12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* * *II. Creo en un solo Dios, <strong>Padre</strong> todopo<strong>de</strong>roso, Creador <strong>de</strong>ci<strong>el</strong>o y tierraA. Dios es <strong>Padre</strong>.Ante todo, vengamos al <strong>Padre</strong>; así lo enseña la profesión <strong>de</strong> fe: Creoen Dios, <strong>Padre</strong>. Nosotros no podríamos conocer <strong>el</strong> comportamiento d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong>al interno <strong>de</strong> tan divina, sublime y alta Familia si <strong>el</strong> Hijo no nos lo hubieracomunicado. Los hijos d<strong>el</strong>atan a sus padres, también en nuestro caso.Sabemos que <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> es “eterno, inmortal, omnipotente, rey, Dios, Señor,Creador (… porque existen) estas propieda<strong>de</strong>s en su ‘Imagen’, a fin <strong>de</strong> quequien vea al Hijo vea al <strong>Padre</strong> (cf. Jn. 14,8)’’ 159 .Entonces lo primero que sabemos es que Dios es <strong>Padre</strong> perfectoporque engendró a un Hijo perfecto, “a quien entregó todas las cosas” 160 .La generación es dar vida, y dar vida es signo <strong>de</strong> absoluta generosidad 161 .<strong>El</strong> <strong>Padre</strong> es generosidad porque da, comunica y entrega totalmente <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r,la gran<strong>de</strong>za, <strong>el</strong> conocimiento, la bondad a su Hijo y esto lo hace perfecto<strong>Padre</strong> 162 , <strong>de</strong> modo que “tal como Dios es <strong>Padre</strong>, sólo Él lo es” 163 .<strong>El</strong> nombre ‘<strong>Padre</strong>’ “no es ni un nombre <strong>de</strong> sustancia, ni un nombre<strong>de</strong> acción, sino un nombre <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ación, un nombre que indica la manera enque <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> está en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> Hijo o <strong>el</strong> Hijo en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong><strong>Padre</strong>” 164 . <strong>El</strong> <strong>Padre</strong>, por esto, no únicamente dispone todo sino que Él esdisposición total. Disposición que se manifiesta en <strong>el</strong> ofrecimiento <strong>de</strong> todoy por eso la donación absoluta <strong>de</strong> todas sus riquezas.* * *B. Dios <strong>Padre</strong> todopo<strong>de</strong>roso.Lo propio d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong> es que genera, pues es generoso. Esta particularidadd<strong>el</strong> Amor divino nos permite compren<strong>de</strong>r que <strong>el</strong> Dios en quien nosotroscreemos no tiene su fuerza en lo que es compatible con <strong>el</strong> egoísmo o<strong>el</strong> dominio que es intolerante. Lo que se opone a la generosidad es retenerpara sí las riquezas que se posee. La gran<strong>de</strong>za, por tanto, <strong>de</strong> Dios está en ladonación (= generación) <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> misterio <strong>de</strong> su vida.“Creo en Dios, <strong>Padre</strong> Omnipotente”. La omnipotencia <strong>de</strong> Dios nadatiene que ver, según todo lo anterior, ni con la fuerza d<strong>el</strong> músculo, ni d<strong>el</strong>ejército, ni d<strong>el</strong> po<strong>de</strong>r. La radical oposición <strong>de</strong> los primeros cristianos a laPropiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS159 Atanasio <strong>de</strong> Alejandría, Oratio contra Arianos, I, 21 PG 26, 55.160 Cirilo <strong>de</strong> Jerusalén, Cateq. VII, 5.161 X. Pikaza, Trinidad y comunidad cristiana. <strong>El</strong> principio social d<strong>el</strong> cristianismo (Salamanca, 1990)pp. 232, 233, 236.162 Cirilo <strong>de</strong> Jerusalén, Cateq. VI,8.163 Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Les Homélies catéchétiques II,5 (Traduction, introduction par R.Tonneau et R. Devreesse, città d<strong>el</strong> Vaticano, 1949). En ad<strong>el</strong>ante Hom. cateq.164 Gregorio Nacianceno, Los cinco discursos teológicos 29,16 (Traducción y notas <strong>de</strong> José RamónDíaz- Sánchez, Madrid, 1995).47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!