23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La metodología no previó <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia de dos informes por minoría <strong>en</strong> una misma comisión, así<br />

como tampoco prohibía <strong>la</strong> votación de un asambleísta por ambas opciones: mayoría <strong>en</strong> el caso<br />

de algunos artículos y minoría <strong>en</strong> el caso de otras temáticas rec<strong>la</strong>mando su derecho al desacuerdo<br />

y alejándose del cons<strong>en</strong>so al cual podía llegar el resto de <strong>la</strong> comisión. Al mismo tiempo, estaba<br />

muy difuso cuando se hab<strong>la</strong>ba de “informe final de <strong>la</strong> comisión”. ¿Éste se refería al conjunto de<br />

artículos o a un reporte global de actividades políticas y administrativas? A comi<strong>en</strong>zos de mayo<br />

de 2007, ninguna de <strong>la</strong>s comisiones t<strong>en</strong>ía una idea cabal <strong>sobre</strong> cómo redactar sus informes, cuál<br />

sería el cont<strong>en</strong>ido mínimo, de qué manera c<strong>la</strong>sificar los artículos constitucionales y separar <strong>la</strong>s<br />

prefer<strong>en</strong>cias políticas adaptadas a <strong>la</strong>s estrategias por mayoría y minoría 84 .<br />

Lo que hizo el presid<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> Comisión Visión País, Félix Cárd<strong>en</strong>as, fue aprobar con 6 votos<br />

el informe de mayoría del MAS “Por un Estado unitario plurinacional comunitario y <strong>la</strong> autodeterminación<br />

de naciones originarias, pueblos indíg<strong>en</strong>as y campesinos”; sin embargo, no<br />

cumplía con lo establecido por el artículo 70: “el informe final de <strong>la</strong>s comisiones de <strong>la</strong> Asamblea<br />

Constituy<strong>en</strong>te será aprobado por mayoría absoluta”, lo cual demandaba 8 votos de los 15<br />

miembros de <strong>la</strong> comisión. El informe de minoría “<strong>Bolivia</strong> una comunidad de naciones” estaba<br />

firmado por Patria Insurg<strong>en</strong>te, el partido de Cárd<strong>en</strong>as, y fue admitido con 5 votos. El tercer<br />

informe también de minoría pres<strong>en</strong>tado por Podemos obtuvo cuatro votos y fue considerado<br />

como un docum<strong>en</strong>to subsidiario que no ingresaría a <strong>la</strong>s discusiones de <strong>la</strong> pl<strong>en</strong>aria.<br />

La estrategia era aprobar sin vaci<strong>la</strong>ciones el carácter de un Estado pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te indíg<strong>en</strong>a y<br />

descolonizado, propósito fr<strong>en</strong>te al cual no se podía arriesgar ninguna concesión. Empero,<br />

esta decisión tajante cortó <strong>la</strong>s posibilidades políticas de Cárd<strong>en</strong>as y los asambleístas del<br />

MAS <strong>en</strong> <strong>la</strong> comisión porque al ir hasta tal extremo, si no lograban apoyo posterior, una<br />

nueva negociación se tornaba difícil ya que los radicales de Visión País se <strong>en</strong>contrarían<br />

solos y ante <strong>la</strong> necesidad de reconocer como un error su propio fundam<strong>en</strong>talismo.<br />

Esto fue lo que ocurrió porque tanto <strong>la</strong> directiva de <strong>la</strong> Asamblea, los principales dirig<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> bancada del MAS, como el mismo Vicepresid<strong>en</strong>te Álvaro García, exigieron que<br />

Visión País retroceda y vote nuevam<strong>en</strong>te con lo cual Cárd<strong>en</strong>as y su comisión aparecían<br />

como <strong>la</strong> mayor expresión de intransig<strong>en</strong>cia al haber maniobrado el sistema de votación de<br />

una manera excesivam<strong>en</strong>te política <strong>en</strong> pro de <strong>la</strong>s perspectivas indig<strong>en</strong>istas.<br />

84<br />

El domingo 6 de mayo, tuve <strong>la</strong> grata oportunidad de reunirme con Roberto Agui<strong>la</strong>r y Rebeca Delgado, presid<strong>en</strong>ta de <strong>la</strong> Comisión Judicial<br />

qui<strong>en</strong> consultó de manera informal cómo iban a redactarse los informes y si éstos debían o no incorporar los artículos de <strong>la</strong> futura<br />

<strong>Constitución</strong>. Agui<strong>la</strong>r sugirió que todo informe debía efectivam<strong>en</strong>te cont<strong>en</strong>er los artículos pero no estaba seguro <strong>sobre</strong> el tratami<strong>en</strong>to<br />

de <strong>la</strong>s opciones por mayoría y minoría pues t<strong>en</strong>ía esperanzas de que <strong>la</strong>s comisiones alcanzarían un cons<strong>en</strong>so, con excepción de <strong>la</strong>s<br />

Comisiones de Tierra y Autonomías.<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!