12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PADRENUESTRO Y EL CREDOPor todo lo anterior, Dios continúa en la historia convocando alhombre a la familiaridad eterna con Él. A Abram le hizo pasar <strong>de</strong> la visión<strong>de</strong> los “fenómenos aéreos o <strong>de</strong> los movimientos c<strong>el</strong>estes a <strong>el</strong>evar, ansiandosu <strong>de</strong>stino y <strong>el</strong> <strong>de</strong> toda la humanidad, los ojos al ci<strong>el</strong>o” 180 . De filósofo queera pasó a ser amigo d<strong>el</strong> Señor. Pero no sólo a Abraham lo hizo pasar <strong>de</strong> lotemporal y terreno a lo eterno e invisible sino a todo Isra<strong>el</strong>, a quien una vezsacado <strong>de</strong> la esclavitud no le permitió más esclavizarse.No fue fácil enten<strong>de</strong>r lo que Dios quería, tampoco lo es actualmente;pero, si es difícil enten<strong>de</strong>rlo, más lo será expresarlo. Dios lo sabía; eraimposible incorporar plenamente a la vida divina, a la perfecta comunión alhombre, si no se incorporaba (asumía la carne) en la historia d<strong>el</strong> hombre.Solamente se lograría una comunión tan noble, <strong>el</strong>evada y divina cuando lohumano asemejado y divinizado se uniera familiarmente con Dios 181 , cuandola imagen fuera como <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o anh<strong>el</strong>ado 182 .* * *En resumen. La ‘originalidad’ <strong>de</strong> Dios (“Dios es único o no es Dios”)se encuentra en su vida divina. Divina porque en <strong>el</strong>la no hay <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s,no hay mayor ni menor, y no hay solitarios inactivos. Divina porque en <strong>el</strong>misterio <strong>de</strong> esta vida <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> es generosidad total y absoluta. Porque esgeneroso tiene un Hijo, uno igual a Él; sin embargo, la generosidad absolutalo hace llamar a alguien que es distinto a <strong>el</strong>los (= <strong>Padre</strong> e Hijo) a compartirsu vida y a compartir con él (= <strong>el</strong> hombre) todas sus riquezas. Cuando <strong>el</strong>hombre falló a tales intenciones divinas, Dios no se echó atrás, y continuó<strong>el</strong>evando a la Imagen hasta lo que es <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o y procurando que la carn<strong>el</strong>legará a vivir la comunión con Dios.Propiedad <strong>de</strong> CENACAT180 Clemente <strong>de</strong> Alejandría, Strom.V, I PG 9,19.181 Gregorio Nacianceno, Los cinco discursos teológicos 28,4.17.182 “En mi opinión, se podrá <strong>de</strong>scubrir cuando esto, que es semejante a Dios y divino, me refiero anuestra int<strong>el</strong>igencia y razón se mezcle con <strong>el</strong> ser al que está emparentado y cuando la imagense haya remontado a su arquetipo hacia <strong>el</strong> cual ahora tien<strong>de</strong>”. Gregorio Nacianceno, Los cincodiscursos teológicos, 28,4.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!