12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PADRENUESTRO Y EL CREDOCONCLUSIONESUno podría pensar que escritores eclesiásticos tan distantes a nosotrosen tiempo y espacio tienen que <strong>de</strong>cirnos muy poco. Distantes enmuchos aspectos nos son, sin embargo, más cercanos <strong>de</strong> lo que podríamospensar. Ante todo porque viven intensamente la fe, la aman y la <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n;pero, también porque saben <strong>de</strong>cirla como nosotros la hubiéramos querido<strong>de</strong>cir. Oyéndolos a <strong>el</strong>los parece que nos escuchamos nosotros.De las catequesis patrísticas en torno al <strong>Credo</strong>, fundamentalmente sepue<strong>de</strong>n rescatar los siguientes aspectos.<strong>El</strong> contenido teológico. La estructura <strong>de</strong> la confesión <strong>de</strong> la fe es la comprensión<strong>de</strong> la fórmula bautismal. Esto le da la particularidad <strong>de</strong> ser uncamino, un itinerario, un ir y acercarse más al Dios que por <strong>el</strong> Bautismo nosha incorporado a Él. <strong>El</strong> Bautismo nos ha introducido en un dinamismo <strong>de</strong>Vida, en la que cada uno <strong>de</strong> los Tres (<strong>Padre</strong>, Hijo y Espíritu) hace en nosotroslo que le es propio. <strong>El</strong> <strong>Credo</strong> nos ayuda a compren<strong>de</strong>r lo que ha sucedido,lo que suce<strong>de</strong> y suce<strong>de</strong>rá en <strong>el</strong> hombre, en la Iglesia y en <strong>el</strong> mundo, con lossacramentos <strong>de</strong> iniciación cristiana. En este sentido, los <strong>Padre</strong>s <strong>de</strong> la Iglesiaponen la Teología al servicio <strong>de</strong> la fe; procuran cómo explicitar lo que todos<strong>de</strong>ben saber y no sólo algunos; y, escrutan la Sagrada Escritura para po<strong>de</strong>rexplicar las gran<strong>de</strong>s verda<strong>de</strong>s.La dimensión pastoral. Las reflexiones que hacen Obispos, presbíterosy laicos <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> los primeros siglos no son por amor a la cienciapura. Detrás <strong>de</strong> cada expresión, palabra y reflexión se encuentra un interés:que la fe sea comprendida. Las catequesis, dirigidas a los adultos antes d<strong>el</strong>Bautismo o <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> mismo, procuran acercar al hombre a Dios; nuncason complicadas e innecesarias reflexiones.Más aún. Es <strong>de</strong> la explicación y comprensión d<strong>el</strong> <strong>Credo</strong> que nace <strong>el</strong>dinamismo pastoral <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s cristianas. <strong>El</strong> catecúmeno al enten<strong>de</strong>rla Confesión <strong>de</strong> fe entien<strong>de</strong> en qué Iglesia se inserta y <strong>de</strong>be servir. Lo sitúacon criterios en <strong>el</strong> mundo a vivir consciente (dimensión noética), responsable(dimensión ética) y armoniosamente (dimensión estética) en <strong>el</strong> mundo.Todo lo anterior junto nos orienta a pensar que la utilización <strong>de</strong> laconfesión <strong>de</strong> fe no pue<strong>de</strong> ser algo marginal en los procesos catequéticos.Razón por la cual, la catequesis <strong>de</strong>be ayudar “a <strong>de</strong>scubrir <strong>el</strong> sentido profundod<strong>el</strong> credo y todo lo que este implica. La catequesis <strong>de</strong>be ayudar a tomarconciencia <strong>de</strong> que <strong>el</strong> <strong>Credo</strong> no es algo privado, como no lo es la fe, sinoalgo comunitario; es al mismo tiempo una realidad personal y eclesial. Lavivencia d<strong>el</strong> <strong>Credo</strong> es todo un proceso (...)” 533* * *Propiedad <strong>de</strong> CENACAT533 Carlos García, Luis Otero y Jesús Andrés López, Símbolo <strong>de</strong> la fe (<strong>El</strong> <strong>Credo</strong>) en Diccionario <strong>de</strong><strong>Catequesis</strong> (Dirig. por Salamanca, 1999) 2094.140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!