12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

confesión <strong>de</strong> fe en Dios, <strong>el</strong> hombre se siente <strong>de</strong>sprotegido, sucumbe, se ve<strong>de</strong>smoronado ante <strong>el</strong> dolor, la tentación y la muerte. Con la confesión <strong>de</strong> fe,se tendrá la fuerza para proclamar, sin miedo a nada ni a nadie, <strong>el</strong> valorabsoluto <strong>de</strong> la verdad 147 . Con la fe, <strong>el</strong> espíritu se mantiene erguido y firmeen la virtud, incluso en medio <strong>de</strong> las ruinas d<strong>el</strong> mundo que se <strong>de</strong>svanece.En fin, creer es no per<strong>de</strong>r ni la alegría ni la paciencia aun cuando no défrutos la higuera, ni broten las vi<strong>de</strong>s; aun cuando falte la producción <strong>de</strong> vinoy los campos no <strong>de</strong>n alimento. Creer es no per<strong>de</strong>r la firmeza aunque falte <strong>el</strong>pasto en los campos y aunque no haya bueyes… Es siempre alegrarse en <strong>el</strong>Señor (Cf. Hab. 9, 17-18) 148 :“¡Nada es imposible si no <strong>de</strong>cae la fe d<strong>el</strong> Confesor! Mirad,por tanto, mientras es tiempo, por la verda<strong>de</strong>ra y eternaSalvación (…) ¡Creed a Aquél a quien nadie en absolutoengaña! ¡Creed a Aquél (…) que otorgará a los creyentes <strong>el</strong>premio <strong>de</strong> la vida eterna!’’ 1493. Creer eclesialmenteConfesar la fe, en <strong>el</strong> fondo, no es otra cosa que “mostrarsecristiano” 150 y ser consciente <strong>de</strong> que la fe es un misterio <strong>de</strong> amor compartido.La adhesión a Dios no es un acto aislado <strong>de</strong> quienes <strong>de</strong>sean forjar esaunión por sí solos; es, en <strong>el</strong> fondo, negarse a <strong>de</strong>clarar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> inflado orgullolo que yo <strong>el</strong>evo como válido y verda<strong>de</strong>ro. Quienes así piensan les agrada“no lo que es verda<strong>de</strong>ro, mientras que la verda<strong>de</strong>ra Sabiduría consiste enenten<strong>de</strong>r a veces lo que no <strong>de</strong>seamos” 151 .Vivida, reflexionada y proclamada eclesialmente, la fe permite <strong>el</strong>auxilio <strong>de</strong> unos para con otros, a fin <strong>de</strong> realizar las obras que esta misma feexige. Orígenes explicaba, en cierto sentido, todo lo anterior cuando en <strong>el</strong>Comentario a San Juan escribe:“Supongamos que un cierto número <strong>de</strong> hombres dotados <strong>de</strong>una cierta fuerza logran arrastrar una nave al mar, pero no lopue<strong>de</strong>n hacer si falta uno <strong>de</strong> <strong>el</strong>los o la fuerza <strong>de</strong> uno solo;así suce<strong>de</strong> con la plenitud <strong>de</strong> la fe necesaria para trasladarmontañas: falta a esta capacidad lo que falta <strong>de</strong> fe a quienno la posee toda (…) Vemos, pues, qué gran virtud sea poseertoda la fe; cuán raramente se encuentra y en qué medidaPropiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTASdiscurso retórico. Clara y fácil es para nosotros la senda que conduce a la eternidad:¡Creer que Jesús fue crucificado por Dios y confesar a la vez que él es <strong>el</strong> Señor!” Hilario <strong>de</strong>Poitiers, La Trinidad X, 70.147 Cipriano <strong>de</strong> Cartago, Epístola 69,7 en Obras <strong>de</strong> san Cipriano (Introducción, versión y notas <strong>de</strong>Julio Campos Sch. P. Madrid, 1964).148 Cipriano <strong>de</strong> Cartago, A Demetriano 20 en Obras <strong>de</strong> san Cipriano… op. cit.149 Cipriano <strong>de</strong> Cartago, A Demetriano 23.150 Cf. Justino, II Apol. 13,2 en <strong>Padre</strong>s Apologetas (Introducción y texto por Dani<strong>el</strong> Ruiz Bueno,Madrid, 1979)151 Hilario <strong>de</strong> Poitiers, La Trinidad VIII, 1.43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!