12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. <strong>El</strong> gozo por la vidaEL PADRENUESTRO Y EL CREDONadie que haya contemplado, que haya tenido la experiencia <strong>de</strong> ver,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fe, aquí, en la tierra, <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o abierto, quedará con <strong>el</strong> sabor <strong>de</strong> la<strong>de</strong>rrota. Los ci<strong>el</strong>os abiertos muestran que no existe violencia que tar<strong>de</strong> otemprano no cese; que no hay tristeza que no llegue a cambiarse en alegría,ni esclavitud que no llegue a ver la liberación; que no hay aflicción que seperpetúe. Los ci<strong>el</strong>os abiertos arrancan d<strong>el</strong> creyente una <strong>de</strong> las confesiones<strong>de</strong> fe más propias d<strong>el</strong> cristianismo: la esperanza cristiana:“También dice <strong>el</strong> Apóstol que la Jerusalén <strong>de</strong> arriba es libre y es nuestraMadre (Gál. 4,27), significando con la Jerusalén <strong>de</strong> arriba la morada c<strong>el</strong>este,don<strong>de</strong> por la resurrección naceremos y nos haremos inmortales, gozandoverda<strong>de</strong>ramente <strong>de</strong> la libertad con plena alegría. Ninguna violencia ni tristezanos afligirá, sino que viviremos en la más inefable f<strong>el</strong>icidad entre lasd<strong>el</strong>icias sin fin. Puesto que esperamos estos bienes (…), la Escritura nosenseña que no sólo resucitó <strong>de</strong> entre los muertos, sino que subió a los ci<strong>el</strong>os,afirmando: ‘También a vosotros, que estabais muertos por vuestrospecados y d<strong>el</strong>itos, os vivificó Dios por medio <strong>de</strong> Cristo. Con Él nos resucitóy nos hizo sentar en los ci<strong>el</strong>os en Cristo Jesús, a fin <strong>de</strong> mostrar en los siglosveni<strong>de</strong>ros la sobreabundante riqueza <strong>de</strong> su gracia, por su bondad para connosotros en Cristo Jesús (Eph. 2,1-10), indicándonos así la gran comuniónque tendremos con <strong>El</strong>´” 284 .3. <strong>El</strong> triunfo <strong>de</strong> la comunión* * *La ascensión al ci<strong>el</strong>o pone al cristiano ante la certeza <strong>de</strong> que un díase realizará la comunión perfecta y plena <strong>de</strong> todos los hombres entre sí ycon Dios. Sin embargo, mientras llega a la plenitud <strong>de</strong> la perfecta comunión,<strong>el</strong> creyente <strong>de</strong>be construir la comunión, edificar la sociedad comoverda<strong>de</strong>ra familia. Seguirá, por tanto, escuchando la advertencia <strong>de</strong> que loshombres vestidos <strong>de</strong> blanco le hicieron a los testigos <strong>de</strong> la ascensión d<strong>el</strong>Señor “Galileos, ¿qué hacéis ahí mirando al ci<strong>el</strong>o? Este que os ha sido llevado, estemismo Jesús, vendrá así tal como le habéis visto subir al ci<strong>el</strong>o.” (Act. 1,10-11).La contemplación d<strong>el</strong> Cristo que sube al ci<strong>el</strong>o no nos abstrae <strong>de</strong> laconstrucción <strong>de</strong> la sociedad como signo <strong>de</strong> la plena comunión con Dios.Para construir <strong>el</strong> mundo y cada rincón <strong>de</strong> esta tierra, será necesario, sobretodo, <strong>el</strong>evarse sobre las “comodida<strong>de</strong>s terrenas”; 285 <strong>el</strong>evar <strong>de</strong> este modo lamirada y <strong>el</strong> corazón al ci<strong>el</strong>o para edificar la familia humana.Nadie edificará la ciudad sin buscar <strong>el</strong> material en las cosas <strong>de</strong> arribay superar; esto es, ir más allá <strong>de</strong> los meros intereses <strong>de</strong> riqueza y <strong>de</strong>Propiedad <strong>de</strong> CENACAT78284 Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Hom. cateq. VII, 9285 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Serm. 214,8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!