23.09.2015 Views

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

Dilemas y conflictos sobre la Constitución en Bolivia - Konrad ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

criticó el Presid<strong>en</strong>te, solicitando predisposición para discutir el sistema de elección de<br />

constituy<strong>en</strong>tes según lo que mande el cons<strong>en</strong>so político y no precisam<strong>en</strong>te <strong>sobre</strong> lo que<br />

buscaba su proyecto. “Mi<strong>en</strong>tras no exista <strong>la</strong> Constituy<strong>en</strong>te no se podrá acabar con el<br />

Estado colonial”, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ció Morales incorporando <strong>en</strong> su discurso político <strong>la</strong>s posiciones<br />

indig<strong>en</strong>istas cada vez con mayor énfasis; sin embargo, <strong>la</strong>s pesadas discusiones <strong>sobre</strong> el<br />

sistema de elección ideal o los “criterios para incluir alguna norma o excluir otra han<br />

estado siempre, aunque públicam<strong>en</strong>te se dice otra cosa, <strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s v<strong>en</strong>tajas y<br />

desv<strong>en</strong>tajas que esperan y calcu<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s organizaciones políticas” 20 . La Ley Especial de<br />

Convocatoria para <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te tuvo un destino atrapado <strong>en</strong> <strong>la</strong>s ambiciones<br />

de poder de los más fuertes y <strong>en</strong> el res<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de aquellos que se veían a sí<br />

mismos como <strong>la</strong>s resist<strong>en</strong>cias democrático-liberales para perdurar como c<strong>la</strong>se política<br />

después de <strong>la</strong> crisis de octubre de 2003.<br />

Hacia finales de febrero, <strong>la</strong> Comisión Mixta avanzó <strong>en</strong> un 70 por ci<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>la</strong> aprobación<br />

del proyecto de ley y el debate se estancó <strong>en</strong> el artículo 22 referido a <strong>la</strong> forma <strong>en</strong><br />

que <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te aprobaría <strong>la</strong> nueva <strong>Constitución</strong> Política del Estado.<br />

El MAS p<strong>la</strong>nteaba que sean los constituy<strong>en</strong>tes qui<strong>en</strong>es se <strong>en</strong>cargu<strong>en</strong> de definir su<br />

propia metodología de trabajo <strong>en</strong> el marco de sus amplias atribuciones de poder ilimitado.<br />

En cambio, Podemos insistía <strong>en</strong> utilizar los dos tercios de votos para aprobar<br />

el nuevo texto constitucional, <strong>en</strong> el marco de lo establecido por <strong>la</strong> <strong>Constitución</strong> de<br />

2004. Asimismo, una vez más el Presid<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>unció a Podemos como el obstáculo<br />

que supuestam<strong>en</strong>te estaba <strong>en</strong> contra de <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> Asamblea Constituy<strong>en</strong>te<br />

al impulsar posiciones regionalistas <strong>en</strong> el Congreso. “Podemos está confrontando a<br />

<strong>la</strong>s regiones – dijo Morales – y ya no le interesa <strong>la</strong> distribución de los asambleístas,<br />

a pesar de <strong>la</strong> apertura demostrada por el gobierno para que el país elija a tres por circunscripción<br />

y también uno por departam<strong>en</strong>to”. Cuando el Par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to impulsaba <strong>la</strong>s<br />

negociaciones políticas, muchas de el<strong>la</strong>s realizadas a puerta cerrada, el Presid<strong>en</strong>te alteraba<br />

el clima de acercami<strong>en</strong>to emiti<strong>en</strong>do sus propias concepciones donde no surgían<br />

nuevas propuestas sino <strong>la</strong> simplificación extrema de <strong>la</strong> realidad reducida a sabotajes<br />

y múltiples am<strong>en</strong>azas. En gran medida, para el Presid<strong>en</strong>te era difícil <strong>la</strong> aceptación de<br />

términos medios, pues optó siempre por <strong>la</strong> adhesión fervorosa y <strong>la</strong> complicidad antes<br />

que por practicar <strong>la</strong> política como el arte de lo posible y <strong>la</strong> maestría <strong>en</strong> <strong>la</strong>s transacciones<br />

convinc<strong>en</strong>tes.<br />

20<br />

Leaño Román, Eduardo, (2005). Sistemas electorales <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong>. La conversión de votos <strong>en</strong> cargos del Ejecutivo y Legis<strong>la</strong>tivo, La<br />

Paz: Corte Nacional Electoral, Docum<strong>en</strong>to de Trabajo No. 3, p. 202.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!