12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PADRENUESTRO Y EL CREDOle respon<strong>de</strong>ría como entonces a Pedro: ‘Lejos <strong>de</strong> mí, Satanás!’ (Mt. 16,22s).¿Quieres persuadirte, que fue voluntariamente a la pasión?… ¡Él mismo lapredijo reiteradamente ! (cfr. Mt. 26,2; 16,21 par; 17, 22-23 par; 20, 18-19par)” 233 .La mirada humana contempla la venta <strong>de</strong> un hermano (Mt. 26,15),<strong>el</strong> recorrido <strong>de</strong> una oveja llevada al mata<strong>de</strong>ro ( Is. 53,7); la carga que ahoraes puesta sobre sus hombros y las heridas que le han hecho en su cuerpo…pero mientras <strong>el</strong> drama lo organiza <strong>el</strong> hombre, Dios estaba transmitiendosus mayores riquezas y, más todavía, se estaba comprometiendo radicalmentecon <strong>el</strong> camino humano. Por esto <strong>de</strong>cimos que ‘en la propia carnepa<strong>de</strong>ció humanamente quien es impasible por ser Dios’ 234 . Al afirmarentonces que pa<strong>de</strong>ció en la carne, no confesamos que sufriera la naturalezadivina; esto es, no fue menguada la riqueza que Dios comunicaba, no fuedisminuida la fuerza <strong>de</strong> Dios.La naturaleza divina no sufrió disminución, pues Dios no pue<strong>de</strong> seragotado aun cuando humanamente lo sea; no es acabado aun cuando seesté confesando que su vida es quitada en la tierra. Esto es lo que nos permite<strong>de</strong>cir que si bien es cierto fue vendido por <strong>el</strong> “vil precio <strong>de</strong> treintamonedas; sin embargo, redimió al mundo ‘con <strong>el</strong> gran precio’ <strong>de</strong> su sangre;‘fue conducido como oveja al mata<strong>de</strong>ro’ (Is. 53,7), pero pastoreó a Isra<strong>el</strong>antes (cf. Ps. 77,71.34) y, ahora, al universo entero; enmu<strong>de</strong>ció ‘como unCor<strong>de</strong>ro’ (Is. 53,7b), siendo, sin embargo, la Palabra anunciada por ‘la vozque clama en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sierto’ (Jn. 1,23); fue cargado y herido con dolencias (Is.53,4ss) pero arrojó la verda<strong>de</strong>ra enfermedad y dolencia (cf. Mt. 8, 16-17),fue llevado a la cruz y clavado en <strong>el</strong>la, pero nos redimió con <strong>el</strong> ‘árbol <strong>de</strong> lavida’ (Ps. 14,7), salvó al ladrón que pendía también en <strong>el</strong>la (cf. Lc. 23,42-43) y entenebrece todo lo visible; se le dio a beber vinagre e hi<strong>el</strong> (Mt.27, 34.48) a quien había convertido <strong>el</strong> agua en vino ( Jn. 2, 1-11) y quitó <strong>el</strong>gusto amargo por ser Él la misma ‘dulzura y encanto (<strong>de</strong> la amada)’ (Cant.5,16); entregó <strong>el</strong> alma (Jn. 10,18), pero tiene ‘<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> recibirla nuevamente’(Jn. 10,18); se rasga <strong>el</strong> v<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> Templo –¡quedan manifiestas lascosas <strong>de</strong> arriba! – y las piedras se rasgan (Mt. 27,51) y resucitan los muertos(Mt. 27,52-53)” 235 .Digámoslo <strong>de</strong> nuevo: “No murió en cuanto Dios” para que pormedio <strong>de</strong> sus heridas, <strong>de</strong> su cuerpo roto, llagado, crucificado, Dios vertierapara todo <strong>el</strong> género humano la salvación. 236 Es la paradoja, lo maravilloso,lo que nos confun<strong>de</strong>, pero lo que todo lo explica: allí don<strong>de</strong> se veía la muerte,allí don<strong>de</strong> una víctima inocente <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> respirar, experimentó la nochePropiedad <strong>de</strong> CENACAT64233 Cirilo <strong>de</strong> Jerusalén, Cateq. XIII, 5-6.234 Cirilio <strong>de</strong> Alejandría, Epístola 55 PG 77, 312.235 Gregorio Nacianceno, Los cinco discursos teológicos 20.236 “Y no tienes por qué avergonzarte, si compren<strong>de</strong>s bajo qué misterio pa<strong>de</strong>ció Cristo: pa<strong>de</strong>ció noen la divinidad, sino en la carne. En efecto, Dios es siempre impasible. Ahora bien pa<strong>de</strong>ció enla carne, como enseña <strong>el</strong> Apóstol (I Ped. 4,1), <strong>de</strong> modo que <strong>de</strong> su herida manase la salvación d<strong>el</strong>género humano”. Nicetas <strong>de</strong> Remesiana, <strong>El</strong> símbolo <strong>de</strong> la fe en Catecumenado <strong>de</strong> adultos(Introducción, traducción <strong>de</strong> latín y notas <strong>de</strong> Carm<strong>el</strong>o Granado, Madrid, 1992).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!