12.07.2015 Views

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

El Padre Nuestro y el Credo - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PADRENUESTRO Y EL CREDOCristo transmitía y la carne recibía, qué recibía <strong>el</strong> hombre y para quélo recibía: “nos dio la exhortación, nos dio la palabra, nos dio la remisión<strong>de</strong> los pecados; recibió insultos, la muerte, la cruz. Nos trajo <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>laparte bienes y, <strong>de</strong> nuestra parte, soportó pacientemente males. No obstante,nos prometió estar allí <strong>de</strong> don<strong>de</strong> Él vino, diciendo: ‘<strong>Padre</strong>, quiero que don<strong>de</strong>voy a estar, estén también conmigo los que me has dado’ (Jn. 17,24). ¡Tantoha sido <strong>el</strong> amor que nos ha precedido! Porque don<strong>de</strong> estábamos nosotros Éltambién estuvo, don<strong>de</strong> Él estaba tenemos también que estar nosotros. ¿Quéte ha prometido Dios, oh hombre mortal? Que vivas eternamente. ¿No locrees? Cré<strong>el</strong>o, cré<strong>el</strong>o. Es más lo que ya ha hecho que lo que ha prometido.¿Qué ha hecho? Ha muerto por ti. ¿Qué ha prometido? Que vivirás con Él.Es más increíble que haya muerto <strong>el</strong> Eterno que <strong>el</strong> inmortal viva eternamente.Tenemos ya en mano lo que es más increíble. Dios ha muerto por <strong>el</strong>hombre, ¿no ha <strong>de</strong> vivir <strong>el</strong> hombre con Dios? ¿No ha <strong>de</strong> vivir <strong>el</strong> mortal eternamente,si por él ha muerto Aquél que vive eternamente? Pero ¿cómo hamuerto Dios y por qué medio ha muerto? ¿Y pue<strong>de</strong> morir Dios? Ha tomado<strong>de</strong> ti aqu<strong>el</strong>lo que le permitiera morir por ti. No hubiera podido morir sin sercarne sin un cuerpo mortal: se revistió <strong>de</strong> una substancia con la que pue<strong>de</strong>morir por ti, te revestirá <strong>de</strong> una substancia con la que podrás vivir con Él.¿Dón<strong>de</strong> se revistió <strong>de</strong> muerte? En la virginidad <strong>de</strong> la madre. ¿Dón<strong>de</strong> te revestirá<strong>de</strong> vida? En la igualdad con <strong>el</strong> <strong>Padre</strong> (…) <strong>El</strong> Verbo se hizo carne (Jn. 1,14)para convertirse en cabeza <strong>de</strong> la Iglesia (Ef. 1,22-23; Col,18) Algo nuestroestá allá arriba, lo que Él tomó aqu<strong>el</strong>lo con lo que Él murió, con lo que fuecrucificado: ya hay primicias tuyas que te han precedido, ¿y tú dudas <strong>de</strong> qu<strong>el</strong>as seguirás?” 473Dios se encarnó para eternizar la carne 474 , para hacer al hombremerecedor <strong>de</strong> los bienes d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o. Es cierto que tratar este tema “es largo ydifícil <strong>de</strong> explicar (Hebr. 5,11), y pi<strong>de</strong>, como ningún otro <strong>de</strong> los dogmas, unhombre sabio y hasta muy ad<strong>el</strong>antado en sabiduría, para <strong>de</strong>mostrar cuándigno <strong>de</strong> Dios y cuán magnífico es (…este) dogma.” 475 ; sin embargo, Diosha <strong>de</strong>jado escrito en <strong>el</strong> mundo la posibilidad <strong>de</strong> que la vida sea precedidapor la muerte: “Miremos que la resurrección se da en la sucesión d<strong>el</strong> tiempo:se duerme la noche y se levanta <strong>el</strong> día, <strong>el</strong> día se va y viene la noche” 476 ;“los astros <strong>de</strong>saparecen y reviven; los tiempos empiezan don<strong>de</strong> se terminan;los frutos se consuman y vu<strong>el</strong>ven; ciertamente las semillas no surgen másfecundamente si no es una vez corrompidas y <strong>de</strong>scompuestas: ¡Todas estascosas pereciendo se conservan, todas renacen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>strucción!” 477Propiedad <strong>de</strong> CENACAT473 Agustín <strong>de</strong> Hipona, Enarraciones en Salmos 48,8 en Obras completas <strong>de</strong> san Agustín (Ediciónpreparada por Balbino Martín Pérez, Madrid, 1967)474 “¿Para qué se dignó <strong>el</strong> Perpetuo asumir carne, sino para darle perpetuidad a la carne?” Máximo<strong>de</strong> Turín, Homilía 83 PL 57,439.475 Orígenes, Contra C<strong>el</strong>so VII, 32.476 Clemente <strong>de</strong> Roma, I carta a los Corintios XXIV,3 en <strong>Padre</strong>s Apostólicos… op. cit.477 Tertulliano, <strong>El</strong> Apologético 48,8 (Introducción, traducción y notas <strong>de</strong> Julio Andón Marán, Madrid,1997).126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!