12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PADRENUESTRO Y EL CREDOgénero humano y restableció en su integridad la naturaleza antes perdida;en Él fue suprimida toda <strong>de</strong>bilidad y toda herida fue curada 248 .En fin, en la Cruz fue <strong>de</strong>struido todo egoísmo que no nos ayuda aabrirnos a lo que Dios y los hombres nos puedan comunicar y a lo quenosotros po<strong>de</strong>mos dar.Si ha sido fundamentalmente <strong>el</strong> gesto <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Cristo <strong>el</strong> quenos ha <strong>de</strong>mostrado lo que significa la vida divina, la Cruz, en vez <strong>de</strong> avergonzarnos,es motivo <strong>de</strong> orgullo. Por esto, “nuestros <strong>de</strong>dos graban atrevidamentesu s<strong>el</strong>lo en la frente (y hacemos) su señal en toda circunstancia: sobre<strong>el</strong> pan que comemos y la bebida que bebemos, al entrar en casa y al salir,antes <strong>de</strong> morir, acostados y levantados, al viajar y durante <strong>el</strong> reposo. La Cruz(<strong>de</strong> Cristo) es gran <strong>de</strong>fensa: gratuita para los pobres y ligera para los débiles.La fuerza <strong>de</strong> la Cruz viene <strong>de</strong> Dios. Es señal <strong>de</strong> los creyentes y terror <strong>de</strong> los<strong>de</strong>monios. Por medio <strong>de</strong> <strong>el</strong>la, en efecto, los <strong>de</strong>rrotó Cristo, exhibiéndolospúblicamente” 249 .Des<strong>de</strong> que Cristo fue clavado en la Cruz, la Cruz se <strong>el</strong>evó entrenosotros para que con nosotros estuviera, caminara y viviera. Agustín <strong>de</strong>Hipona ha señalado esta verdad en pocas palabras cuando dice: “Él, queentonces fue crucificado por un solo pueblo, está ahora clavado en los corazones<strong>de</strong> todos los pueblos” 250 .2. Fue sepultado.* * *Junto a la confesión, “Fue crucificado, muerto” añadimos ‘Fue sepultado’.¿Qué estamos confesando cuando hablamos <strong>de</strong> su sepultura? Agustín <strong>de</strong>Hipona lo explica así:“Si alguien te <strong>de</strong>sgarra <strong>el</strong> vestido te agravia aunque no te hiera enla carne; y no le reprocharías diciendo: ‘Has <strong>de</strong>sgarrado mi ropa’sino: ‘¡Me has hecho jirones!’, diciendo la verdad a pesar <strong>de</strong> estarileso en tus miembros. De modo análogo fue crucificado nuestroSeñor Jesucristo: es <strong>el</strong> Señor, Unigénito d<strong>el</strong> <strong>Padre</strong> Salvador nuestroy Señor <strong>de</strong> la gloria; sin embargo, ‘fue crucificado’ en su carne;‘fue sepultado’ sólo en su carne; pues ni cuando lo sepultaron nien <strong>el</strong> sepulcro lo acompañaba su alma yaciendo en la sepulturapor su carne y solamente. Sin embargo, en <strong>el</strong>la reconoces tú a‘Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor…’: ¡Él fue crucificado ysepultado! ¡Cómo! – dirá alguien – ¿Cómo yace allí su carne ydices que es nuestro Señor? Lo digo y lo proclamo, pues aunquemis ojos no vean más que la vestidura, yo adoro a quien la lleva.Propiedad <strong>de</strong> CENACATop. cit., 480.248 León Magno, Hom. 57,4.249 Cirilo <strong>de</strong> Jerusalén,Cateq. XIII, 36.250 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Serm. 215,5 en Obras completas <strong>de</strong> san Agustín XXIV… op. cit.68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!