23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además de <strong>la</strong> suger<strong>en</strong>cia de Evo Morales para que los movimi<strong>en</strong>tos sociales se tras<strong>la</strong>d<strong>en</strong><br />

a Sucre con el objetivo de contro<strong>la</strong>r el trabajo de <strong>la</strong> Asamblea, los repres<strong>en</strong>tantes de cinco<br />

sindicatos campesinos se reunieron <strong>en</strong> el pa<strong>la</strong>cio de gobierno el miércoles 9 de agosto de<br />

2006, recibi<strong>en</strong>do oficialm<strong>en</strong>te una oficina para insta<strong>la</strong>r sus c<strong>en</strong>tros de control junto con el<br />

financiami<strong>en</strong>to para <strong>la</strong> alim<strong>en</strong>tación de sus delegados 29 .<br />

Esto también está estrecham<strong>en</strong>te re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong>s posiciones drásticas del Presid<strong>en</strong>te,<br />

el Vicepresid<strong>en</strong>te y el Ministro de <strong>la</strong> Presid<strong>en</strong>cia para no respetar <strong>la</strong> institucionalización<br />

de cargos públicos y convocar a un copami<strong>en</strong>to del Estado con <strong>la</strong> militancia del MAS,<br />

pues durante los meses de septiembre y diciembre de 2006, <strong>la</strong>s pugnas cli<strong>en</strong>te<strong>la</strong>res del<br />

partido fueron tales que virtualm<strong>en</strong>te el gobierno se vio casi reemp<strong>la</strong>zado por <strong>la</strong> necesidad<br />

de responder a los militantes que confiaban <strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er un puesto público al viejo estilo de<br />

<strong>la</strong>s prácticas políticas tradicionales.<br />

En los primeros diez meses de gobierno, el Presid<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> República tomó decisiones<br />

caracterizadas por <strong>la</strong> imposición sin cons<strong>en</strong>sos previos, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los casos referidos<br />

a <strong>la</strong> aprobación de <strong>la</strong> Ley del Instituto de Reforma Agraria (INRA), <strong>la</strong> reforma<br />

educativa, el nombrami<strong>en</strong>to de algunos Ministros de <strong>la</strong> Corte Suprema de Justicia y el<br />

control directo de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te. Este rasgo decisorio influyó de manera profunda<br />

<strong>en</strong> el posicionami<strong>en</strong>to de sus 137 asambleístas y difer<strong>en</strong>tes aliados, así como <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

activación de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos de todo tipo que inevitablem<strong>en</strong>te rodearon todo el proceso<br />

constituy<strong>en</strong>te.<br />

Desde un comi<strong>en</strong>zo, <strong>la</strong> negociación no fue utilizada como una estrategia para el logro<br />

de resultados concertados, sino como una oportunidad para ratificar <strong>la</strong>s posiciones<br />

anti-neoliberales y <strong>la</strong> ideología de confrontación. De aquí que desde el mes de junio<br />

de 2006 se insistió <strong>en</strong> que <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te sea fundacional, originaria y<br />

no derivada. Esta estrategia permitió que el MAS articu<strong>la</strong>ra lealtades <strong>en</strong> términos<br />

de credibilidad con toda perspectiva indig<strong>en</strong>ista, antes que con <strong>la</strong> visión de unidad<br />

nacional.<br />

29<br />

Cf. “El Poder Ejecutivo organiza <strong>la</strong> presión sindical a <strong>la</strong> Asamblea”, La Razón, La Paz, 11 de agosto de 2006.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!