16.12.2012 Views

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• ¿Qué coinci<strong>de</strong>ncias <strong>en</strong>contramos con nosotros mismos?<br />

(con nuestra forma <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificar).<br />

• ¿Qué suce<strong>de</strong> con nuestra postura hacia los niños/as y <strong>la</strong><br />

forma <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificar?<br />

• ¿Exist<strong>en</strong> aspectos que no nos habíamos dado cu<strong>en</strong>ta?<br />

¿Cuáles?<br />

Para el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje, referirse al Módulo <strong>de</strong><br />

Capacitación III-1.<br />

3 ¿Por qué será necesaria una “ori<strong>en</strong>tación” antes <strong>de</strong> ingresar a una nueva unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje?<br />

- ¿Es acertada <strong>la</strong> previsión sobre <strong>la</strong>s reacciones<br />

esperadas <strong>de</strong> los niños/as? ¿Se pue<strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar<br />

sobre otras reacciones más?<br />

- P<strong>en</strong>sar sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se vi<strong>en</strong>do<br />

<strong>la</strong>s “notas sobre <strong>la</strong> pizarra”.<br />

- ¿Los materiales e<strong>la</strong>borados están contribuy<strong>en</strong>do<br />

a un mejor apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> los niños/as?<br />

3. Discutamos por grupos lo trabajado individual m<strong>en</strong>te.<br />

En <strong>la</strong> discusión, hacer que cada grupo exponga sobre<br />

los puntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> reflexión y luego <strong>de</strong>batir <strong>en</strong>tre todos<br />

mediante lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

- ¿Son <strong>la</strong>s consignas tal como se esperaba que<br />

fueran?<br />

- ¿No hay consignas y métodos más a<strong>de</strong>cua dos?<br />

Cont<strong>en</strong>ido Explicación Activida<strong>de</strong>s<br />

3.1. P<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> por qué es necesario hacer un repaso <strong>de</strong> Acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> disposición para el apr<strong>en</strong>dizaje<br />

1. Trabajo individual y grupal: reflexionemos indivi-<br />

lo apr<strong>en</strong>dido antes <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar a una nueva unidad <strong>de</strong><br />

dualm<strong>en</strong>te y expongamos al grupo nuestras expe-<br />

apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Aquí estamos tratando sobre <strong>la</strong>s condiciones previas que se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ri<strong>en</strong>cias sobre <strong>la</strong>s medidas que tomamos al ingresar<br />

dar <strong>en</strong> el avance <strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>dizaje. En otras pa<strong>la</strong>bras, se trata <strong>de</strong>l a una nueva unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

a) P<strong>en</strong>sar sobre el significado que ti<strong>en</strong>e el tiempo (unos 10 grado <strong>de</strong> madurez y condiciones para llevar a cabo el proceso - Expliquemos ejemplos concretos sobre lo que<br />

minutos) para “repasar”.<br />

<strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje. Normalm<strong>en</strong>te se trata <strong>de</strong> ver si <strong>la</strong>s condiciones<br />

hacemos para motivar el apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

- ¿Cotidianam<strong>en</strong>te realizan el repaso <strong>en</strong> <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> inicio (predisposición y conocimi<strong>en</strong>tos) están dadas para que los - Rescatemos los ejemplos más relevantes<br />

<strong>de</strong> una nueva unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje?<br />

niños/as puedan <strong>en</strong>carar el proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

consi<strong>de</strong> rados <strong>en</strong> el grupo y e<strong>la</strong>boremos un<br />

- ¿Qué tipo <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación realizan para que los niños/as Se <strong>de</strong>be hacer una evaluación <strong>en</strong> <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n<br />

papelógrafo para exponer el trabajo mediante<br />

se interes<strong>en</strong> por el apr<strong>en</strong>dizaje?<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje y aplicar el resultado<br />

el Carrusel u otra estrategia.<br />

- Prestar at<strong>en</strong>ción al hecho <strong>de</strong> que para <strong>de</strong>spertar el interés para <strong>la</strong> ori<strong>en</strong>tación individual <strong>de</strong> los niños/as.<br />

2. Reflexión <strong>en</strong> parejas: p<strong>en</strong>sar sobre el significado que<br />

<strong>de</strong> los niños/as, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los materiales y recursos<br />

ti<strong>en</strong>e el tiempo para “repasar” (unos 10 minutos).<br />

didácticos, es imprescindible que “haya <strong>en</strong>tusiasmo por NOTA: “Disposición” es una expresión <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> psicología - ¿Cotidianam<strong>en</strong>te realizan el repaso <strong>en</strong> <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong><br />

el cont<strong>en</strong>ido”.<br />

que provi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> ver si todo está “dispuesto” para que todos se<br />

inicio <strong>de</strong> una nueva unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje?<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> igualdad <strong>de</strong> condiciones para realizar el apr<strong>en</strong>dizaje - ¿Qué tipo <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación realizan para que los<br />

programado.<br />

niños/as se interes<strong>en</strong> por el apr<strong>en</strong>dizaje?<br />

- Prestar at<strong>en</strong>ción al hecho <strong>de</strong> que para <strong>de</strong>s pertar el<br />

interés <strong>de</strong> los niños/as, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los materiales<br />

y recursos didácticos es imprescindible que “haya<br />

<strong>en</strong>tusiasmo por el cont<strong>en</strong>ido”.<br />

3. Puesta <strong>en</strong> común <strong>de</strong> manera g<strong>en</strong>eral.<br />

NOTA: Consi<strong>de</strong>raciones g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong>l facilitador/a para<br />

el cierre.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!