16.12.2012 Views

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188<br />

- Evaluación grupal. Evaluación <strong>de</strong>stinada a grupos.<br />

- Evaluación individual.<br />

En <strong>la</strong>s UEs se usan mucho estos tipos <strong>de</strong> evaluación por <strong>la</strong>s<br />

bonda<strong>de</strong>s que ti<strong>en</strong><strong>en</strong>. En este seminario, mostramos básicam<strong>en</strong>te<br />

sobre <strong>la</strong> evaluación integral. La evaluación <strong>de</strong> formación se basa<br />

<strong>en</strong> el logro <strong>de</strong> los propósitos individuales <strong>de</strong> los niños/as.<br />

NOTA: Este punto <strong>de</strong>be ser tratado superficialm<strong>en</strong>te. Si no alcanza<br />

el tiempo pue<strong>de</strong> ser omitido.<br />

En Japón, para <strong>la</strong> evaluación trimestral (libreta <strong>de</strong> calificaciones), se<br />

usa una evaluación absoluta basada <strong>en</strong> una evaluación re<strong>la</strong>tiva.<br />

Libreta <strong>de</strong> calificaciones: La libreta ti<strong>en</strong>e como objetivo hacer<br />

conocer a <strong>la</strong>s familias el cómo anda el trabajo y vida esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los<br />

niños/as, pero también busca <strong>la</strong> cooperación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

educación y formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> ellos. El objetivo no<br />

es hacer conocer <strong>la</strong>s calificaciones. En Japón, no existe ninguna<br />

imposición al respecto; cada escue<strong>la</strong> se <strong>la</strong>s ing<strong>en</strong>ia para diseñar<br />

sus libretas <strong>de</strong> comunicación.<br />

En los últimos años, juntam<strong>en</strong>te con los cambios <strong>de</strong> <strong>la</strong> “percepción<br />

sobre los conocimi<strong>en</strong>tos”, <strong>la</strong>s libretas (<strong>de</strong> comunicación) han v<strong>en</strong>ido<br />

cambiando <strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> 5 etapas <strong>de</strong> evaluación a <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> hacer<br />

conocer <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

3. P<strong>en</strong>semos sobre <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje<br />

Cont<strong>en</strong>ido Explicación Activida<strong>de</strong>s<br />

3.1. P<strong>en</strong>semos sobre <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

a) ¿Quién efectúa <strong>la</strong> evaluación?<br />

- El maestro/a evalúa a los niños/as.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones que tradicionalm<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e el<br />

maestro/a es <strong>la</strong> evaluación; sin embargo, <strong>en</strong> los últimos<br />

tiempos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> “autoformación pedagógica”,<br />

para que los niños/as experim<strong>en</strong>t<strong>en</strong> lo que es t<strong>en</strong>er “un<br />

propósito y lograrlo”, muchas veces se hace que “los<br />

niños/as se autoevalú<strong>en</strong>”.<br />

b) ¿Qué metodologías <strong>de</strong> evaluación exist<strong>en</strong>?<br />

- Evaluación que realiza el maestro/a.<br />

• Observación <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta.<br />

• Hoja <strong>de</strong> evaluación (e<strong>la</strong>borada <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

cuadro <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong> asi<strong>en</strong>tos).<br />

• Uso <strong>de</strong> cua<strong>de</strong>rno auxiliar.<br />

• Prueba o exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> trabajo (pruebas parciales, etc.).<br />

- Evaluación que realizan los niños/as (autoevaluación y<br />

evaluación mutua).<br />

• Tarjetas <strong>de</strong> autoevaluación.<br />

• Tarjetas <strong>de</strong> evaluación mutua (coevaluación).<br />

Evaluación realizada por los mismos niños/as.<br />

La evaluación es un elem<strong>en</strong>to muy importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor que<br />

realiza el maestro/a; por lo tanto, hay que <strong>en</strong>fatizar que, aunque los<br />

niños/as realic<strong>en</strong> una “autoevaluación”, es también una evaluación<br />

que está realizando el maestro/a.<br />

- Aprovechar <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> “autoevaluación” para una<br />

conversación <strong>en</strong>tre maestro/a y niños/as.<br />

- En esa oportunidad, elogiar positivam<strong>en</strong>te los aciertos <strong>de</strong> los<br />

niños/as para impulsar el <strong>en</strong>tusiasmo por el apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

- La autoevaluación ti<strong>en</strong>e como objetivo el estimu<strong>la</strong>r el “s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> auto-afirmación”, por lo tanto se recomi<strong>en</strong>da al maestro/a<br />

siempre elogiar (hacer un com<strong>en</strong>tario positivo).<br />

Ejemplos <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> autoevaluación:<br />

- Tarjeta <strong>de</strong> autoevaluación: Repartir una pequeña tarjeta a cada<br />

niño/a con unos 3 ó 4 criterios <strong>de</strong> evaluación; por ejemplo: 1)<br />

Ent<strong>en</strong>dí bi<strong>en</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, 2) Ent<strong>en</strong>dí más o m<strong>en</strong>os; 3) No <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dí<br />

nada.<br />

- Tarjeta <strong>de</strong> evaluación mutua.<br />

- Cua<strong>de</strong>rno auxiliar e<strong>la</strong>borado por el maestro/a (para anotar lo<br />

que se observa <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> los niños/as <strong>en</strong> el recorrido<br />

por los pupitres).<br />

- Participación oral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!