23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ganar respaldo <strong>en</strong>tre algunos asambleístas de <strong>la</strong> oposición y el oficialismo, apoyándose<br />

una especie de “fórmu<strong>la</strong> mixta” de gobiernos autónomos <strong>en</strong> Tarija, B<strong>en</strong>i, Santa Cruz y<br />

Pando, y estructuras unitarias con desc<strong>en</strong>tralización limitada <strong>en</strong> los restantes cinco departam<strong>en</strong>tos.<br />

Durante <strong>la</strong> semana del 23 al 27 de octubre de 2006, <strong>la</strong>s previsiones positivas para terminar<br />

con <strong>la</strong> discusión del reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to y <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes comisiones de trabajo no pudieron cumplirse<br />

favorablem<strong>en</strong>te. Los problemas que evitaron el avance hacia una definición c<strong>la</strong>ra,<br />

esta vez t<strong>en</strong>ían que ver con los debates <strong>sobre</strong> el desafuero de los asambleístas.<br />

Primero, surgieron obstáculos <strong>en</strong> <strong>la</strong>s negociaciones respecto a <strong>la</strong> organización previa de<br />

repres<strong>en</strong>taciones departam<strong>en</strong>tales, es decir, <strong>en</strong> el armado de <strong>la</strong>s brigadas regionales que<br />

t<strong>en</strong>dieron a seguir una lógica simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> del Congreso donde <strong>la</strong>s principales fuerzas<br />

políticas buscaban el control de <strong>la</strong>s presid<strong>en</strong>cias, con el objetivo de canalizar mejor <strong>la</strong>s<br />

demandas y los principales mandatos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de cada departam<strong>en</strong>to.<br />

Segundo, <strong>la</strong> bancada del MAS no terminó de organizar sus propuestas <strong>sobre</strong> el número,<br />

estructura y alcances de <strong>la</strong>s comisiones. En primera instancia p<strong>la</strong>ntearon 21 comisiones y<br />

<strong>en</strong> algún mom<strong>en</strong>to p<strong>en</strong>saron <strong>en</strong> 23. Esto causó <strong>la</strong> reacción de Podemos y UN que calificaron<br />

<strong>la</strong> falta de decisión del MAS como una estrategia sujeta demasiado al cuoteo para<br />

ofrecer dádivas a <strong>la</strong>s fuerzas pequeñas del Bloque Popu<strong>la</strong>r Alternativo.<br />

Incluso al interior de este bloque, Félix Cárd<strong>en</strong>as de Concertación Nacional (CN) criticó<br />

el hecho de invertir mucho tiempo <strong>en</strong> <strong>la</strong> satisfacción de peticiones políticas. “Las discusiones<br />

<strong>sobre</strong> cómo estructurar <strong>la</strong>s brigadas departam<strong>en</strong>tales – dijo Cárd<strong>en</strong>as – no ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

s<strong>en</strong>tido porque son un remedo del Par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to, cuando el MAS debía ori<strong>en</strong>tarse hacia un<br />

trabajo con los movimi<strong>en</strong>tos sociales”. Asimismo, Raúl Prada, constituy<strong>en</strong>te del MAS<br />

afirmó que “anteponer los intereses de <strong>la</strong>s bancadas regionales y elegir una directiva <strong>en</strong><br />

su interior significaba asumir el viejo estratagema del cuoteo; el MAS ya no era el mismo<br />

pues existía una <strong>en</strong>orme fatiga donde <strong>la</strong> mayoría estaba cansada de ser levanta manos,<br />

lo cual eliminaba toda posibilidad de deliberación política y <strong>en</strong>cerraba el trabajo <strong>en</strong> una<br />

parce<strong>la</strong>ción desesperante”.<br />

Tercero, aparecieron una vez más los <strong>conflictos</strong> interpretativos <strong>en</strong> torno al carácter originario<br />

de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te con el artículo 90 <strong>sobre</strong> el desafuero de los asambleístas,<br />

pues los acuerdos iniciales buscaban convertir a una Comisión de Ética y Justicia, así<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!