12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hizo a la Madre; <strong>el</strong> Hacedor <strong>de</strong> todo se hace uno entre todos;es llevado en las manos <strong>de</strong> la Madre <strong>el</strong> Rector d<strong>el</strong> Universo.Mama <strong>el</strong> pecho quien gobierna los astros; calla, quien es <strong>el</strong>Verbo” 213 .Tomar <strong>el</strong> camino <strong>de</strong> la carne significaba <strong>el</strong>egir <strong>el</strong> camino <strong>de</strong> la fragilidad,al colmo <strong>de</strong> necesitar pañales; <strong>de</strong> experimentar la pobreza y todaindigencia propia <strong>de</strong> la fragilidad humana; en fin, saberse débil. Todo lohizo para que nosotros llegáramos a ser adultos: “Él ha sido pequeño, Él hasido niño, para que tú puedas ser varón perfecto; Él ha sido ligado con pañales,para que tú puedas ser <strong>de</strong>sligado <strong>de</strong> los lazos <strong>de</strong> la muerte; Él ha sidopuesto en un pesebre, para que tú puedas ser colocado sobre los altares. Élha sido puesto en tierra, para que tú puedas estar entre estr<strong>el</strong>las; Él no tuvolugar en <strong>el</strong> Mesón para que tú tengas muchas mansiones en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o (cf. Jn.14,2). Él, siendo rico, se ha hecho pobre por vosotros, a fin <strong>de</strong> que su pobrezaos enriquezca (II Cor. 8,9). Luego mi patrimonio es aqu<strong>el</strong>la pobreza y la<strong>de</strong>bilidad d<strong>el</strong> Señor es mi fortaleza. Prefirió para sí la indigencia, a fin <strong>de</strong> serpródigo para todos. Te purifican los llantos <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>la infancia que da vagidos,aqu<strong>el</strong>las lágrimas han sido mis d<strong>el</strong>itos. Soy pues Señor Jesús más <strong>de</strong>udortuyo por las injurias que has sufrido por redimirme que por las obras quehas realizado al crearme. ¡De nada serviría nacer, si no tuviésemos <strong>el</strong> beneficio<strong>de</strong> la Re<strong>de</strong>nción!” 214 .De este modo, toma la humana naturaleza, sus faculta<strong>de</strong>s, las d<strong>el</strong>cuerpo y las d<strong>el</strong> alma 215 , acepta pasar por la experiencia d<strong>el</strong> hambre, d<strong>el</strong>sueño, d<strong>el</strong> dolor, <strong>de</strong> la ignorancia; acepta poseer una voluntad y una capacidadhumanas para comunicar la vida <strong>de</strong> Dios. En Cristo hecho carne Diosnos amó con un corazón, con sentimientos y con voluntad <strong>de</strong> hombre paraque <strong>el</strong> hombre encuentre en <strong>el</strong> camino humano <strong>el</strong> medio para llegar a serDios:“Sí, la Palabra <strong>de</strong> Dios llegó a ser hombre, a fin <strong>de</strong> que tú,siendo hombre puedas apren<strong>de</strong>r, con arte, cómo <strong>el</strong> hombr<strong>el</strong>lega a ser Dios” 216 .Propiedad <strong>de</strong> CENACATHa sido <strong>el</strong> amor por la humanidad tan característico <strong>de</strong> la naturalezadivina <strong>el</strong> único motivo <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> Dios en la humanidad 217 . Y así <strong>el</strong>hombre se va introduciendo en los beneficios <strong>de</strong> la vida divina que recibeMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS213 Quodvult<strong>de</strong>us, Serm. III <strong>de</strong> Symb. IV. Traducción <strong>de</strong> Santos Sabugal, <strong>El</strong> <strong>Credo</strong>. La fe <strong>de</strong> laIglesia... op. cit., 388.214 Ambrosio <strong>de</strong> Milán, Tratado sobre <strong>el</strong> Evang<strong>el</strong>io <strong>de</strong> san Lucas II, 4215 “Por nuestra salvación aceptó <strong>de</strong>venir hombre y manifestarse a todos, tomando sobre sí cuantopertenece a la naturaleza d<strong>el</strong> hombre para, probado en todas sus faculta<strong>de</strong>s, perfeccionarla consu po<strong>de</strong>r”. Teodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, Hom. Cateq. V, 5.216 Clemente <strong>de</strong> Alejandría, Cohartatio ad gentes I PG 8,66.217 “Si pues <strong>el</strong> amor a la humanidad es una marca propia <strong>de</strong> la naturaleza divina, ya tienes la razónque buscabas, ya tienes la causa <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> Dios entre los hombres”. Gregorio <strong>de</strong> Nisa,La gran catequesis XV, 2.59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!