidadla salvación d<strong>el</strong> hombre, esto es integrarlo a la vida. Tal es, en todocaso, <strong>el</strong> interés <strong>de</strong> Dios: “Pues, Él <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantos y tales d<strong>el</strong>itos <strong>de</strong> latemeridad humana iniciada con Adán (...) con<strong>de</strong>nó al hombre con la doted<strong>el</strong> siglo (cf. Gén. 3,17-19a). Pero <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlo expulsado d<strong>el</strong> paraísoy sometido a la muerte (Gén. 3,19b.23-24), Dios retornó a su misericordiay, <strong>de</strong> este modo, inauguró en sí mismo la penitencia: rompiendo la sentenciapronunciada en su ira primera y comprometiéndose a perdonar al hombre,hecho a su imagen (Gén. 1,26-27) (...) Queriendo Dios salvar a todoslos hombres, propuso la penitencia para purgar las mentes, a fin <strong>de</strong> que loque <strong>el</strong> viejo error había ensuciado y lo que la ignorancia había manchadoen <strong>el</strong> corazón humano, barriéndolo y raspándolo y expulsándolo lapenitencia” 433 .La penitencia es un medio abierto a todos. A todos aqu<strong>el</strong>los que quieransanar sus llagas, a todos los que <strong>de</strong>sean en<strong>de</strong>rezar <strong>el</strong> camino, a todos losque <strong>de</strong> sincero corazón buscan la reconciliación con Dios, con sus hermanosy consigo mismos. Por esta razón, no se <strong>de</strong>be nunca obrar <strong>el</strong> mal con la esperanza<strong>de</strong> que <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> pecado somos curados 434 ; quien así obra, <strong>de</strong>jaabierto un camino no al sacramento sino a la temeridad humana:“Conce<strong>de</strong>, oh Cristo, a tus siervos catecúmenos la gracia <strong>de</strong> conocerla disciplina <strong>de</strong> la penitencia, aunque <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> bautismo no tenganque conocerla ni pedirla (...) Que nadie me interprete mal, como si <strong>el</strong> hecho<strong>de</strong> haber una puerta abierta al pecado. La sobreabundancia <strong>de</strong> la misericordia<strong>de</strong> Dios no implica un <strong>de</strong>recho a la temeridad humana. ¡Que nadie seaPropiedad <strong>de</strong> CENACAT431 Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Hom. cateq. X,20.432 Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Hom. cateq. X,20.433 Tertulliano, De poenitentia II PL 1,1338-1339.434 “¿Para quiénes no hay penitencia? Para quien, obrando <strong>el</strong> mal con la esperanza <strong>de</strong> la penitencia,tiene <strong>el</strong> hábito <strong>de</strong> la maldad y está privado <strong>de</strong> la sentencia. ¡Hay esperanza <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> pecado!¡Existe la curación tras las llagas, aunque permanezca la cicatriz!” Basilio <strong>de</strong> Cesarea, Hom. <strong>de</strong>poenitentia PG 31,1488B.116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!