07.10.2022 Views

3-Aplicación práctica del régimen de detracciones, retenciones y percepciones

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL RÉGIMEN DE DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES

El 25 de junio de 2002 su proveedor le emite una Nota de Crédito por S/. 1,700,

por la anulación de la venta citada.

En la misma fecha recibe del mismo proveedor una factura por S/.4,012 incluido

IGV por la adquisición de otra mercadería. ¿Cuánto debe retener?

Solución:

Por la factura de S/. 1,700 se aplicó la retención de S/. 102 en la fecha del pago.

La emisión de la Nota de Crédito por la anulación de la operación, no da lugar a la

devolución del monto retenido.

Sin embargo, la empresa podrá deducir los S/. 102 retenidos aplicándolo al importe

de la retención correspondiente a la factura de S/. 4,012.

Valor de Venta 3,400

IGV 612

Precio de Venta 4,012

Retención: 6% x 4,012 = S/. 241

S/. 241 - S/. 102 (ya retenido) = S/. 139

COMPROBANTES DE PAGO

5. ¿Se debe efectuar la retención del IGV en las operaciones en las cuales se emitan

documentos a que se refiere el numeral 6.1. del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes

de Pago?

No se efectuará la retención en operaciones en las cuales se emitan boletos

de aviación, recibos por servicios públicos de luz, agua, documentos emitidos por

bancos y otros documentos a que se refi ere el numeral 6.1 del artículo 4 del reglamento

de Comprobantes de Pago.

Ejemplo:

En caso de un banco que no es Agente de Retención y que por las operaciones

que realiza emite documentos señalados en el numeral 6.1 del artículo 4 del

Reglamento de Comprobantes de Pago, no se procede retener.

Sin embargo, si el banco por una operación determinada emite factura,

esta operación sí está sujeta a retención.

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!