23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tab<strong>la</strong> 7.<br />

La disyuntiva <strong>en</strong>tre el carácter originario o derivado de <strong>la</strong><br />

Asamblea Constituy<strong>en</strong>te<br />

Posiciones del MAS, los movimi<strong>en</strong>tos<br />

sociales, organizaciones campesinas<br />

y algunas redes de organizaciones no<br />

gubernam<strong>en</strong>tales alineadas con posiciones<br />

de izquierda<br />

Asamblea originaria que otorgue preemin<strong>en</strong>cia<br />

a un Estado Plurinacional.<br />

Personalidad indíg<strong>en</strong>a-andina ancestral <strong>en</strong> el<br />

manejo del poder y sus recursos por medio de<br />

los aparatos del Estado.<br />

Valoración del pres<strong>en</strong>te como s<strong>en</strong>tido de<br />

oportunidad a favor de los pueblos originarios,<br />

habi<strong>en</strong>do obt<strong>en</strong>ido además el apoyo electoral,<br />

inclusive de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se media durante <strong>la</strong>s<br />

elecciones g<strong>en</strong>erales del 18 de diciembre de<br />

2005 y del 2 de julio de 2006.<br />

Valoración del futuro como posibilidad real<br />

para prescindir de <strong>la</strong> oposición d<strong>en</strong>ominada<br />

“derecha neoliberal”. Esta concepción estaba<br />

fuertem<strong>en</strong>te impulsada por el Vicepresid<strong>en</strong>te<br />

Álvaro García Linera que manifestó a los<br />

asambleístas del MAS que “<strong>la</strong> derecha<br />

estaba arrinconada y se podía tranqui<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te<br />

neutralizar<strong>la</strong>; si <strong>la</strong> vieja derecha <strong>en</strong> sus<br />

mejores mom<strong>en</strong>tos so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te obtuvo 36% de<br />

apoyo electoral e hicieron lo que quisieron con<br />

los pactos de gobernabilidad, el MAS y los<br />

movimi<strong>en</strong>tos sociales con mayoría absoluta<br />

estaban <strong>en</strong> pl<strong>en</strong>as condiciones para ejercer el<br />

poder y lograr sus objetivos”.<br />

Posiciones de Podemos, los Comités Cívicos,<br />

partidos tradicionales del Congreso y<br />

algunos medios de comunicación<br />

Rechazo del carácter originario de <strong>la</strong> Asamblea<br />

y def<strong>en</strong>sa de los dos tercios para <strong>la</strong> aprobación<br />

del texto constitucional, <strong>en</strong> sujeción a <strong>la</strong> Ley de<br />

Convocatoria.<br />

La insist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> una mayoría absoluta y el<br />

carácter originario de <strong>la</strong> Asamblea era una<br />

am<strong>en</strong>aza de golpe de Estado.<br />

Que <strong>la</strong> Asamblea t<strong>en</strong>ga poder absoluto es<br />

un rompimi<strong>en</strong>to con <strong>la</strong> institucionalidad<br />

democrática de los últimos 24 años; por lo<br />

tanto, el carácter derivado de <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te<br />

repres<strong>en</strong>taba <strong>la</strong> mejor forma de continuidad del<br />

régim<strong>en</strong> democrático repres<strong>en</strong>tativo.<br />

La Asamblea debía circunscribirse únicam<strong>en</strong>te<br />

a <strong>la</strong> producción y aprobación de una nueva<br />

<strong>Constitución</strong> Política del Estado, razón por <strong>la</strong><br />

cual su carácter derivado era una forma de ser leal<br />

a <strong>la</strong> democracia y ceñirse a los aspectos jurídicodoctrinarios<br />

de <strong>la</strong> ing<strong>en</strong>iería constitucional.<br />

A esto se sumaba <strong>la</strong> posición de Podemos a<br />

favor de <strong>la</strong> propiedad privada, su resist<strong>en</strong>cia a<br />

una nueva Ley de Reforma Agraria, def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

<strong>la</strong> gran propiedad rural de los terrat<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes del<br />

ori<strong>en</strong>te.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Franco Gamboa, 2008.<br />

El trabajo de <strong>la</strong> Asamblea durante los primeros tres meses estuvo ampliam<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificado<br />

con cinco pautas de acción. Primero, el MAS y Podemos tuvieron una visión<br />

demasiado confrontacional. Se atrincheraron <strong>en</strong> una lógica de dos polos: amigo-<strong>en</strong>emigo.<br />

El jefe nacional de Podemos, Jorge Quiroga <strong>en</strong> reiteradas ocasiones se refirió al<br />

MAS como el “eje del autoritarismo y <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción extranjera de Hugo Chávez <strong>en</strong><br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!