16.12.2012 Views

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

Mejoramiento de la Administración en la Unidad ... - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2. ¿Cuáles son los instrum<strong>en</strong>tos para <strong>la</strong> evaluación?<br />

a) Los instrum<strong>en</strong>tos para <strong>la</strong> evaluación son aquellos elem<strong>en</strong>tos<br />

que sirv<strong>en</strong> para hacer un seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje<br />

<strong>de</strong> los niños/as.<br />

- Toda <strong>la</strong> información que se obti<strong>en</strong>e durante el proceso <strong>de</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizaje se convierte <strong>en</strong> material para <strong>la</strong> evaluación, sin<br />

embargo es necesario que <strong>en</strong> <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje se <strong>de</strong>termin<strong>en</strong> los “instrum<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> evaluación”.<br />

- Es normal que al <strong>de</strong>finir los criterios <strong>de</strong> evaluación, se<br />

<strong>de</strong>fin<strong>en</strong> también los medios <strong>de</strong> dicha evaluación.<br />

Ejemplo:<br />

- Cua<strong>de</strong>rnos (muy importantes para hacer el seguimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l apr<strong>en</strong>dizaje).<br />

- Trabajos (no sólo <strong>la</strong>s manualida<strong>de</strong>s son trabajos que se<br />

pue<strong>de</strong>n evaluar, también <strong>la</strong> educación física y <strong>la</strong> música<br />

son trabajos evaluables si forman a los niños/as).<br />

- Toma <strong>de</strong> notas sobre el apr<strong>en</strong>dizaje (ver el proceso <strong>de</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizaje, etc.).<br />

b) Es muy importante ver “por qué y qué se evalúa”.<br />

La acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s evaluaciones que se realizan cotidianam<strong>en</strong>te<br />

se convierte <strong>en</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> cada trimestre.<br />

- Una “posición objetiva e imparcial” <strong>de</strong>l maestro/a ayuda a<br />

obt<strong>en</strong>er <strong>la</strong> confianza <strong>de</strong> los niños/as y padres <strong>de</strong> familia.<br />

3.3. P<strong>en</strong>semos <strong>en</strong> el “mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación”.<br />

a) Exist<strong>en</strong> muchos mom<strong>en</strong>tos para realizar evaluaciones según<br />

el objetivo.<br />

- Principalm<strong>en</strong>te para hacer conocer a los padres <strong>de</strong><br />

familia:<br />

• Los cambios <strong>de</strong> actitud y conducta <strong>de</strong> los niños/as a lo<br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l año.<br />

• Se lo realiza por trimestres.<br />

- Principalm<strong>en</strong>te para hacer conocer al propio niño/a su<br />

situación.<br />

• Se lo realiza <strong>en</strong> cada unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

• Para conocer los cambios al principio, a <strong>la</strong> mitad y al<br />

final <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Aspectos que hay que cuidar <strong>en</strong> <strong>la</strong> evaluación:<br />

- Si el procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> evaluación se lo <strong>de</strong>fine cada vez <strong>en</strong> ese<br />

mom<strong>en</strong>to, se pier<strong>de</strong> “objetividad”, lo cual resulta <strong>en</strong> una pérdida<br />

<strong>de</strong> confianza <strong>en</strong> <strong>la</strong>s evaluaciones y <strong>en</strong> el maestro/a.<br />

Es muy importante conversar por ciclo o año <strong>de</strong> esco<strong>la</strong>ridad sobre<br />

los procesos <strong>de</strong> evaluación.<br />

- Para que exista “confiabilidad” y “objetividad” <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

evaluaciones, es muy importante <strong>la</strong> idoneidad que puedan<br />

otorgar los maestros/as con experi<strong>en</strong>cia. Es importante no<br />

confiar sólo <strong>en</strong> el criterio propio.<br />

NOTA: Se sugiere ver un vi<strong>de</strong>o sobre una c<strong>la</strong>se para observar<br />

aspectos concretos <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se.<br />

- Recorrido <strong>de</strong>l maestro/a por los pupitres.<br />

- Autoevaluación <strong>de</strong> los niños/as.<br />

El facilitador/a explicará los aspectos que hay que cuidar <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

evaluación mi<strong>en</strong>tras agrega com<strong>en</strong>tarios al vi<strong>de</strong>o.<br />

En este seminario, es recom<strong>en</strong>dable tratar sobre <strong>la</strong> evaluación<br />

c<strong>en</strong>trándose <strong>en</strong> <strong>la</strong>s “situaciones <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje”.<br />

Según <strong>la</strong> situación, el procedimi<strong>en</strong>to es difer<strong>en</strong>te cuando se trata <strong>de</strong><br />

una evaluación para hacer conocer a los padres <strong>de</strong> familia (tutores)<br />

y cuando se trata <strong>de</strong> hacer saber su situación real al niño/a.<br />

1. Para los padres <strong>de</strong> familia:<br />

- Se les hace conocer los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje<br />

y los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida esco<strong>la</strong>r mediante <strong>la</strong> libreta.<br />

- El conocer los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje y los<br />

aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida esco<strong>la</strong>r ayuda a <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> los<br />

niños/as <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia.<br />

2. Para los niños/as:<br />

- Se les hace conocer el nivel <strong>de</strong> logro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metas y <strong>la</strong><br />

forma <strong>de</strong> mejorar (reflexionan sobre lo apr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> el día<br />

y lo aprovechan para mejorar su propio apr<strong>en</strong>dizaje).<br />

1. ¿Ha usado hasta ahora los cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> los<br />

niños/as para hacer una evaluación? ¿Cómo lo<br />

hacía?<br />

- Unas dos o tres opiniones.<br />

- Basta con que expliqu<strong>en</strong> sus experi<strong>en</strong>cias.<br />

Exist<strong>en</strong> muchos casos <strong>en</strong> los que no se usa el<br />

cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> los niños/as como medio <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza.<br />

Es tarea <strong>de</strong>l maestro/a hacer pres<strong>en</strong>tar y revisar<br />

periódicam<strong>en</strong>te los cua<strong>de</strong>rnos para ver cómo los<br />

niños/as han registrado el proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

El facilitador/a mostrará un cua<strong>de</strong>rno como ejemplo<br />

para inc<strong>en</strong>tivar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los participantes.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!