12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL PADRENUESTRO Y EL CREDO“Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que,antes d<strong>el</strong> juicio, existe un fuego purificador, según lo queafirma Aqu<strong>el</strong> que es la verdad, al <strong>de</strong>cir que si alguno ha pronunciadouna blasfemia contra <strong>el</strong> Espíritu Santo, esto no leserá perdonado ni en este siglo, ni en <strong>el</strong> futuro (Mt. 12,31).En esta frase po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r que algunas faltas pue<strong>de</strong>nser perdonadas en este siglo, pero otras en <strong>el</strong> siglofuturo” 528 .Es en este contexto que tiene sentido la oración por los difuntos.Oración que explica con bastante precisión Id<strong>el</strong>fonso <strong>de</strong> Toledo cuandoenseña: “La vida eterna, que es premio <strong>de</strong> las obras buenas, es valorada por<strong>el</strong> Apóstol como gracia <strong>de</strong> Dios: ‘<strong>El</strong> salario d<strong>el</strong> pecado es la muerte, mas la gracia<strong>de</strong> Dios es la vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro’ (Rm. 6, 23) <strong>El</strong> salariose paga como <strong>de</strong>bido al servicio prestado, no se regala; <strong>de</strong> ahí que ‘la muertees <strong>el</strong> salario d<strong>el</strong> pecado’; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>bida por éste; la gracia <strong>de</strong> Dios, sinembargo, no es gracia sino es gratis. Se ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r, pues, que inclusolos buenos méritos d<strong>el</strong> hombre son don <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong> modo que, cuandoaqu<strong>el</strong>los son recompensados con la vida eterna, en realidad se <strong>de</strong>vu<strong>el</strong>vegracia por gracia. De ahí que aquí se adquiere lo que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esta vida,será tenido en cuenta: ¡Que nadie espere merecer ante Dios, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>muerto, lo que <strong>de</strong>scuidó estando vivo! Los sufragios, que para aliviar a losdifuntos aplica la Iglesia, no contradicen, por tanto, <strong>el</strong> dicho d<strong>el</strong> Apóstol,según <strong>el</strong> cual ‘todos nos presentaremos ante <strong>el</strong> tribunal <strong>de</strong> Cristo, para que cadauno reciba -<strong>el</strong> bien o <strong>el</strong> mal- según lo obrado por medio <strong>de</strong> su cuerpo’ (2 Cor.5,10); pues mientras vivió corporalmente, adquirió cada uno también <strong>el</strong>mérito <strong>de</strong> que aqu<strong>el</strong>los sufragios pudieran aprovecharle. Mas no aprovechanestos a todos, a causa <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong> vida, que cada cual vivió en <strong>el</strong>cuerpo. Por tanto, cuando por todos los bautizados difuntos se ofrece <strong>el</strong>sacrificio d<strong>el</strong> altar o <strong>de</strong> cualquier otra limosna, esos sacrificios sirven <strong>de</strong>acciones <strong>de</strong> gracias por los muy buenos, <strong>de</strong> propiciación por los no muymalos, no aliviando a los muy malos aunque sí consu<strong>el</strong>an algo a (sus) vivos.A quienes les aprovechan, les sirven <strong>de</strong> remisión plena o, por lo menos,alivian su castigo” 529 .Como en los tiempos <strong>de</strong> Cirilo <strong>de</strong> Jerusalén, muchos pue<strong>de</strong>n preguntarse:¿<strong>de</strong> qué le sirve a un alma salir <strong>de</strong> este mundo con o sin pecados si<strong>de</strong>spués se ora por <strong>el</strong>la, al fin y al cabo también se ora por los difuntos? Larespuesta podría formularse en estos términos: las plegarias que la Iglesiadirige a Dios por quienes lo han ofendido son un acto <strong>de</strong> solidaridad enfavor <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>los que son sus hermanos. Oración que pi<strong>de</strong> a Dios, para qu<strong>el</strong>os que están lejos <strong>de</strong> la comunión perfecta se incorporen a <strong>el</strong>la 530 .Propiedad <strong>de</strong> CENACAT528 Gregorio Magno, Diálogo IV, 39 PL 77, 396.529 Id<strong>el</strong>fonso <strong>de</strong> Toledo, Liber <strong>de</strong> cognitione Baptismi XCII-XCIV PL 96, 132.530 “Quiero aclararos esto con un ejemplo, puesto que a muchos les he oído <strong>de</strong>cir: ¿<strong>de</strong> qué le sirvea un alma salir <strong>de</strong> este mundo con o sin pecados si <strong>de</strong>spués se hace mención <strong>de</strong> <strong>el</strong>la en la138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!