23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de los constituy<strong>en</strong>tes. Agui<strong>la</strong>r afirmó <strong>en</strong> reiteradas ocasiones que cada viaje facilitaba a<br />

los asambleístas “conocer y reconocer <strong>la</strong> diversidad del país”.<br />

Segundo, <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia de una metodología de trabajo, junto con un cronograma de viajes<br />

demasiado apresurado, hizo que los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros aparecieran ante <strong>la</strong> sociedad como un<br />

periplo donde iba a perderse tiempo valioso y se fom<strong>en</strong>taba un afán de notoriedad que no<br />

respondía a <strong>la</strong>s necesidades estratégicas de <strong>la</strong> Asamblea. Esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia fue manifestada<br />

especialm<strong>en</strong>te por Rubén Darío Cuél<strong>la</strong>r, jefe de bancada de Podemos, Jorge Lazarte, ex<br />

cuarto vicepresid<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> directiva y <strong>la</strong> gran mayoría de los medios de comunicación<br />

que expresaron duras críticas hacia los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros 60 .<br />

Tercero, cinco de <strong>la</strong>s 21 comisiones organizaron su propio cronograma de trabajo, audi<strong>en</strong>cias<br />

y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros territoriales al marg<strong>en</strong> de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación aprobada por <strong>la</strong> directiva. Estas<br />

comisiones fueron calificadas como atípicas: 1) Recursos Naturales, Tierra y Territorio, 2)<br />

Coca, 3) Minería, 4) Fronteras y 5) Desarrollo Integral Amazónico. Inclusive, algunos de<br />

los presid<strong>en</strong>tes de estas comisiones tuvieron un conflicto con Silvia Lazarte y <strong>la</strong> directiva<br />

que calificaron dichas conductas atípicas como un desacato y “falta de disciplina con <strong>la</strong>s<br />

directrices emanadas de <strong>la</strong> Asamblea”.<br />

La cuarta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, posiblem<strong>en</strong>te más importante que <strong>la</strong>s tres anteriores, fue aquel<strong>la</strong><br />

donde <strong>la</strong> preocupación fundam<strong>en</strong>tal radicaba <strong>en</strong> cómo organizar, sistematizar y aprovechar<br />

<strong>la</strong> gran cantidad de información recogida <strong>en</strong> cada <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro. Al respecto, Ignacio<br />

M<strong>en</strong>doza, primer secretario de <strong>la</strong> directiva consideraba que “todos los ev<strong>en</strong>tos, al marg<strong>en</strong><br />

de su relevancia para cada región <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r, no tuvieron un marco metodológico c<strong>la</strong>ro<br />

con el cual ord<strong>en</strong>ar <strong>la</strong>s demandas; el problema mayúsculo fue aquello que los archivistas<br />

l<strong>la</strong>man el indifer<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>eral, es decir, estuvimos ante un volum<strong>en</strong> <strong>en</strong>orme de información<br />

donde no se supo qué era fundam<strong>en</strong>tal para el trabajo y <strong>en</strong> muchas circunstancias<br />

todo daba lo mismo pues varios temas iban repitiéndose; al final no estuvo c<strong>la</strong>ro qué se<br />

t<strong>en</strong>ía efectivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong>s manos y cuán valioso repres<strong>en</strong>taba para <strong>la</strong> redacción del texto<br />

constitucional”.<br />

60<br />

Cf. “Asambleístas luchan contra el tiempo mi<strong>en</strong>tras viajan por el país”, Opinión, Cochabamba, 21 de marzo de 2007. “Critican<br />

utilidad de reuniones regionales”, Los Tiempos, Cochabamba, 21 de marzo de 2007. “Cuestionan <strong>la</strong> utilidad de los <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros territoriales”,<br />

El Deber, Santa Cruz, 21 de marzo de 2007. “Suman críticas a foros territoriales”, Correo del Sur, Sucre, 21 de marzo de 2007.<br />

Algunas noticias re<strong>la</strong>tivam<strong>en</strong>te más optimistas se publicaron <strong>en</strong>: “Ba<strong>la</strong>nce positivo de <strong>la</strong> participación ciudadana. La <strong>Constitución</strong><br />

debe reconocer derechos de todos los bolivianos”; “Instituciones de Oruro <strong>en</strong>tregaron 200 propuestas a <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te”, La Patria,<br />

Oruro, 27 de marzo de 2007.<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!