12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muerte! En efecto, la muerte es para los justos <strong>el</strong> puerto <strong>de</strong> la tranquilidad,siendo consi<strong>de</strong>rada por los culpables un naufragio” 504 . Hay quienes temena la muerte pues ven que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>el</strong>la les esperarán castigos y no premios<strong>de</strong>bido a su conciencia. No está la solución en <strong>el</strong>iminar la muerte, estáen <strong>el</strong>iminar <strong>el</strong> pecado que nos hace temerosos ante la misma muerte.Cuando <strong>el</strong> creyente le sabe dar sentido a su fin último, no sólo logra<strong>el</strong> consu<strong>el</strong>o para su propio dolor, sino para quienes miran con profundodolor y en silencio a un difunto:“¡La muerte es un puerto <strong>de</strong> paz! (…) ¿Por qué, pues, <strong>de</strong>shonrasal difunto (llorando por él)? ¿Por qué haces que losotros tiemblen y se espanten ante la muerte? ¿Por qué hacesque muchos acusen a Dios como si Él fuera autor <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>smales? (…) ‘¡Es ley <strong>de</strong> la naturaleza!’ No, no tiene culpa lanaturaleza ni <strong>el</strong>lo es <strong>de</strong> in<strong>el</strong>udibles consecuencias <strong>de</strong> lascosas. La culpa la tenemos nosotros quienes lo trastornamostodo, <strong>de</strong> arriba abajo, que nos hemos enmollecido, quehemos traicionado nuestra propia nobleza, que con nuestraconducta hacemos peores a los infi<strong>el</strong>es” 505 .<strong>El</strong> artículo penúltimo <strong>de</strong> la profesión <strong>de</strong> nuestra fe está ubicado enaquél que confiesa la fe en <strong>el</strong> Espíritu Santo, por eso po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir contoda seguridad: “la salvación <strong>de</strong> la carne es, pues, fruto <strong>de</strong> la obra d<strong>el</strong>Espíritu Santo” 506 . Espíritu <strong>de</strong> Cristo que ha hecho madurar la carne y lahecho capaz <strong>de</strong> acoger la incorrupción 507 , la Vida eterna, la Vida <strong>de</strong> la divinacomunidad, la Vida <strong>de</strong> la Trinidad.* * *V. Y EN LA VIDA ETERNA.Una vez que hemos tratado sobre la posibilidad <strong>de</strong> la resurrección<strong>de</strong> los muertos, “luego, en la medida <strong>de</strong> lo posible, se examinaría <strong>de</strong> acuerdocon las Escrituras, cómo ha <strong>de</strong> ser la vida <strong>de</strong> los justos en la resurrecciónfutura (…) Hay que reconocer que esta cuestión es más difícil…” 508Como es una cuestión ardua, será conveniente partir <strong>de</strong> la vida terrenapara enten<strong>de</strong>r, al menos un poco, la eterna. Al fin y al cabo, “si amamosla vida, ¡busquemos aquélla que nunca termina! Y si amamos, ¿por qué nola buscamos? Y si la buscamos, puesto que no está aquí, ¿por qué no nosapresuramos al lugar, don<strong>de</strong> se encuentra?” 509 Amamos la vida terrenaPropiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS504 Ambrosio <strong>de</strong> Milán, De bono mortis I, VIII,31 PL 14,582.505 Juan Crisóstomo, Homilía sobre Mateo 31, 4.506 Ireneo <strong>de</strong> Lyon, Adv. Haer. V,12,4.507 Ireneo <strong>de</strong> Lyon, Adv. Haer. V,12,4.508 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Serm. 362,1 en Obras completas <strong>de</strong> san Agustín XXVI… op. cit.509 Quodvult<strong>de</strong>us, Serm. III Symbol. XII. Traducción <strong>de</strong> Santos Sabugal, <strong>El</strong> <strong>Credo</strong>. La fe <strong>de</strong> laIglesia... op. cit., 1156.133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!