12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡Levante su esperanza <strong>el</strong> género humano y reconozca su naturaleza, viendoque alto puesto ocupa entre las creaturas <strong>de</strong> Dios!: ¡No os menospreciéis,varones, pues <strong>el</strong> Hijo <strong>de</strong> Dios asumió <strong>el</strong> varón! ¡No os menospreciéis, mujeres,pues <strong>el</strong> Hijo <strong>de</strong> Dios nació ‘<strong>de</strong> mujer’ (Gál. 4,4)” 220 .Con justa razón se dice que la muerte, que es <strong>el</strong> máximo grado <strong>de</strong>imposibilidad para que la Vida fuera posible, ha sido <strong>el</strong>iminada. La muerte,en efecto, no permitía ni dar, ni recibir, pues con <strong>el</strong>la <strong>el</strong> hombre vivía encorrupción. La corrupción significaba no únicamente la <strong>de</strong>scomposiciónfísica sino también la <strong>de</strong>sorientación en las r<strong>el</strong>aciones y por tanto la con<strong>de</strong>nad<strong>el</strong> hombre al abandono, con <strong>el</strong> p<strong>el</strong>igro <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer.Dios no soportó “que la muerte nos dominara, que pereciese sucreatura y fuese inútil la obra realizada por <strong>el</strong> <strong>Padre</strong>, creando a loshombres” 221 . La muerte fue vencida por la vida, por la ‘fuerza <strong>de</strong> la vida’ 222 ,por la comunión que ahora se realiza con Dios y con los hombres 223 .La invitación a esta vida, que <strong>el</strong> mismo Cristo nos ha traído, la realizano con la fuerza, ni con la violencia; no la provoca con <strong>el</strong> temor ni conla imposición; Dios obra la vida procurando <strong>el</strong> diálogo, uniendo a sí lo quequiere salvar, pues “¡lo que no ha sido asumido no ha sido curado! Sólo loque está unido a la Divinidad ha sido salvado” 224 , bendiciendo al hombreque en su <strong>de</strong>bilidad se siente con<strong>de</strong>nado, no ruborizando al frágil sinoextendiendo la mano para que <strong>el</strong> caído se levante, no hiriendo sino sanando,no humillándolo sin inclinándose al hombre 225 . San Basilio Magno congran <strong>el</strong>egancia y verdad exclamaba en una <strong>de</strong> sus homilías:“¡Dios sobre la tierra! ¡Dios entre los hombres! Y no dictandoleyes y aterrorizando a los oyentes mediante <strong>el</strong> fuego, latrompeta, <strong>el</strong> monte humeante, la nube y la tempestad (Ex.20,16-24), sino dialogando mansa y suavemente con los quetienen la misma naturaleza que la suya. ¡Dios en la carne! Yno obrando a intervalos, como en los profetas, sino uniendo220 Agustín <strong>de</strong> Hipona, <strong>El</strong> combate cristiano XI, 12 –versión e introducción <strong>de</strong> P. Lope Silleru<strong>el</strong>o – enObras completas <strong>de</strong> san Agustín XII (Madrid, 1973).221 Atanasio, De incarnat. Verbi 8.222 “Pues <strong>el</strong> Logos que era Dios se hizo carne, para que, muriendo en la carne, nos <strong>de</strong>volviese lavida con su fuerza”. Atanasio, Oratio I contra Arianos 44 PG 26,103.223 “Cristo unió, pues, al hombre con Dios, realizando la comunión y <strong>el</strong> acuerdo entre Dios y <strong>el</strong>hombre, porque no habríamos podido, en absoluto, obtener la participación segura en laincorruptibilidad, sino hubiera venido <strong>el</strong> Verbo a habitar entre nosotros”. Ireneo <strong>de</strong> Lyon,Demostración <strong>de</strong> la predicación apostólica 31.224 Gregorio Nacianceno, Epist. 101 PG 37, 182-183.225 “<strong>El</strong> que es un Dios igual al <strong>Padre</strong>, nació humil<strong>de</strong> d<strong>el</strong> Espíritu santo y <strong>de</strong> la Virgen María, parasanar a los soberbios. <strong>El</strong> hombre se ensoberbeció y cayó. Dios se humilló y lo levantó. ¿Qué esla humildad <strong>de</strong> Cristo ? Dios que alargó su mano al hombre caído. Nosotros caímos, pero seabajó a nosotros; nosotros yacíamos y Él se inclina: ¡Agarrémonos a Él y levantémonos para noincurrir en <strong>el</strong> castigo. Luego su humillación consiste en que ‘Nació d<strong>el</strong> Espíritu Santo y <strong>de</strong> laVirgen María’. Su mismo nacimiento humano es humil<strong>de</strong> y exc<strong>el</strong>so. ¿Por qué humil<strong>de</strong>? Porquenació <strong>de</strong> Hombre <strong>de</strong> los hombres. ¿Por qué exc<strong>el</strong>so? Porque nació <strong>de</strong> la Virgen. Una Virgen loconcibió, una Virgen lo dio a luz y <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> parto permaneció Virgen” Agustín, Sermón a losCatecúmenos sobre <strong>el</strong> símbolo <strong>de</strong> los Apóstoles III, 6 –versión <strong>de</strong> Teodoro Madrid – en Obrascompletas <strong>de</strong> san Agustín XXXIX… op. cit.Propiedad <strong>de</strong> CENACATMEDITACIONES PARA CATEQUISTAS61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!