23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Segundo: posición de los Comités Cívicos de <strong>la</strong> media luna <strong>en</strong> torno a los dos tercios<br />

En esta perspectiva, el Comité Cívico de Santa Cruz ratificó los dos tercios como única<br />

alternativa de votación <strong>en</strong> el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to; sin embargo, para Guillermo Richter podían<br />

hacerse algunas concesiones si se posibilitaba el reconocimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s autonomías <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

“media luna” a cambio de una Asamblea originaria, e inclusive a cambio de <strong>la</strong> reelección<br />

presid<strong>en</strong>cial 31 .<br />

Por otra parte, el Comité Cívico de Def<strong>en</strong>sa de los Intereses de Chuquisaca (CODEIN-<br />

CA), a través de uno de sus negociadores y presid<strong>en</strong>te, Jhon Cava, propuso que sea el<br />

Congreso nacional qui<strong>en</strong> emita una interpretación política <strong>sobre</strong> los alcances del artículo<br />

25 de <strong>la</strong> Ley Especial de Convocatoria a <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te para resolver de una<br />

vez por todas el sistema de votación.<br />

V.<br />

Tercero: posiciones intermedias p<strong>la</strong>nteadas por Unidad Nacional<br />

Entre <strong>la</strong>s posiciones intermedias estuvo <strong>la</strong> de Unidad Nacional (UN), cuyo jefe nacional<br />

Samuel Doria Medina p<strong>la</strong>nteó <strong>la</strong> conformación de una Gran Comisión d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong><br />

Asamblea Constituy<strong>en</strong>te, conformada por <strong>la</strong> directiva y los jefes de bancada para concertar<br />

<strong>la</strong> votación por dos tercios de aquellos artículos que g<strong>en</strong>eraran <strong>conflictos</strong>. Si no<br />

se superaban <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias, sugirió convocar a cuantos referéndums sean necesarios<br />

para que <strong>la</strong> sociedad civil se pronuncie con una decisión final.<br />

Al mismo tiempo, <strong>en</strong> UN había consci<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> necesidad de evitar una mayor deslegitimación<br />

de <strong>la</strong> Asamblea si persistía <strong>la</strong> po<strong>la</strong>rización. También hubo c<strong>la</strong>ridad <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> probabilidad<br />

de lograr un acercami<strong>en</strong>to concertado con el MAS, MNR y los partidos pequeños,<br />

ais<strong>la</strong>ndo completam<strong>en</strong>te a Podemos cuya def<strong>en</strong>sa intransig<strong>en</strong>te de los dos tercios puso<br />

<strong>en</strong> riesgo a cada mom<strong>en</strong>to todo el proceso constituy<strong>en</strong>te por <strong>la</strong>s am<strong>en</strong>azas de abandonar<br />

definitivam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> Asamblea.<br />

Era importante un pacto inmediato <strong>en</strong>tre septiembre y octubre de 2006, incluso sin Podemos<br />

para que <strong>la</strong> Asamblea no siga desprestigiándose cuando <strong>en</strong> los hechos ni siquiera había<br />

com<strong>en</strong>zado su trabajo; sin embargo, a pesar de algunos pactos transitorios y fórmu<strong>la</strong>s<br />

31<br />

La idea de una reelección presid<strong>en</strong>cial como opción legal reconocida <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong>, empezó a circu<strong>la</strong>r desde muy temprano<br />

<strong>en</strong> el mes de agosto y estuvo perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong>s noticias publicadas por los medios de comunicación hasta diciembre de 2006.<br />

Sobre esto ver: “El MAS dice que estará ocho años <strong>en</strong> Pa<strong>la</strong>cio”; “El gobierno se fija cuatro objetivos para el año 2007”, <strong>en</strong>: La Razón,<br />

La Paz, domingo 31 de diciembre de 2006, p. A-22.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!