23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La opción por fortalecer el presid<strong>en</strong>cialismo se manifestó constantem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong>s d<strong>en</strong>uncias<br />

que Evo Morales hacía acusando a <strong>la</strong>s empresas petroleras, <strong>la</strong> derecha de Santa Cruz, los<br />

oligarcas del empresariado y los partidos tradicionales, de armar un complot anti-revolucionario.<br />

Las consecu<strong>en</strong>cias de esta estrategia se manifestaron <strong>en</strong> <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción de conc<strong>en</strong>trar<br />

el máximo poder <strong>en</strong> el presid<strong>en</strong>te que, además, no necesitaba de ninguna oposición<br />

democrática, sino únicam<strong>en</strong>te de los movimi<strong>en</strong>tos sociales y una probable modificación<br />

constitucional para impulsar su reelección. El Presid<strong>en</strong>te Morales, a nombre del Poder<br />

Ejecutivo, <strong>en</strong>tregó su proyecto de ley para <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te el 7 de febrero solicitando al<br />

Congreso acelerar su aprobación; el docum<strong>en</strong>to recom<strong>en</strong>daba <strong>la</strong> elección de tres constituy<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> cada una de <strong>la</strong>s 70 circunscripciones uninominales que <strong>en</strong> total llegarían a ser<br />

210 asambleístas, idénticam<strong>en</strong>te iguales <strong>en</strong> jerarquía, derechos y obligaciones; asimismo,<br />

debía darse paso a <strong>la</strong> participación activa de <strong>la</strong> mujer, pues si el primer constituy<strong>en</strong>te elegido<br />

era varón, <strong>la</strong> segunda debía ser mujer o viceversa. Morales propuso también cambiar<br />

el sistema de repres<strong>en</strong>tación proporcional por otro de mayoría absoluta; es decir, buscaba<br />

que si una agrupación ciudadana, partido o movimi<strong>en</strong>to indíg<strong>en</strong>a ganaban <strong>la</strong> elección con<br />

más del 50% de los votos válidos <strong>en</strong> una circunscripción, éstos t<strong>en</strong>ían derecho a obt<strong>en</strong>er<br />

de golpe los tres constituy<strong>en</strong>tes. El jefe de bancada <strong>en</strong> <strong>la</strong> Cámara de S<strong>en</strong>adores, Oscar Ortiz<br />

de Podemos se opuso públicam<strong>en</strong>te haci<strong>en</strong>do notar que <strong>la</strong> concertación de un sistema<br />

electoral a favor del MAS sería imposible.<br />

El Congreso com<strong>en</strong>zó el análisis del proyecto de ley de convocatoria <strong>la</strong> segunda semana<br />

de febrero pero <strong>la</strong> cantidad de tres constituy<strong>en</strong>tes por circunscripción no conv<strong>en</strong>cía a <strong>la</strong><br />

mayoría de los par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tarios, ni tampoco a <strong>la</strong>s organizaciones indíg<strong>en</strong>as como el Consejo<br />

Nacional de Ayllus y Markas del Qol<strong>la</strong>suyo (CONAMAQ) que se opuso rápidam<strong>en</strong>te<br />

aunque su máximo dirig<strong>en</strong>te, Martín Condori, fue l<strong>la</strong>mado por el Presid<strong>en</strong>te para al<strong>la</strong>nar<br />

el camino de coordinación con los indíg<strong>en</strong>as. El argum<strong>en</strong>to pres<strong>en</strong>tado no fue de carácter<br />

electoral sino político porque Morales comunicó a los dirig<strong>en</strong>tes que era trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tal<br />

def<strong>en</strong>der al gobierno pues <strong>la</strong>s transnacionales p<strong>la</strong>neaban desestabilizar <strong>la</strong> democracia,<br />

financiando un sabotaje que contrastaba con el deseo de los pueblos originarios y movimi<strong>en</strong>tos<br />

sociales de haber apostado por el cambio mediante <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te. El Presid<strong>en</strong>te<br />

también se reunió con todos los prefectos el 8 de febrero para evaluar <strong>la</strong>s disposiciones<br />

legales <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> posibilidad de recortar o ampliar mayores compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los gobiernos<br />

departam<strong>en</strong>tales pero el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro fracasó sin acuerdos; para <strong>la</strong> p<strong>la</strong>na mayor del MAS<br />

esto justificaba ac<strong>en</strong>tuar el régim<strong>en</strong> presid<strong>en</strong>cialista de <strong>la</strong> democracia <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> y el instrum<strong>en</strong>to<br />

legal era una Asamblea originaria y pl<strong>en</strong>ipot<strong>en</strong>ciaria que facilite <strong>la</strong> aprobación<br />

de cambios estratégicos para el nuevo régim<strong>en</strong>.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!