23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hasta el lunes 2 de octubre de 2006 todavía existían problemas para un acercami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong>tre el MAS y el MNR debido a tres puntos de discordia. Primero, cuando se discutía<br />

<strong>en</strong>tre toda <strong>la</strong> bancada del MAS <strong>la</strong> posibilidad de una aproximación, algunas mujeres<br />

constituy<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> ciudad del Alto com<strong>en</strong>zaban a llorar al recordar <strong>la</strong>s muertes del 13<br />

al 17 de octubre de 2003, lo cual g<strong>en</strong>eraba un ambi<strong>en</strong>te emocional difícil que provocaba<br />

reacciones adversas al cons<strong>en</strong>so. Asimismo, el MAS quería un acuerdo transitorio <strong>sobre</strong><br />

<strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s para el cuidado de <strong>la</strong>s formalidades <strong>en</strong> <strong>la</strong> Asamblea y rechazaba abiertam<strong>en</strong>te<br />

un “pacto político de gobernabilidad” que era descartado de antemano.<br />

Segundo, el Ampliado Ordinario de <strong>la</strong> Confederación Sindical Única de Trabajadores<br />

Campesinos de <strong>Bolivia</strong> (CSUTCB) celebrado <strong>en</strong> Sucre el lunes 2 de octubre de 2006,<br />

ratificó <strong>la</strong> negativa a cualquier apertura de negociación con <strong>la</strong>s fuerzas de “derecha y<br />

neo-coloniales”; de esta manera el ampliado def<strong>en</strong>dió una vez más <strong>la</strong> aplicación de<br />

<strong>la</strong> mayoría absoluta <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio de una refundación originaria de todo el Estado. Sin<br />

embargo, algo que matizó esta posición fue <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración del Presid<strong>en</strong>te Evo Morales<br />

el domingo primero de octubre de 2006 donde afirmó que <strong>la</strong> mayoría absoluta “no era<br />

sufici<strong>en</strong>te”.<br />

Tercero, d<strong>en</strong>tro del MAS existía demasiada dispersión, de tal manera que hubo diversas<br />

contraposiciones <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s directrices políticas del Presid<strong>en</strong>te, el Poder Ejecutivo y el<br />

nacimi<strong>en</strong>to de suger<strong>en</strong>cias para def<strong>en</strong>der una “mayor autonomía de los constituy<strong>en</strong>tes”.<br />

A muchos masistas les dolía ser calificados todo el tiempo como ovejas o ignorantes,<br />

aunque esto no permitió que se adquiriera mayor personalidad para p<strong>la</strong>ntear estrategias<br />

propias.<br />

Las decisiones de otras fuerzas políticas como UN y MNR para concertar con el MAS<br />

mostraron <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes ori<strong>en</strong>taciones. En Unidad Nacional (UN), <strong>la</strong> aparición de<br />

tres votos a favor de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te como originaria el 28 de septiembre<br />

de 2006, apartándose de <strong>la</strong>s determinaciones del jefe nacional Samuel Doria Medina,<br />

obedecieron a un cálculo pragmático donde Ángel Vil<strong>la</strong>corta y otros constituy<strong>en</strong>tes<br />

del Alto optaron por un acercami<strong>en</strong>to hacia el MAS por temor a ser víctimas de <strong>conflictos</strong><br />

con sectores radicales de aquél<strong>la</strong> ciudad. Para Jorge Lazarte, “<strong>en</strong>tre el temor,<br />

pragmatismo y fragm<strong>en</strong>tación partidaria se tomaban decisiones contradictorias”; por<br />

esto, Unidad Nacional pudo haberse visto obligada a llevar ade<strong>la</strong>nte un reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to<br />

donde se reduzcan <strong>la</strong>s am<strong>en</strong>azas para el liderazgo personal de algunos constituy<strong>en</strong>tes<br />

que estaban valorando ciertas consecu<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> el futuro.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!