23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Segundo, el presid<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> Comisión Redactora, Raúl Prada Alcoreza del MAS, jugó<br />

un papel importante negociando el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to donde el mismo MAS esté c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te<br />

favorecido. Prada fue el principal negociador, no tanto para concertar el docum<strong>en</strong>to,<br />

sino para marcar <strong>la</strong>s t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> sus dec<strong>la</strong>raciones públicas hacia <strong>la</strong> pr<strong>en</strong>sa donde<br />

mostró <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> de conciliación, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> el ámbito interno con <strong>la</strong> comisión<br />

redactora propugnó <strong>la</strong>s visiones radicales del MAS. Sin embargo, el día sábado 2 de<br />

septiembre de 2006, <strong>la</strong> Presid<strong>en</strong>ta de <strong>la</strong> Asamblea Silvia Lazarte criticó duram<strong>en</strong>te <strong>la</strong><br />

actitud de Prada <strong>en</strong> <strong>la</strong> reunión con los movimi<strong>en</strong>tos sociales y el Pacto de Unidad<br />

porque Prada abandonó <strong>la</strong> sesión de <strong>la</strong> madrugada del viernes antes de <strong>la</strong> votación,<br />

visiblem<strong>en</strong>te afectado por el accid<strong>en</strong>te de Román Loayza. Estas críticas mostraron que<br />

d<strong>en</strong>tro del MAS no se aceptó fácilm<strong>en</strong>te ninguna conducta que no estuviera totalm<strong>en</strong>te<br />

alineada con <strong>la</strong>s decisiones tomadas <strong>en</strong> bloque, a lo cual todos los constituy<strong>en</strong>tes d<strong>en</strong>ominaban,<br />

incluy<strong>en</strong>do el Presid<strong>en</strong>te Morales, “cerrar fi<strong>la</strong>s”. Prada y Loyo<strong>la</strong> Guzmán se<br />

retiraron de <strong>la</strong> <strong>en</strong>marañada sesión porque no estaban de acuerdo con <strong>la</strong> manera <strong>en</strong> que<br />

el MAS buscaba aprobar el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to; “<strong>en</strong> realidad, aquel<strong>la</strong> trágica noche – explicó<br />

Loyo<strong>la</strong> Guzmán – debió aprobarse el informe de <strong>la</strong> comisión redactora y no todavía el<br />

reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to”.<br />

Para Guillermo Richter del MNR, el principal elem<strong>en</strong>to decisivo fue <strong>la</strong> injer<strong>en</strong>cia del<br />

Poder Ejecutivo y el S<strong>en</strong>ado, tanto con <strong>la</strong> llegada del Ministro de <strong>la</strong> Presid<strong>en</strong>cia el 5 de<br />

septiembre, como con <strong>la</strong>s drásticas suger<strong>en</strong>cias de Álvaro García. Raúl Prada también fue<br />

el principal impulsor para que el MAS controle <strong>la</strong> coordinación o presid<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s principales<br />

comisiones estratégicas, <strong>sobre</strong> todo: Visión País y Tipo de Estado; Organización y<br />

estructura del nuevo Estado; Otros órganos del Estado (Def<strong>en</strong>sa de <strong>la</strong> sociedad y del Estado<br />

Multinacional y Pluricultural); Organización territorial, desc<strong>en</strong>tralización y autonomías;<br />

Recursos naturales; Tierra, territorio y desarrollo rural; y Coca. Prada p<strong>en</strong>saba que<br />

como primera mayoría, al MAS le correspondía por derecho y condiciones políticas de<br />

poder, el control de <strong>la</strong>s principales comisiones.<br />

El Vicepresid<strong>en</strong>te Álvaro García se convirtió <strong>en</strong> el principal operador del gobierno para<br />

<strong>la</strong>s negociaciones de todo conflicto cívico y autonómico-regional. La reunión de emerg<strong>en</strong>cia<br />

convocada para el lunes 4 de septiembre de 2006 <strong>en</strong>tre los seis prefectos que no<br />

eran del partido de gobierno, así como el rechazo del Comité Cívico de Santa Cruz a <strong>la</strong><br />

aprobación <strong>en</strong> grande del reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de debates, mostraron nuevos esc<strong>en</strong>arios <strong>en</strong> <strong>la</strong> estructura<br />

del sistema político.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!